Actualidad
Padre Numa Molina invita a vivir el cristianismo con obras
El teólogo y periodista instó a las cristianas y los cristianos a no pasar en vano por esta tierra y a levantar la voz a favor de la justicia de los oprimidos
Publicado
33 minutos atrás
en
Caracas, 16 de abril de 2025. En conversación telefónica con el padre jesuita, Numa Molina, desde el programa Energía Multipolar, que transmite la emisora hermana VTV Radio 99.5 FM, disertó sobre los hechos que confluyen en la Semana Santa y destacó que la muerte de Jesucristo se produjo por la connivencia entre el poder político y el poder religioso de entonces.
Indicó que en la fe cristiana celebrar este año la Semana Santa, “es entender que el cristianismo es verbo, no sustantivo, es para ponerlo por obra”.
“Hoy somos defensores de quien fue injustamente castigado por luchar por el bien de los pueblos”, reflexionó el Padre Numa.
Recordó que los poderes constituidos de la época, el del Imperio Romano y el de la iglesia constituida por el Sanedrín con los Escribas y ancianos que era una élite que vivía del templo, no perdonaron la humildad de Jesús de Nazareth, para con los pobres y necesitados y que con ello.
Enfatizó que no lo reconocían como el Mesías que esperaba el pueblo de Israel, dado que no venía de las clases prominentes, sino del pueblo humilde y campesino.
En ese orden, el teólogo y periodista, instó a las cristianas y los cristianos a no pasar en vano por esta tierra y a levantar la voz en esta encrucijada que vive la humanidad a favor de la justicia de los oprimidos.
“Tenemos que levantar la voz en favor de Palestina que sigue hoy desangrándose. Hoy palestina es el rostro del palestino más universal, que es Jesús”, sostuvo el Padre Numan.
Recordó que en la ofensiva imperial de Israel y los EE.UU, siguen muriendo a diario miles de inocentes y “ese es el rostro mismo de Jesús que sigue muriendo”.
