Numismática USA: Conoce el valor del centavo ‘Presidencia en Washington, DC’ | Estados Unidos | bscapital

Autor: Martha Seminario Rubio

Una moneda de un centavo de 2009 podría transformar unas simples monedas guardadas en tu hogar en una pequeña fortuna. Este centavo de edición especial, conocido como ‘Presidencia en Washington, DC’, destaca no solo por su diseño único, sino también por su alto valor entre los coleccionistas, llegando a costar hasta U$D 6 000 en el mercado de subastas.

El centavo forma parte de una serie emitida en 2009 para celebrar el bicentenario del nacimiento de Abraham Lincoln. Este ejemplar en particular conmemora su presidencia en Washington, D.C., mostrando en el reverso el edificio del Capitolio de los Estados Unidos con su cúpula en construcción, un detalle que evoca la época de la Guerra Civil.

Te recomendamos

El diseño que marcó un hito en la numismática

El diseño del centavo ‘Presidencia en Washington, DC’ es obra de Susan Gamble, quien plasmó una representación histórica del Capitolio. Este diseño es el cuarto y último de la serie Bicentennial Cent. Lo que hace especial a esta moneda es su tirada limitada, ya que se acuñaron menos ejemplares en comparación con las otras tres versiones emitidas ese mismo año.

El anverso de la moneda mantiene la emblemática imagen de Abraham Lincoln, mientras que en el reverso aparece el Capitolio tal como estaba durante el mandato del presidente. Esta combinación histórica la convierte en una pieza única para los coleccionistas de monedas y aficionados a la historia de los Estados Unidos.

Así identificas el centavo de U$D 6 000

Para determinar si posees uno de estos valiosos centavos, es crucial verificar ciertos detalles. Debe tratarse del modelo acuñado en la Casa de Moneda de Denver, identificado con la marca de ceca “D”. Además, la condición física de la moneda juega un papel fundamental. Solo los ejemplares en calificaciones MS-68, otorgadas por el Servicio Profesional de Calificación de Monedas (PCGS), alcanzan valores máximos de hasta U$D 6 000.

Los valores de las monedas varían según su estado de conservación. Por ejemplo, una calificación MS-63 puede valer hasta U$D 7, mientras que una en MS-67 llega a los U$D 200. Este rango de precios refleja la exclusividad de las monedas mejor conservadas y más codiciadas.

Si planeas vender un centavo de 2009, asegúrate de consultar a un comerciante o experto en monedas para confirmar su autenticidad y valorar su estado. Aunque el mercado puede ser competitivo, esta moneda de edición especial ofrece una oportunidad única para los apasionados por la numismática y la historia.

Créditos vídeo: YouTube | @HistoryLA.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
por-que-debes-buscar-las-etiquetas-rosadas-en-ross-stores
Economía y Negocios

Por qué debes buscar las etiquetas rosadas en Ross Stores

Si eres amante de las compras, te contamos que Ross Dress For Less ofrece todo tipo de artículos en todas sus tiendas. Si bien, esta cadena se caracteriza por vender sus productos a precios bajos, hay temporadas y días en los que las ofertas son mayores, solamente es cuestión de esperar e incluso ir a

Leer Más >>
peso-liga-cuatro-semanas-de-perdidas-ante-el-dolar
Economía y Negocios

Peso liga cuatro semanas de pérdidas ante el dólar

CIUDAD DE MÉXICO, enero 17 (EL UNIVERSAL).- La divisa mexicana en los mercados internacionales concluyó alrededor de 20.78 pesos por dólar, lo que significó una depreciación de 0.35% o 7 centavos respecto a la jornada del viernes anterior, con lo que acumula cuatro semanas de pérdidas de acuerdo con información de Bloomberg. Por su parte

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico