
Países latinoamericanos urgen “democratizar” el acceso a vacunas
“La Celac hace un llamado a la comunidad internacional y al sector farmacéutico mundial a sumarse a los esfuerzos que se están realizando a través
DANIEL LOZANO
Actualizado
“Me dolió, primera dosis. Estoy vacunado. Vamos con el favor de dios y la ciencia rusa”, se congratuló Nicolás Maduro frente a las cámaras en “una escena que representa una victoria en la batalla contra el covid-19”, según repitió el aparato de propaganda del chavismo.
En Venezuela no ha estallado un “vacunagate” criollo, como sí ha sucedido en Argentina, Perú y Ecuador, al conocerse que dirigentes políticos y personajes cercanos al poder se habían saltado su turno para vacunarse. En Venezuela los dirigentes chavistas están entre los primeros en vacunarse y además no lo ocultan.
Así lo ha confirmado el “presidente pueblo”, quien decidió hacer público el momento de la inoculación con la vacuna rusa Sputnik-V, que se llevó a cabo esta mañana en Caracas. Su mujer Cilia Flores, primera combatiente revolucionaria, también recibió la vacuna pese a que ella es diputada y ya debería estar protegida, según estableció el gobierno desde que la semana pasada comenzara la campaña de vacunación con las primeras 100.000 vacunas llegadas desde Rusia. Hoy también aterrizó en el aeropuerto de la capital un nuevo envío desde Moscú con otras 100.000 Sputnik-V.
La pareja presidencial figura entre los privilegiados en Venezuela que ya comienzan a estar inmunizados. Tanto Maduro como Flores han pasado por delante de parte del personal médico y sanitario, que según los datos de la oposición y del Observatorio Monitor Salud no ha sido vacunado al 100%. De hecho, durante la semana se realizaron distintas protestas en demanda de las vacunas.
El operativo para vacunar a los parlamentarios chavistas y su personal en el Palacio Federal Legislativo la semana pasada provocó la repulsa de médicos y de la oposición. Además de diputados y dirigentes chavistas, también grupos de militares se han beneficiado de la vacunación, con la excusa presidencial de que están trabajando en las calles. Ni los mayores ni los enfermos vulnerables al coronavirus fueron incluidos por decisión política.
“No siento skalosky ni fiebrosky”, intentó bromear el jefe revolucionario simulando acento ruso, antes de asegurar que “ya llevamos un 60% de las vacunas rusas y el lunes arrancamos con las chinas. Tengo mucha fe en la combinación rusa, china y cubana. A nivel mundial todos los estudios dicen que la vacuna rusa es una vacuna de gran poder para generar inmunidad”, aseguró Maduro, quien aprovechó para repetir que “nosotros tenemos que parir para comprar vacunas porque nos tienen secuestrado todo el dinero del mundo”.
“¿Dónde están las vacunas?”, reclamaron con una pancarta hace 48 horas estudiantes de la Universidad Central de Venezuela (UCV) frente al Hospital Clínico de Caracas. “Se está vacunando a la cúpula política del señor Maduro, pero no hay para los enfermos vulnerables”, se quejó el dirigente juvenil de Voluntad Popular (V) Jesús Mendoza. Según sus cálculos, sólo una treintena de 86 hospitales ha recibido la vacuna rusa hasta el momento.
Conforme a los criterios de
Impactos: 1
“La Celac hace un llamado a la comunidad internacional y al sector farmacéutico mundial a sumarse a los esfuerzos que se están realizando a través
París (AFP) El ejercicio del periodismo está al menos parcialmente bloqueado en más de 130 países, ilustró el martes la clasificación mundial sobre libertad de
¿Pensando en emigrar a Europa? El también llamado “Viejo Mundo”, es uno de los destinos favoritos para migrar gracias a su calidad de vida, ofertas
En medio del conflicto judicializado en torno a la presencialidad de las clases, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, aclaró este lunes que
Brenda Lucki, Comisaria de la Real Policía Montada de Canadá le comunicó al Ministro de Seguridad Pública sus preocupaciones sobre la seguridad de los políticos
España.- El presidente Luis Abinader afirmó este lunes que la República Dominicana avanza hacia una real recuperación económica y estará por encima del promedio en
Visitantes en linea – 19926:
Usuarios – 2
Invitados – 17872
Robots – 2052
Ofrecido por Alnylam Pharmaceuticals Mar, 20/04/2021 – 16:01 Esta producción excesiva causa el depósito de cristales de oxalato de calcio en los riñones y las
NASDAQ, inmune Los cambios de hábito, como el encierro, fomentaron el uso de diversas herramientas tecnológicas. Las empresas tecnológicas resultaron atractivas y el exceso de
WhatsApp es sin duda la aplicación de mensajería instantánea más utilizada del mundo. WhatsApp es principalmente accesible para plataformas portátiles, pero también se puede acceder
Nuestros Horarios en el Estudio:
9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm
horario del pacifico