Abogado James Millar
Alquimia Med Spa
Sonrisas Bright Dental
Desarrollo Virtual
Jorge Brignole
Gonzales Dental Care
Dr. Alberto Chaparro
Araujo’s Restaurant
La Gallinita Meat Market
FINHABITS
David Huete
Pathway Insurance Agency
Dr. Francisco García
Abogado Alexander Cross
Los Yaquis Restaurant
Elías Travel
City Toyota
Dr. Francisco Barba
World Wide Credit Experts
Ayuda Financial
Kisla Gonzales
Latch Quiroprácticos
Imperial Travel
Abogado Wilson Purves
Daly City Dental Center
previous arrow
next arrow

Categoria:

Parole para cubanos: “los que aplicaron primero deberán recibir sus citas pronto”

Autor: Directorio Cubano

Aunque muchos cubanos continúan a la espera de que les aprueben el parole para emigrar a Estados Unidos, cerca de 56 mil ya han podido viajar a ese país desde implementado el programa. 

Sin embargo, muchos de los que solicitaron en enero, el primer mes luego de anunciado el proyecto, continúan en el limbo luego de que en mayo pasado se implementara un sistema de lotería para procesar los casos. 

De hecho, hace exactamente una semana mencionamos en nuestra página el caso de una cubana que lleva esperando más de 300 días por noticias sobre su expediente.

Sobre esta situación, el subsecretario de temas fronterizos y migratorios del Departamento de Seguridad Nacional, Blas Núñez-Neto habló en conferencia de prensa virtual. 

Según Martí Noticias, “el funcionario reconoció que la demanda para proceso de parole humanitario ha sido enorme”, pero dio esperanzas a los que aún esperan: “los que aplicaron primero deberán recibir sus citas pronto”, dijo.

Como se conoce, con el actual sistema de loterías, de los 1000 cupos diarios que se procesan, 500 se hacen por orden cronológico y la otra mitad al azar. Según las cifras proporcionadas por el Departamento de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP, por sus siglas en inglés) un total de 5190 cubanos fueron aprobados en octubre, lo que representó un ligero aumento respecto a septiembre. 

PROGRAMA DEL PAROLE HUMANITARIO 

El gobierno de Estados Unidos otorga un permiso de viaje para hasta 30 mil no ciudadanos cada mes, bajo el programa de parole humanitario de cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos. De momento, los números favorecen mayoritariamente a los nacionales de Haití, porque son los más solicitudes han realizado, según alegan las autoridades.

Las personas que participen en estos procesos deben tener contar con un patrocinador o persona de apoyo en Estados Unidos que acepte proporcionarles ayuda financiera durante la duración de su permanencia temporal en Estados Unidos. 

La Ley de Ajuste Cubano (CAA) permite que los cubanos beneficiarios del parole humanitario puedan solicitar ajustar su estatus a Residente Legal Permanente a partir del año de entrar a los Estados Unidos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
salud-mental:-que-es-el-“breadcrumbing”-o-las-migajas-emocionales-usadas-como-metodo-para-manipular-a-otros-–-bbc-news-mundo
Estados Unidos

Salud mental: qué es el “breadcrumbing” o las migajas emocionales usadas como método para manipular a otros – BBC News Mundo

Fuente de la imagen, Getty Images Pie de foto, El breadcrumbing es un patrón de comportamiento con el fin de manipular, afirma un experto en psicología. Author, Ronald Ávila-Claudio Role, BBC News Mundo Twitter, @ronaldavilapr 2 horas Conociste a un chico en Tinder, comenzaron a comunicarse y se cayeron bien. Luego de sentirte en confianza

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico