Categoria:

Pánico en San Francisco por un falso operativo del ICE en un autobús

Autor: LA NACION

El reporte de un estudiante que afirmó haber sido abordado por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, según sus siglas en inglés) en un autobús de San Francisco provocó pánico en esa importante ciudad de California. Aunque la información fue desmentida, la falta de reacción coordinada entre las autoridades locales amplificó la confusión y generó un clima de ansiedad entre los residentes indocumentados de esa jurisdicción en un contexto marcado por redadas y operativos, según The San Francisco Standard.

De acuerdo a una carta de la directora del Instituto Balboa, Catherine Arenson, un estudiante del centro Visitacion Valley dijo que un agente del ICE le pidió en un autobús que se identificara y le preguntó de dónde era. Sin embargo, un portavoz del ICE explicó el viernes en diálogo con KRON4 que el encuentro no fue con un oficial de Inmigración y Aduanas de EE.UU.

Por su parte, la Agencia de Transporte Municipal de San Francisco (SFMTA, por sus siglas en inglés) emitió alertas a sus conductores, pero no encontró evidencia en las cámaras de seguridad de que agentes de ICE estuvieran en su flota. No obstante, estas acciones no lograron calmar los temores en la comunidad, informó The San Francisco Standard.

El distrito escolar de San Francisco calificó las escuelas como un ‘refugio seguro’ para todos los estudiantes, independientemente de su estatus migratorioFotos de ICE

El rumor desencadenó una respuesta tardía y desordenada que involucró a varias entidades, como la oficina del alcalde Daniel Lurie, el Departamento de Policía de San Francisco y la misma ICE. Se necesitaron casi 24 horas para que se confirmara que la información era falsa. Mientras tanto, nuevas publicaciones en plataformas como Nextdoor mencionaron supuestas presencias de vehículos de ICE, pero estas tampoco fueron corroboradas.

“Cuando no hay claridad ni información oficial rápida, la gente empieza a especular descontroladamente”, señaló un exfuncionario local en entrevista con The San Francisco Standard. Según expertos en comunicación, este tipo de crisis podría evitarse si se establece una jerarquía informativa clara, liderada por la oficina del alcalde o una agencia designada, aseguran desde el mismo medio.

ICE efectuó la detención de un migrante en ColoradoJohn Moore – Archivo

“Después de realizar una revisión exhaustiva por parte de varias agencias, estamos seguros y aliviados de que no hubo ninguna acción federal de control de inmigración en un autobús de Muni. Al mismo tiempo, el miedo en nuestra comunidad es real y ese miedo hace que todo San Francisco sea menos seguro”, dijo un portavoz del alcalde de San Francisco, Daniel Lurie.

El segundo mandato de Donald Trump inició con un endurecimiento en las políticas migratorias. El presidente firmó varias órdenes ejecutivas que incluyen redadas masivas y deportaciones como ejes principales de su estrategia. Estas medidas, respaldadas por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, según sus siglas en inglés), buscan ampliar la capacidad de acción del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas en lugares previamente considerados sensibles, como escuelas e iglesias.

ICE confirmó que no realizó ninguna acción en el autobús mencionado y subrayó que sus operativos son dirigidos, no redadas masivasFoto de ICE

Aunque las redadas no se materializaron al ritmo esperado en los primeros días de su mandato, el DHS eliminó restricciones clave que obstaculizaban los operativos. Según declaraciones oficiales, la administración confía en que los agentes actúen con “sentido común” para priorizar la detención de migrantes con antecedentes penales. Sin embargo, líderes comunitarios y religiosos han denunciado que estas acciones tienen como objetivo “infundir miedo” en las comunidades migrantes, lo que afecta a personas sin antecedentes criminales y a familias trabajadoras.

Seguí leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Relacionadas
Te puede interesar también
el-bisnieto-de-verne-/-elena-poniatowska
Estados Unidos

El bisnieto de Verne / Elena Poniatowska

Este 2025 se cumplen 120 años de la muerte de Julio Verne, primer escritor que antes leíamos al abrir las páginas de su Viaje al centro de la Tierra, su Veinte mil leguas de viaje submarino y su Vuelta al mundo en 80 días, que todavía hoy inspiran películas de ciencia ficción y nos alientan

Leer Más >>
retiran-mas-de-200,000-scooters-por-peligro-de-caidas
Economía y Negocios

Retiran más de 200,000 scooters por peligro de caídas

Han provocado desde contusiones hasta huesos rotos. Debes comunicarte con la empresa. (The Associated Press) 23 de marzo de 2025 • 5:19pm Segway retirará del mercado alrededor de 220,000 de sus scooters vendidos en Estados Unidos debido a un riesgo de caída que ha resultado en lesiones a los usuarios, que van desde contusiones hasta

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico