
Nuevas formas de trabajo en casa requieren buena seguridad
Desde hace un tiempo, los métodos de teletrabajo y avances tecnológicos continuos nos han venido preparando para la nueva modalidad: trabajo remoto. Gran parte del
protección de ecosistemas
La publicación del programa de ordenamiento territorial por el ayuntamiento de Tulum permitiría la construcción de centros de hospedaje, lo que incrementaría hasta 700% la capacidad de carga diaria del lugar, la cual había sido fijado años atrás en 300 turistas al día.
Jesús Vázquez
Cancún, QR. Organizaciones ambientales de Quintana Roo lanzan un llamado al gobernador del estado, Carlos Joaquín González, a ampliar el polígono de preservación del Santuario de la Tortuga Marina de Xcacel-Xcacelito ante la publicación del Programa Municipal de Ordenamiento Territorial Ecológico y Desarrollo Urbano Sustentable de Tulum (PMOTEDUST), que permite la construcción de centros de hospedaje con una densidad de 10 cabañas ecoturísticas de tres niveles por hectárea en esa zona.
Dicho ordenamiento territorial publicado por el ayuntamiento de Tulum incrementaría hasta 700% la capacidad de carga diaria del santuario, la cual había sido fijado años atrás en sólo 300 turistas al día mediante estudios elaborados por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas.
“La solicitud de proteger el área está basada en estudios e investigaciones que se han llevado en Xcacel durante tres décadas, existen todas las justificaciones técnicas y científicas que avalan la importancia del lugar, no sólo por el arribo de tortugas marinas, sino porque se ha definido el área como un corredor biológico en donde habitan especies como el jaguar, eso sin mencionar la importancia social que tiene”, expuso Araceli Domínguez Rodríguez, presidenta del Grupo Ecologista del Mayab.
La activista asegura que el PMOTEDUST carece de reglamento y es ilegal, además abre la puerta la construcción de hoteles bajo la etiqueta de ecoturísticos, que romperían el equilibrio del santuario de la tortuga, protegido por ley, pero acotado a sólo una franja que estaría rodeada por hoteles y actividades turísticas.
“Xcacel no puede desarrollarse con ningún tipo de hotel, ni aunque se disfrace de sustentable con ecocabañas ecoturísticas, ya que con ello el ayuntamiento estaría promoviendo la incertidumbre jurídica, al crear instrumentos simuladores de un desarrollo sustentable que en nada ayuda a la imagen de Pueblo Mágico que tiene actualmente el municipio de Tulum”, aseguró Araceli Domínguez.
Para la elaboración PMOTEDUST el ayuntamiento de Tulum ignoró los antecedentes del área, y la capacidad de carga de la zona de playa donde se encuentra el Santuario de la Tortuga Marina Xcacel-Xcacelito, implementado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNDU) y ejecutado por la Comisión de Áreas Naturales Protegidas y el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF, por sus siglas en inglés), aseguró la activista.
Hasta el momento, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales ha denegado la autorización a más de siete hoteles que han presentado sus manifestaciones de impacto ambiental en Xcacel. Aunado a ello, están suspendidos los dos hoteles que Grupo Posadas construye a un costado del santuario. Los dos hoteles que Grupo Posadas tiene suspendidos ahí son Live Aqua Beach Resort Tulkal, de 340 cuartos y Fiesta Americana All Inclusive Tulkal, con 515 habitaciones.
Impactos: 1
Desde hace un tiempo, los métodos de teletrabajo y avances tecnológicos continuos nos han venido preparando para la nueva modalidad: trabajo remoto. Gran parte del
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden Toda política exterior necesita contar con una narrativa que la justifique ante propios y extraños. ¿Porqué hacemos lo
Las cuentas parodia pueden enfocarse en manejar un sentido humorístico o bien buscar otros fines. Foto La Hora Por Ana Lucía González agonzalez@lahora.com.gt En principio,
En la parroquia de Panxón, en Nigrán, se encuentra Monteferro, una pequeña península de roca y bosques con 150 metros de altura, rodeada de acantilados,
ARCHIVO – Esta fotografía de archivo del 30 de marzo de 2021 muestra cuando se toma la información biométrica a una migrante y su hija
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, formó este viernes una comisión bipartidista para estudiar una posible reforma en la Corte Suprema, incluida la ampliación
Visitantes en linea – 23259:
Usuarios – 7
Invitados – 20507
Robots – 2745
Desde hace un tiempo, los métodos de teletrabajo y avances tecnológicos continuos nos han venido preparando para la nueva modalidad: trabajo remoto. Gran parte del
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden Toda política exterior necesita contar con una narrativa que la justifique ante propios y extraños. ¿Porqué hacemos lo
Las cuentas parodia pueden enfocarse en manejar un sentido humorístico o bien buscar otros fines. Foto La Hora Por Ana Lucía González agonzalez@lahora.com.gt En principio,
Nuestros Horarios en el Estudio:
9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm
horario del pacifico