Categoria:

Organización busca informar comunidades migrantes a través de folletos en medio de redadas

Autor: Valeria Macias

En medio de las continuas redadas migratorias en el sur de California y el creciente temor a la deportación, una organización comunitaria está intensificando sus esfuerzos para educar a las comunidades vulnerables sobre sus derechos.

Una de las voces principales en este esfuerzo es Esther Lim, fundadora de “Through Peace”, una organización sin fines de lucro dedicada a educar y empoderar a las comunidades inmigrantes.

Lim compartió lo alarmada que estaba por la cantidad de personas que son “detenidas en las calles, separadas de sus familias, de manera tan abrupta”, lo que la impulsó a tomar medidas.

Basándose en su experiencia previa distribuyendo folletos multilingües sobre crímenes de odio durante la pandemia de COVID-19, Lim creó una nueva serie de materiales sobre derechos migratorios diseñados para ayudar a las personas a prepararse en caso de detención.

Los materiales, que incluyen folletos, panfletos y códigos QR con enlaces a recursos legales, describen cómo las personas pueden proteger a sus familias, hacer valer sus derechos y preparar planes de emergencia.

Especialistas en leyes de inmigración señalan que los datos compartidos ilegalmente por el departamento de salud son utilizados con fines de control migratorio y lo mismo ocurre con la información que manejan sobre inmigrantes que tienen permiso de trabajo o que están amparados bajo programas como el tps o la acción diferida.

El folleto se divide en 10 secciones que incluyen explicaciones detalladas sobre temas como las enmiendas a la Constitución de los Estados Unidos, las órdenes judiciales, la autorización de cuidadores y más.

Están disponibles en inglés y español, chino tradicional o simplificado, coreano y vietnamita.

Según Lim, la comunidad vietnamita, en particular, se ha convertido en un objetivo cada vez mayor de las redadas de inmigración.

“Los vietnamitas parecen ser el segundo grupo objetivo más importante. Sé que hay una larga lista de personas que podrían ser detenidas en el condado de Orange, y la cifra es enorme”, compartió.

Como hija de padres inmigrantes, Lim dijo que el trabajo es profundamente personal. Señaló que muchos inmigrantes desconocen sus derechos o tienen demasiado miedo de hacerlos valer por temor a la deportación.

“Está generando temor en la comunidad y genera desconfianza en nuestro propio gobierno. ¿Cómo podemos vivir en paz?”, preguntó Lim.

Through Peace ha estado distribuyendo los folletos por todo el condado de Los Ángeles y ofreciendo talleres en varios idiomas para ayudar a los residentes a comprender sus opciones legales.

La organización también recomienda que las personas memoricen la información de contacto de un abogado de inmigración o un grupo de asistencia legal y preparen planes de cuidado infantil si tienen niños pequeños.

“(inmigrantes) deben estar preparados para contactar a un abogado de inmigración. Existe un directorio de organizaciones nacionales de asistencia legal que pueden ayudarlos gratuitamente o a un costo muy bajo, pero es necesario memorizar ese número”, aconsejó Lim. Los folletos están disponibles para descarga gratuita aquí y también se pueden solicitar para distribución.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
qu-santo-se-celebra-hoy?-consulta-el-santoral-del-martes-8-de-julio
Religión

Qu santo se celebra hoy? Consulta el santoral del martes 8 de julio

Hoy, martes 8 de julio, se celebran las festividades de Santa Priscila, San quila, San Procopio, San Disibodo, Santa Landrada y San Auspicio, entre las de otros santos y beatos Santa Priscila. Actualizado Martes, 8 julio 2025 – 06:45 Hoy, martes 8 de julio de 2025, la Iglesia catlica celebra en su santoral las festividades

Leer Más >>
tres-pastores-son-asesinados-en-honduras-–-puertas-abiertas
Religión

Tres pastores son asesinados en Honduras – Puertas Abiertas

Ola de violencia contra líderes religiosos pone en alerta a la comunidad cristiana En junio de 2025, los asesinatos de tres pastores en Honduras dejaron en alerta a la comunidad cristiana y generaron preocupación entre los líderes cristianos. El caso más reciente fue el del pastor Elías Guardado, hallado muerto en un área forestal de

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico