Peso mexicano avanza frente al dólar por optimismo sobre China y Estados Unidos

Autor: Jose Antonio Rivera

El peso mexicano se apreció contra el dólar en las negociaciones de este martes. La divisa local avanzó gracias a la expectativa de un posible acuerdo entre China y Estados Unidos que ponga a fin a semanas de tensiones comerciales que han impactado a los mercados.

El tipo de cambio terminó la jornada en el nivel de 19.6530 unidades. Comparado con un cierre oficial de 19.7141 unidades ayer, con datos del Banco de México (Banxico), significó para el peso una ganancia de 6.11 centavos, que son equivalentes a 0.31 por ciento.

El precio del dólar se movió en un rango entre un máximo de 19.7449 unidades y un nivel mínimo de 19.5237. El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que compara a la divisa estadounidense con seis monedas referencia, subía 0.66% hasta 99 unidades.

Expectativas de acuerdo

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo que las conversaciones con el gigante asiático avanzan. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo que el enfrentamiento con China era insostenible y que esperaba que esta situación desescale, informó Reuters.

En las sesiones más recientes el peso se ha fortalecido rápidamente después haber probado a inicios de abril la barrera de 21 unidades. En las operaciones de hoy, incluso, la cotización se movió hasta tocar un mínimo no visto desde octubre en el nivel de 19.5237 pesos.

“Técnicamente nos encontramos en niveles levemente de sobreventa en el largo plazo aunque aún con espacio para la apreciación con soporte importante marcado en 19.45 pesos y nivel intermedio marcado en 19.55”, dijo en una nota de análisis Intercam Casa de Bolsa.

Esperan menor crecimiento

Algunos analistas destacaron hoy que el Fondo Monetario Internacional recortó su previsión de crecimiento para la mayoría de los países, entre ellos la de México. Ahora el FMI proyecta que el Producto Interno Bruto (PIB) registrara un crecimiento de sólo 0.3% este año.

Si bien la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, cuestionó las estimaciones, los datos locales mostraron este martes que la actividad económica se estancó en marzo luego de haber repuntado en febrero, en un mal indicio sobre el crecimiento económico del país.

“Las estimaciones del indicador oportuno conservan señales de ralentización para la actividad económica hacia el cierre del primer trimestre de 2025”, opinó Monex Grupo Financiero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
motorola-saca-musculo-con-su-nuevo-plegable,-el-razr-60-ultra
Tecnología

Motorola saca músculo con su nuevo plegable, el Razr 60 Ultra

La firma de Lenovo ha celebrado por todo lo alto un evento para presentar sus nuevos productos en España. Y han sido muchos, porque además de sus Motorola Edge 60, tenemos también nuevos wearables y sin duda su móvil más ambicioso, el Motorola Razr 60 Ultra, que es el plegable más potente del momento, y

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico