Categoria:

Opinión | Cuando la religión se convierte en trampolín político

Autor: Administrador

Opinión

Explica ideas y extrae conclusiones basadas en la interpretación de hechos y datos.

La separación entre iglesia y estado no es enemistad. Es salvaguarda, escribe Ignacio Estrada

12 de julio de 2025 – 9:00 PM

Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente del autor y no reflejan las opiniones y creencias de El Nuevo Día o sus afiliados.

Estamos ante una nueva forma de hipocresía: una en la que políticos de turno citan versículos bíblicos desde el podio del poder, apelan al amor de Dios mientras recortan fondos a la educación pública, abandonan a nuestros ancianos, criminalizan la pobreza y cierran programas de equidad, señala Ignacio Estrada.

Hay una reflexión que se hace urgente en estos días, que incomoda y no puede seguir postergándose. En los últimos tiempos, hemos visto cómo la delgada línea entre Iglesia y Estado —ese principio que por décadas sostuvo el equilibrio democrático— comienza a desdibujarse peligrosamente. Lo que en otro tiempo fue muro de respeto mutuo y de garantías para la pluralidad, hoy parece más una cuerda floja, tensada por intereses políticos y religiosos que buscan manipular la fe del pueblo con fines de poder.

Guías de Opinión

Las columnas deben enviarse a Gerardo Cordero: gerardo.cordero@gfrmedia.com. Las columnas tienen que ser de 300, 400 o 500 palabras. Al enviarnos su columna, el escritor concede a GFR Media una licencia exclusiva, perpetua, irrevocable, sublicenciable, mundial y libre de regalías para reproducir, copiar, distribuir, publicar, exhibir, preparar obras derivadas, traducir, sindicar, incluir en compilaciones u obras colectivas, y de cualquier otro modo de forma general utilizar su columna (en todo o en parte), sin reserva ni limitación alguna, en cualquier medio (incluyendo pero sin limitarse, a las versiones impresas o digitales o en los sitios web o aplicaciones móvil del periódico El Nuevo Día), forma, tecnología o método conocido en el presente o que sea conocido, desarrollado o descubierto en el futuro. El autor acepta que GFR Media, LLC, podría cobrar a los suscriptores las versiones digitales, sitios web o aplicaciones móviles de GFR Media por el acceso a la columna. has context menu

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
¿pueden-los-agentes-de-inmigracion-exigir-informacion-sobre-inquilinos-a-propietarios?-advierten-que-ice-ya-lo-hace
Inmigración

¿Pueden los agentes de inmigración exigir información sobre inquilinos a propietarios? Advierten que ICE ya lo hace

Las autoridades de inmigración en Estados Unidos están exigiendo a los propietarios de viviendas que entreguen información detallada sobre sus inquilinos, incluyendo contratos de arrendamiento, solicitudes de alquiler, direcciones de reenvío e identificaciones. Esta medida, revelada por The Associated Press , sugiere que la administración Trump está focalizándose en los propietarios para que colaboren en

Leer Más >>
una-tribu-de-florida-presenta-demanda-contra-‘alligator-alcatraz’-por-usurpar-sus-tierras
Inmigración

Una tribu de Florida presenta demanda contra ‘Alligator Alcatraz’ por usurpar sus tierras

Miami, 15 jul (EFE).- La tribu Miccosukee de Florida, en Estados Unidos, presentó este martes una demanda contra agencias federales, estatales y del condado de Miami-Dade por la construcción del centro de detención para migrantes ‘Alligator Alcatraz’ (Alcatraz Caimán), denunciando que fue erigido en sus tierras ancestrales sin consultarles. La demanda fue presentada como parte

Leer Más >>
aumenta-la-incertidumbre,-ice-pide-informacion-de-inquilinos-a-propietarios-–-la-opinion
Inmigración

Aumenta la incertidumbre, ICE pide información de inquilinos a propietarios – La Opinión

Las autoridades migratorias del país han comenzado a exigir a propietarios de inmuebles que entreguen información personal sobre sus inquilinos, como contratos de arrendamiento, solicitudes de alquiler, identificaciones y direcciones de reenvío. Esta situación muestra el interés actual del mandatario Donald Trump de dirigirse a esta población y a los propietarios para que ayuden a

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico