Categoria:

Peligros de las Dietas Milagrosas: Consejos para una Alimentación Saludable según la Especialista del IMSS | Exclusivas Puebla

Autor: Exclusivas Puebla

Mariel Serrano

María del Coral Martínez Conde, especialista en nutrición y jefa del departamento de nutrición y dietética del Hospital General de Zona (HGZ) No. 35 Cuautlancingo del IMSS, alertó sobre los peligros de las dietas “milagrosas” y su impacto en la salud.

Durante una rueda de prensa, María del Coral Martínez Conde, especialista en nutrición y jefa del departamento de nutrición y dietética del Hospital General de Zona (HGZ) No. 35 Cuautlancingo del IMSS, explicó los riesgos de seguir dietas restrictivas que eliminan grupos importantes de nutrientes como hidratos de carbono, lípidos y proteínas.

Cabe destacar que estas dietas, populares por prometer resultados rápidos, pueden causar efectos adversos en la salud, como debilitamiento del sistema inmunológico, problemas digestivos como reflujo, gastritis y colitis, además de generar efectos rebote que causan frustración y cansancio.

La experta destacó que la mejor manera de alcanzar y mantener un peso saludable es a través de una transición gradual hacia hábitos alimenticios equilibrados y personalizados.

En lugar de eliminar alimentos de manera drástica, recomendó reducir el consumo de aquellos menos saludables, como el alcohol, las bebidas azucaradas y los productos ultra procesados, la especialista mencionó que es preferible optar por una alimentación rica en frutas, verduras y proteínas de calidad, como pescados (salmón, sardinas), que aportan ácidos grasos omega 3 y vitamina D, beneficiosos para la salud cardiovascular y ósea.

Martínez Conde enfatizó que las dietas no deben ser restrictivas, sino completas, equilibradas, inocuas (libres de patógenos), suficientes para cada paciente según su edad y necesidades, variadas y adaptadas a la actividad física de cada persona.

“Las dietas de moda, como las que proponen el consumo exclusivo de manzana, crear grandes ayunos, las basadas en signos zodiacales o las de la luna, carecen de fundamento científico y pueden provocar serias descompensaciones”, advirtió.

En este tenor, la especialista detalló que una dieta saludable debe cumplir con seis características esenciales:

  1. Completa, es decir, incluir todos los nutrientes necesarios para una nutrición adecuada, tal como lo sugiere el “Plato de Bien Comer”.
  2. Equilibrada, con una correcta proporción entre los macronutrientes, evitando el consumo excesivo de alimentos procesados y altos en grasas saturadas, como los capeados, empanizados o refrescos, que elevan los niveles de colesterol y triglicéridos.
  3. Inocua, es decir, libre de organismos patógenos que puedan poner en riesgo nuestra salud.
  4. Suficiente, adaptándose a las necesidades específicas de cada persona, ya sea para el adecuado crecimiento y desarrollo de los niños o para mantener hábitos alimenticios correctos en los adultos.
  5. Variada, asegurando que en cada una de las tres comidas principales se incluyan alimentos de todos los grupos alimenticios.
  6. Adecuada, a la actividad física y el estilo de vida de cada individuo, con el fin de personalizar el plan alimenticio y permitir una pérdida de peso gradual y segura.

Asimismo, María del Coral Martínez Conde, aconsejó a la población, especialmente al personal derechohabiente del IMSS y al público en general, que acudan a profesionales de la salud como nutriólogos y dietistas, quienes pueden diseñar planes de alimentación personalizados y seguros.

Además, hizo hincapié en la importancia de realizar actividad física diaria, incluso sólo 30 minutos al día, y de elegir métodos de cocción más saludables, como hervir, asar o cocinar al vapor.

La especialista también señaló que, durante los meses de enero y febrero, muchos buscan mejorar su salud tras los excesos navideños, pero alertó que es esencial evitar las dietas rápidas y extremas.

La clave para una salud óptima es adoptar hábitos sostenibles y equilibrados, evitando las soluciones rápidas que pueden tener efectos negativos a largo plazo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
cul-es-la-religin-de-carlos-slim?-|-muy-pocos-la-practican
Religión

Cul es la religin de Carlos Slim? | Muy pocos la practican

En esta noticia Cul es el nivel de estudios de Carlos Slim? Cul es la religin de Carlos Slim? A la hora de hablar de personalidades destacadas de Mxico, no caben dudas que los reflectores se posan en quien es considerado el hombre ms rico del pas: Carlos Slim . El magnate multimillonario, que supo

Leer Más >>
la-ciudad-del-mundo-donde-es-delito-comer-carne
Religión

La ciudad del mundo donde es delito comer carne

Con la mayor concentración de personas vegetarianas a nivel global, India se convirtió hace poco más de 10 años en el único país del mundo en disponer de la primera ciudad donde es delito la venta y consumo de carne vacuna, pescado y huevo. Perteneciente al estado de Gujarat, Palitana dio paso en 2014 a

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico