Peso mexicano se aprecia contra el dólar por un mejor sentimiento en el mercado

Autor: Jose Antonio Rivera

El peso mexicano se apreció ante el dólar en las operaciones de este lunes. La divisa local avanzó apoyada por una reducción de los temores relacionados con las tensiones en Oriente Medio, en un mercado que se prepara para anuncios clave de política monetaria.

El tipo de cambio terminó la jornada en el nivel de 18.9114 unidades por dólar. Contra un registro de 18.9396 unidades ayer, con datos oficiales del Banco de México (Banxico), esto significó para el peso un avance de 2.82 centavos, equivalentes a 0.15 por ciento.

El precio del dólar se movió en un rango entre un máximo de 18.9757 unidades y un nivel mínimo de 18.8248. El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que compara a la divisa estadounidense con seis monedas referencia, cedía 0.01% a 98.17 puntos.

Israel e Irán se atacaron el viernes, debido a las tensiones relacionadas con el programa de desarrollo nuclear del régimen islámico. La reacción a esos acontecimientos fue una búsqueda de refugio, pero este lunes los operadores cambiarios mostraron un mejor ánimo.

“Habrá que estar atentos a los cambios de narrativa, las negociaciones nucleares con Irán y el desistimiento en los ataques de Israel. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que deberían llegar a un acuerdo”, afirmó Juan Carlos Cruz, consultor financiero.

Los operadores también se alistan para la divulgación este miércoles de la decisión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed). Se espera que las tasas permanezcan sin cambios y los operadores pondrán atención especialmente a sus proyecciones económicas.

El mercado local también tiene la mirada puesta en la esperada reunión entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y Trump, durante la Cumbre del G7 esta semana en Canadá. Algunos analistas han destacado que este encuentro podría considerarse positivo.

“El hecho de que Claudia Sheinbaum pueda platicar cara a cara con Donald Trump genera un poco de optimismo sobre la economía mexicana, de que podrían quitarse o reducirse algunos aranceles”, afirmó Gabriela Siller, directora de análisis económico de Banco Base.

En el aspecto técnico, hacia adelante se espera que el escenario mantenga presionado al dólar, favoreciendo a sus pares. De acuerdo con analistas de CIBanco, esto podría hacer que el peso oscile el resto de la semana entre un máximo de 19.15 y un mínimo de 18.75.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
celulares-y-notebooks-impulsan-un-repunte-del-consumo-de-electrnica
Tecnología

Celulares y notebooks impulsan un repunte del consumo de electrnica

En esta noticia Smartphones e IT, rubros clave Boom de las air fryers Dominio del canal online El mercado de electrnica argentino protagoniz una recuperacin en el primer cuatrimestre de 2025, con un crecimiento del 51% en unidades vendidas respecto al mismo perodo del ao anterior. Este rebote resulta especialmente significativo considerando que el sector

Leer Más >>
martin-knaap,-experto-en-politica-sanitaria:-“la-atencion-inmediata-en-salud-mental-marca-la-diferencia-y-es-costo-efectiva”
Salud

Martin Knaap, experto en política sanitaria: “La atención inmediata en salud mental marca la diferencia y es costo-efectiva”

Los crecientes problemas de salud mental en la población occidental no solo suponen un problema social, sino también un desafío económico en unos sistemas sanitarios cada vez más demandados. Martin Knapp (Eastbourne, Reino Unido, 71 años), catedrático en Política Sanitaria y Social de la London School of Economics, ha hablado esta semana del tema en

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico