FINHABITS
Daly City Dental Center
Dr. Francisco Barba
Alquimia Med Spa
Abogado Wilson Purves
Latch Quiroprácticos
David Huete
Pathway Insurance Agency
Kisla Gonzales
City Toyota
Sonrisas Bright Dental
Elías Travel
Desarrollo Virtual
La Gallinita Meat Market
Abogado Alexander Cross
Abogado James Millar
Ayuda Financial
Gonzales Dental Care
Los Yaquis Restaurant
Imperial Travel
Araujo’s Restaurant
Jorge Brignole
Dr. Francisco García
Dr. Alberto Chaparro
World Wide Credit Experts
previous arrow
next arrow

Categoria:

Núria Coll: “Hacer dieta es para tener salud, no para perderla”

Autor: Maria Jesus Ibanez

El insomnio (con o sin ronquidos), el estrés y la ansiedad, el deporte, que minimiza los riesgos sobre la salud, y los tóxicos y la contaminación, que los elevan. Y, en el centro de todo, la alimentación, la base de la rueda de cualquier vida sana. La periodista y emprendedora Núria Coll (Tiana, 1980), es muy crítica con muchos de los hábitos actuales, tanto sociales como individuales, tanto alimentarios como de gestión emocional, pero a diferencia de muchos, ella no se queda en el plano de la queja y de la crítica. Su proyecto pasa por proponer, ayudar y crear comunidad.

Unas 170 personas siguieron en director la charla con Núria Coll en el auditorio de Casa Seat, en Barcelona

Coll, que en 2011 creó ‘Ets el que menges‘ y dos años después lanzó la versión en castellano ‘Soy como como‘, está convencida de que las posibilidades de aquella idea inicial, la de informar a la gente cómo comer bien y de paso sentirse mejor, no se agotan. En su empresa trabajan ya una veintena de personas de manera estable, a los que hay que añadir decenas de colaboradores y expertos. De ser primero una revista de divulgación ‘online’, Etselquemenges ha pasado a organizar el evento Como Como Festival, a publicar una agenda anual con consejos de alimentación saludable y propuestas de menús para cada época del año, a llevar una consulta nutricional, poner en marcha una tienda de productos sanos y de proximidad y a lanzar también un libro.

“Mi siguiente paso va sobre cursos y formaciones para profesionales de la salud, pero no puedo dar todavía más detalles, porque estamos trabajando en ello”, desveló en la sesión del ‘Afterwork‘ de EL PERIÓDICO que protagonizó este jueves en el auditorio de Casa Seat de Barcelona, a la que asistieron unas 170 personas. Otro de sus propósitos, avanzó, “es intentar poner en marcha un pódcast semanal durante este 2023″, indicó.

Revisar la nevera

En formato de tertulia relajada, casi como una conversación entre dos amigas (porque lo son), Coll y la periodista Laura Fa, colaboradora de este diario y moderadora del encuentro, hablaron sobre alimentación, dieron consejos, repasaron la calidad de los menús escolares y contaron anécdotas sobre su relación personal y sus respectivos hijos y maridos. “Tú conoces perfectamente mi nevera, ¿qué te voy a contar?”, le espetó en un momento dado Fa a Coll. También analizaron, poniéndose ya serias, los problemas de la exagerada exposición pública actual y los riesgos de las modas dietéticas, sus falsos mitos y sus milagros engañosos.

“No me gusta el discurso de perder peso si acaba convirtiéndose en una obsesión. Hacer una dieta, como la cetogénica o dieta keto, por ejemplo, es para tener salud, no para perderla”, observó la CEO de Etselquemenges. “Todo puede ser fácil, sin necesidad de sufrir, yo lo hago… Hay que tener sobre todo mucho cuidado con los azúcares, que son un problema de salud generalizado”, prosiguió Coll adoptando su rol de divulgadora. Insistió en la importancia de comer con un orden (“primero la verdura, luego la proteína y los hidratos”), defendió que las grasas no siempre son malas (“tienen efectos termogénicos que ayudan a quemar”) y alertó contra un consumo desmesurado de fruta, salvo las que sean de bajo índice glucémico, normalmente las más ácidas.

Con los niños cabe la flexibilidad: “Lo único que tengo vetado son las chuches y las bebidas energéticas”

Con los niños, agregó, no se trata de ser inflexible. Al contrario. “Lo único que tengo vetado son las chuches y las bebidas energéticas, pero si estamos tomando por ejemplo un aperitivo, no pasa nada si se comen una patatas chips, que no son precisamente lo más saludable del mundo”, dijo. Defensora de cereales alternativos al trigo (“comemos demasiado trigo, hay trigo en casi todo, pero en cambio no hablamos de una opción saludable como el mijo”), dedicó también palabras de cierto escepticismo a las proteínas de origen vegetal (“más baratas y más procesadas que las de origen animal”).

La importancia de la tribu

Noticias relacionadas

En su libro, del que firmó dedicatorias a los asistentes del Afterwork, Coll va, sin embargo, más allá de la calidad y las costumbres alimentarias. El círculo o rueda -como la llama ella- de la vida sana requiere también de prestar atención a otros factores como el sueño o descanso, el deporte, la gestión emocional y los elementos tóxicos que ingerimos o respiramos. Pero sobre todo, remarcó la autora, “es fundamental la tribu, la comunidad, la red social que nos apoya y a la que apoyamos y que nos permite emprender proyectos, desarrollarlos y, en definitiva, ser como somos”.

“Estamos en un momento en que la gente vive de puertas adentro y no sirve decir que las redes sociales ya son suficientes para mantener el contacto con los demás, porque yo creo que también son necesarios los gestos, los abrazos, la gratitud”, concluyó la empresaria antes de que el director de EL PERIÓDICO, Albert Sáez, le tomara la palabra y añadiera, como un elemento clave de la tribu, “el saber detectar qué le pasa a la gente, qué le interesa y, una vez hecho esto, saber comunicar bien”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
ac-milan-|-un-fichaje-para-celebrar-la-champions-league
Deportes

AC Milan | Un fichaje para celebrar la Champions League

Con el asalto al Juventus Stadium (0-1), el AC Milan ha logrado uno de los objetivos de la temporada: clasificarse a la próxima edición de la Liga de Campeones. Semifinalistas este curso, el Inter de Milán fue muy superior a sus vecinos rossoneri en el duelo europeo (3-0 en el global de la eliminatoria). Sigue

Leer Más >>
real-sociedad-|-champions-league-2023-24:-fechas-clave-y-posibles-rivales
Deportes

Real Sociedad | Champions League 2023-24: fechas clave y posibles rivales

La Real Sociedad se ha clasificado este domingo para disputar la próxima edición de la Champions League, pese a la derrota encajada contra el Atlético de Madrid en el Metropolitano. Los txuri-urdin regresan a la máxima competición continental diez años después de su última participación, en la campaña 2013-14. Respecto a entonces, se ha producido

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico