Categoria:

Opinión | El problema no es la religión: es lo que las personas hacen a su nombre

Autor: Administrador

Opinión

Explica ideas y extrae conclusiones basadas en la interpretación de hechos y datos.

La Ley de Libertad Religiosa permite que creencias religiosas sean utilizadas como justificación legal para oponerse a otras leyes y negar servicios a las personas, plantea Caleb Esteban

15 de abril de 2025 – 1:00 AM

Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente del autor y no reflejan las opiniones y creencias de El Nuevo Día o sus afiliados.

La Ley de Libertad Religiosa permite que creencias religiosas sean utilizadas como justificación legal para oponerse a otras leyes y negar servicios a las personas, plantea Caleb Esteban Reyes. (Shutterstock)

Puerto Rico acaba de convertir el Proyecto del Senado 1, en la Ley 14 de 2025, que declara la libertad religiosa como un derecho fundamental. Aunque en teoría nadie puede estar en contra de la libertad de creencias, esta ley no se limita a garantizar el derecho de profesar una religión. Va mucho más allá, permitiendo que creencias religiosas sean utilizadas como justificación legal para oponerse a otras leyes, incluso si eso implica negarle servicios o derechos a otras personas.

Guías de Opinión

Las columnas deben enviarse a Gerardo Cordero: gerardo.cordero@gfrmedia.com. Las columnas tienen que ser de 300, 400 o 500 palabras. Al enviarnos su columna, el escritor concede a GFR Media una licencia exclusiva, perpetua, irrevocable, sublicenciable, mundial y libre de regalías para reproducir, copiar, distribuir, publicar, exhibir, preparar obras derivadas, traducir, sindicar, incluir en compilaciones u obras colectivas, y de cualquier otro modo de forma general utilizar su columna (en todo o en parte), sin reserva ni limitación alguna, en cualquier medio (incluyendo pero sin limitarse, a las versiones impresas o digitales o en los sitios web o aplicaciones móvil del periódico El Nuevo Día), forma, tecnología o método conocido en el presente o que sea conocido, desarrollado o descubierto en el futuro. El autor acepta que GFR Media, LLC, podría cobrar a los suscriptores las versiones digitales, sitios web o aplicaciones móviles de GFR Media por el acceso a la columna. has context menu

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico