Peso mexicano avanza ante debilitamiento global del dólar, bolsa cae nuevamente

Autor: REUTERS

Reuters

3 min de lectura

En este artículo:

CIUDAD DE MÉXICO, 16 jun (Reuters) – El peso mexicano se apreciaba el lunes ante una caída generalizada del dólar debido a las preocupaciones sobre el conflicto entre Israel e Irán, mientras los inversionistas ajustaban posiciones de cara a las decisiones de distintos bancos centrales esta semana, entre ellos, la Reserva Federal.

Está previsto ampliamente que el banco central estadounidense mantenga las tasas sin cambios en su anuncio del miércoles, sin embargo, el mercado estará atento a cualquier actualización de sus perspectivas y el potencial impacto de las políticas comerciales del presidente Donald Trump.

* La moneda cotizaba en 18.9173 unidades por dólar, con una ganancia de un 0.16%, en un mercado también con la mirada puesta en una esperada reunión entre la presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, durante la Cumbre del G7 esta semana en Canadá.

* “El hecho de que Claudia Sheinbaum pueda platicar cara a cara con Trump da un poco de optimismo sobre la economía mexicana, que podrían quitarse o reducirse algunos aranceles”, dijo Gabriela Siller, directora de análisis de la firma Banco Base.

* Especialistas destacaron que si bien el peso oscilaba actualmente alrededor de sus mejores niveles desde agosto, frente a hace un año registraba una depreciación de un 2.2% y se ubicaba muy lejos ya de las 16.2559 unidades por dólar en que llegó a operar en los primeros meses de 2024.

* “Visto de largo plazo el panorama ya no es tan positivo”, afirmó Siller.

* Hacia adelante se espera que la volatilidad por los riesgos geopolíticos globales siga manteniendo bajo presión al dólar frente a muchas de sus pares. Así, de acuerdo con analistas de CIBanco, el peso podría oscilar en un rango de 18.75 a 19.15 por dólar el resto de la semana.

* El referencial índice bursátil S&P/BMV IPC descendía un 0.36% a 57,232.04 puntos extendiendo el débil desempeño que mostró el viernes. Aún así, operaba muy cerca de su máximo histórico de 59,735.43 unidades, que alcanzó a finales de mayo.

* “A medio plazo, el IPC mantiene una leve tendencia alcista”, opinó Alexander Londoño, analista de ActivTrades. “Hacia abajo tiene la media móvil exponencial de 55 días en 56,300 unidades y la media móvil exponencial de 200 días en los 54,200 puntos, niveles que podrían actuar como soporte”, dijo.

* Las acciones de la minera Industrias Peñoles encabezaban el declive de la jornada, con un 5.78% menos a 498.33 pesos, interrumpiendo una racha de tres sesiones de ganancias que las llevaron a tocar el viernes sus mayores niveles en más de ocho años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
gbu-57a/b,-la-poderosa-bomba-“rompebunkeres”-que-eeuu.-utilizo-para-“destruir”-las-instalaciones-nucleares-de-iran-–-bbc-news-mundo
Estados Unidos

GBU-57A/B, la poderosa bomba “rompebúnkeres” que EE.UU. utilizó para “destruir” las instalaciones nucleares de Irán – BBC News Mundo

Fuente de la imagen, Fuerzas Aéreas de EE.UU. Autor, Luis Barrucho Título del autor, BBC News 2 horas Entre las armas capaces de atacar las instalaciones nucleares subterráneas de Irán, hay una que utilizó EE.UU. en la madrugada de este domingo: el penetrador de municiones masivo (MOP) GBU-57A/B, la mayor bomba no nuclear “rompebúnkeres” del

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico