Elías Travel
La Gallinita Meat Market
Abogado James Millar
Pathway Insurance Agency
Abogado Alexander Cross
Latch Quiroprácticos
David Huete
Imperial Travel
Desarrollo Virtual
Ayuda Financial
Daly City Dental Center
Dr. Francisco García
Gonzales Dental Care
Dr. Francisco Barba
Alquimia Med Spa
World Wide Credit Experts
Kisla Gonzales
Araujo’s Restaurant
Dr. Alberto Chaparro
City Toyota
Jorge Brignole
Abogado Wilson Purves
FINHABITS
Sonrisas Bright Dental
Los Yaquis Restaurant
previous arrow
next arrow

Categoria:

Nuevo impulso de Biden a la normalización de Israel con Arabia Saudita

Autor: Enlace Judio

Una delegación de altos funcionarios estadounidenses viajará a Riad esta semana para reunirse con sus homólogos saudíes a fin de discutir un posible acuerdo de normalización entre el reino del Golfo e Israel, dijeron el domingo un funcionario estadounidense y un funcionario palestino a The Times of Israel.

Riad recibirá a altos funcionarios de la Casa Blanca y del Departamento de Estado la misma semana que altos funcionarios palestinos realizarán una visita para discutir un acuerdo de alto riesgo.

La visita del zar de la Casa Blanca para Oriente Medio, Brett McGurk, y de la subsecretaria de Estado para Asuntos de Oriente Próximo, Barbara Leaf, se producirá poco más de un mes después de que el asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, visitara Arabia Saudita con el mismo objetivo, señalando la continua determinación de Washington de mediar en un trato difícil de alcanzar. El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, también visitó Riad en la misma misión en junio.

También puede interesarte

El viceministro de Defensa de Arabia Saudita, Khalid bin Salman (izq.), y el asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, en la Casa Blanca el 18 de mayo de 2022. (Khalid bin Salman/Twitter)

La visita de McGurk y Leaf se superpondrá con la de una delegación palestina encabezada por el secretario general del comité ejecutivo de la Organización para la Liberación de Palestina, Hussein al-Sheikh, quien estará en Riad para discutir lo que Ramallah espera obtener de un acuerdo de normalización entre Arabia Saudita e Israel, dijeron los funcionarios.

Un portavoz de la Casa Blanca rechazó hacer comentarios, mientras que un portavoz del Departamento de Estado dijo que no tenían nada que anunciar. Un portavoz de la embajada saudí en Washington no respondió a una solicitud de comentarios.

Brett McGurk (der) con el Ministro de Defensa Gallant (izq) (Ariel Hermoni, Ministerio de Defensa)

McGurk se reunió la semana pasada con el Ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, en Washington, y durante la reunión, el establishment de defensa israelí le presentó varias preguntas sobre la demanda saudí de un programa nuclear civil. Entre otras cuestiones, las preguntas se referían al ciclo del combustible que permitiría un programa de enriquecimiento independiente para las necesidades civiles sauditas, según Israel National News.

Arabia Saudita está dispuesta a renunciar a su postura pública de larga data contraria a la normalización con Israel en ausencia de una solución de dos Estados al conflicto palestino-israelí, pero todavía no se espera que Riad acepte un acuerdo con Jerusalén que no incluya una avance significativo hacia la soberanía palestina, según funcionarios familiarizados con el asunto.

La semana pasada, tres funcionarios dijeron que la Autoridad Palestina está buscando medidas “irreversibles” que impulsen su intento de convertirse en Estado en el contexto de las negociaciones para el acuerdo de normalización.

Las medidas propuestas han incluido el respaldo de Estados Unidos al reconocimiento de la condición de Estado palestino en las Naciones Unidas, la reapertura de su consulado en Jerusalén que históricamente sirvió a los palestinos, la eliminación de la legislación del Congreso que describía a la Autoridad Palestina como organización terrorista, la transferencia de territorio de manos israelíes al control palestino y la demolición de puestos avanzados ilegales en Judea y Samaria.

Las medidas serían importantes victorias para la Autoridad Palestina, que ha disfrutado de pocos logros diplomáticos en los últimos años. Sin embargo, están muy lejos de las demandas de mayor alcance que Ramallah ha planteado durante mucho tiempo, poniendo de relieve su disminuida estatura política en el país y en el extranjero.

El Ministro de Asuntos Civiles de la Autoridad Palestina, Hussein al-Sheikh. (WAFA)

Sheikh discutió las medidas con Leaf, la subsecretaria estadounidense para asuntos de Oriente Próximo, durante una reunión la semana pasada y recibió una respuesta en gran medida fría, según un funcionario palestino.

Los funcionarios de la administración Biden han rechazado las propuestas palestinas relacionadas con Estados Unidos, alentando a la Autoridad Palestina a moderar sus solicitudes y dirigirlas a Israel.

Pero es casi seguro que algunos miembros del gobierno de línea dura de Netanyahu se opondrán a los gestos importantes hacia los palestinos. El ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, dijo la semana pasada que la idea de que Israel hará concesiones a los palestinos como parte de un acuerdo de normalización es una “ficción”.

Si bien se espera que un acuerdo incluya un componente palestino, la mayor parte de las demandas sauditas están dirigidas a Estados Unidos, y esas han sido el foco de las negociaciones hasta ahora entre la administración Biden y el príncipe heredero saudita Mohammed bin Salman.

Riad ha estado buscando un tratado de seguridad mutua similar a la OTAN que obligaría a Estados Unidos a salir en defensa de Arabia Saudita si ésta es atacada, un programa nuclear civil respaldado por Estados Unidos en Arabia Saudita y la capacidad de comprar armamento más avanzado a Washington.

El principe heredero de Arabia Saudita, Mohammad bin Salman Al Saud, llega para una reunion en el numero 10 de Downing Street, en el centro de Londres, Gran Bretaña, el 7 de marzo de 2018. (EPA / WILL OLIVER)

A cambio, Estados Unidos espera que Riad reduzca significativamente sus vínculos económicos y militares con China y Rusia y refuerce la tregua que puso fin a la guerra civil en Yemen.

Cualquier nuevo tratado entre Estados Unidos y Arabia Saudita requeriría el apoyo de dos tercios del Senado, una tarea ardua dada la renuencia republicana a darle a Biden una victoria en política exterior y la gran preocupación demócrata por el historial de derechos humanos de Riad.

Reproducción autorizada con la mención siguiente: @EnlaceJudio

Relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
los-10-trabajos-que-la-inteligencia-artificial-podria-sustituir
Noticias

Los 10 trabajos que la Inteligencia Artificial podría sustituir

La tecnología de Inteligencia Artificial (IA) está dando forma a los mercados laborales mundiales, con una previsión de eliminación de 85 millones de puestos de trabajo en todo el mundo para 2025, según el informe “El futuro del empleo 2020″ del Foro Económico Mundial. Además de la automatización de las funciones manufactureras, un destino especialmente relevante desde el

Leer Más >>
marileidy-tiene-sus-metas-claras-a-corto-y-mediano-plazo
Deportes

Marileidy tiene sus metas claras a corto y mediano plazo

Marileidy Paulino se encuentra en un pequeño descanso en su proceso de entrenamiento y Diario Libre aprovechó el momento para tener una conversación exclusiva con ella, y saber cómo va todo, camino a los Juegos Panamericanos de Santiago y la cita de los Juegos Olímpicos de París 2024.El escenario para la conversación fue ideal, las

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico