- Resultados completos del GP de Arabia Saudí de F1 2025
- Calendario de la temporada 2025 de Fórmula 1
- F1 2025: Clasificación de pilotos y equipos
Tercer triunfo de Oscar Piastri en 2025. Esta última victoria, con controversia. ¿Dejó suficiente espacio a Max Verstappen en la salida? Desde luego que el piloto de Red Bull sacó ventaja en la chicane, pero la FIA no incidió en por qué el neerlandés tomó dicha decisión. Sea como fuere, la Fórmula 1 tiene un nuevo líder del mundial.
Qué difícil es juzgar una acción en la que un piloto aprovecha la escapatoria para atajar porque su rival le expulsa de la pista. Max Verstappen y Oscar Piastri protagonizaron la acción más debatible de la carrera en Jeddah. Una maniobra que la FIA sancionó con cinco segundos en contra del neerlandés, obteniendo ventaja así el piloto de McLaren.
El suceso de la segunda curva en la primera vuelta marcó el devenir del Gran Premio, al igual que el accidente sufrido entre Yuki Tsunoda y Pierre Gasly en la salida. Un incidente de carrera que sucumbió en un doble abandono en los primeros metros para ambos.
Varios pilotos se vieron beneficiados del choque entre el japonés y el francés: entre ellos Lando Norris, que comenzó con una estrategia inversa con el neumático duro para remontar, y Fernando Alonso, aunque de poco le sirvió avanzar tres puestos en la primera vuelta debido al ritmo paupérrimo del Aston Martin AMR25 que le arrastró fuera de los puntos de inmediato.
Unos neumáticos demasiados duros
Ni siquiera una selección de compuestos más agresiva por parte de Pirelli en 2025 favoreció a ver una carrera con mayor degradación. El C4 y C3 aguantaron lo suficiente como para presenciar un GP a una parada sencilla por parte de la mayoría de la parrilla.
Este hándicap para el espectáculo no privó al aficionado del segundo momento más tenso del domingo: llegado el primer y único cambio de gomas, Piastri se vio retenido por el Ferrari SF-25 de Lewis Hamilton. Las gomas medias usadas del piloto británico ralentizaron al piloto australiano, al mismo tiempo que Verstappen volaba en aire limpio.
Max y el muro de Red Bull eran conscientes de que tenían que cumplimentar la penalización de cinco segundos en los boxes. El neerlandés volador lo intentó, pero fue insuficiente: salió por detrás de Oscar y, al igual que el piloto de McLaren, Verstappen sufrió el tapón definitivo de Hamilton.
Hablando del heptacampeón, vueltas antes pareció realizar un “brake test” a Norris en la pelea por la detección del DRS en la última curva, tal y como ocurrió con Max en 2021. Sin embargo, la FIA ni siquiera investigó la frenada prematura y brusca del pluricampeón inglés.
Sea como fuere, la sanción inicial a Verstappen fue determinante para conceder a Piastri su tercer triunfo en la presente campaña. Oscar relega a su compañero Norris al frente del campeonato. Un Lando que, por cierto, se libró de una penalización de la Federación por pisar, supuestamente, la línea blanca en la salida del pitlane. Pese a ello, no alcanzó el podio gracias a una tanda velocísima de Charles Leclerc con el neumático medio.
Por su parte, Carlos Sainz se vio forzado a defender la octava posición final debido a una mala parada de Williams, mientras que Fernando Alonso solo pudo rozar los puntos, que bastante es, teniendo en cuenta el monoplaza mediocre que pilota. Es lo que hay.
Resultados Carrera – GP Arabia Saudí F1 2025
Top ofertas F1
Albert es experto en periodismo deportivo, especializado en Fórmula 1 y automovilismo. Es capaz de informar, analizar, cubrir eventos deportivos in situ y debatir sobre cualquier acontecimiento relacionado con el Gran Circo.
Asimismo, Albert no sólo posee la habilidad de comunicar sobre F1, sino que además presenta conocimientos extensos sobre otras disciplinas automovilísticas: Fórmula E, IndyCar, Resistencia, MotoGP y categorías de promoción como la Fórmula 2 y la Fórmula 3, entre otras tantas. Esto le ha permitido pisar los mejores circuitos de velocidad de Europa y entrevistar a grandes personalidades del mundo del motor.
Por lo general, es un gran consumidor de carreras de coches, pero al mismo tiempo es una enciclopedia sobre automovilismo y su destreza para conectar con el público en redes sociales potencia sus dotes comunicativas.
En relación con este último apartado, Albert gestiona la redes sociales de Car and Driver España, tanto en su sección de competición como en la de automoción en Twitter, Facebook, Instagram y YouTube. Es aquí donde interactúa con la audiencia y atiende las peticiones y opiniones de ésta de manera dinámica y entretenida.
Albert lleva una década involucrado con el periodismo deportivo. Más allá de su pasión natural por los deportes desde pequeño, especialmente los de motor, desarrolló y finalizó sus estudios de Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid. También se especializó en periodismo deportivo gracias a la obtención de una titulación en narración deportiva, y dirigió y presentó con éxito el programa radiofónico “El Graderío del Motor”.
Desde 2014 ha escrito en proyectos personales como el blog “La curva más importante” y “Fórmula Boost”, al igual que ha colaborado como redactor de contenidos en “Pitlane F1” y “SoyMotor.com”. Del mismo modo, su conexión en redes con su público le ha permitido ser Community Manager para varias empresas relacionadas con la automoción: en el pasado con Volvo y, actualmente, con Car and Driver.