Categoria:

Nueva plataforma digital andaluza para gestionar información ambiental y geoespacial

Autor: R.C.M.

Andalucía da un paso hacia la gestión digital avanzada del medio ambiente y la agricultura mediante el proyecto Aidea, una plataforma tecnológica innovadora financiada con 10,8 millones de euros procedentes de fondos europeos FEDER. Esta iniciativa permitirá integrar, analizar y gestionar en tiempo real grandes volúmenes de datos ambientales, geoespaciales y agrícolas, facilitando una toma de decisiones más ágil y eficaz frente a desafíos como el cambio climático, la sequía y la gestión de recursos hídricos.

El proyecto Aidea, cuyo nombre responde a ‘Plataforma Innovadora de Análisis Integrado de Datos Espaciales de Andalucía‘, nace tras la experiencia del prototipo ‘Cloud_IA‘, desarrollado por la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente. Gracias a la implementación de tecnologías punteras como big data, computación en la nube y aprendizaje automático, Aidea proporcionará información precisa sobre aspectos como el estado de los ecosistemas, condiciones agrícolas, disponibilidad hídrica y planificación territorial.

La herramienta está diseñada no solo para expertos, sino que será accesible mediante interfaces intuitivas y lenguaje natural, facilitando su utilización por parte de técnicos, gestores públicos y ciudadanos interesados. Entre sus aplicaciones destacan soluciones específicas para sectores estratégicos como la gestión agrícola sostenible, optimización del uso del agua y protección de los ecosistemas forestales, contribuyendo así a la resiliencia ambiental del territorio andaluz.

Aidea será implantada progresivamente entre 2026 y 2028 mediante cinco contratos específicos que saldrán a licitación en el segundo semestre de 2025. Además, la plataforma no quedará limitada a la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente, sino que también será utilizada por otros organismos clave como la Consejería de Agricultura y el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía, multiplicando su impacto positivo sobre el medioambiente y el sector agrícola regional.

La financiación procede de la convocatoria 2024 de ayudas públicas de la Línea de Fomento de la Innovación desde la Demanda (Línea FID) del Programa de Fondos Europeos FEDER Plurirregional, gestionada por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
asi-puedes-crear-un-acceso-directo-a-meta-ai-de-whatsapp-en-tu-celular
Tecnología

Así puedes crear un acceso directo a Meta AI de WhatsApp en tu celular

¿Cómo crear un acceso directo a MetaAI en WhatsApp?|PEXELS ¡Atención, usuarios! Para millones de usuarios, MetaAI de WhatsApp , se ha convertido en una herramienta indispensable, pues con ella pueden realizar diversas actividades, pero ¿sabías que puedes crear un acceso directo? Te explicamos cómo hacerlo. ¿Cómo crear un acceso directo en MetaAI de WhatsApp? Si

Leer Más >>
whatsapp-presenta-privacidad-avanzada-del-chat-para-sus-usuarios
Tecnología

WhatsApp presenta Privacidad Avanzada del Chat para sus usuarios

WhatsApp reveló nueva capa de privacidad llamada Privacidad avanzada del chat. Este nuevo ajuste, disponible tanto en chats como en grupos, ayuda a evitar que otras personas compartan el contenido fuera de WhatsApp, ideal para cuando buscas un nivel adicional de privacidad. La base de la privacidad en WhatsApp es que los mensajes personales y

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico