Categoria:

Petro reconoce a Biden por retirar a Cuba de la lista de países que financian el terrorismo | CNN

Autor: Mauricio Torres

Gustavo Petro. Archivo (Photo by CARL DE SOUZA / AFP)

CNN Español  — 

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, reconoció este martes la decisión del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, de retirar a Cuba de la lista de países que financian al terrorismo, a la que había sido integrada hace cuatro años al final de la primera administración de Donald Trump.

Después de que se dio a conocer la determinación del Gobierno de EE.UU., Petro dijo en X que felicita a Biden por buscar el diálogo y que levantar este tipo de sanciones, así sea parcialmente, “es un gran avance”.

La decisión de Biden de quitar a Cuba del listado ocurre a menos de una semana de que termine su administración y Trump comience un segundo mandato, el 20 de enero.

En enero de 2021, el entonces secretario de Estado, Mike Pompeo, anunció la designación de Cuba entre los países que financian el terrorismo —lista que integraba junto con Corea del Norte, Irán y Siria— luego de que Cuba rechazó extraditar a líderes guerrilleros colombianos que estaban en La Habana para participar en diálogos de paz con autoridades colombianas. Cuba había sido retirada de tal lista en 2015, en el gobierno del entonces presidente Barack Obama.

Funcionarios cubanos habían pedido levantar la designación, que implicaba sanciones económicas que se sumaban a las del embargo de 1962. Otros países, como Brasil y España, se habían pronunciado a favor de levantar la designación.

Tras una evaluación, el actual gobierno de EE.UU. determinó que no cuenta con información que justifique la designación, dijo este martes un alto funcionario.

El expresidente de Colombia Ernesto Samper también celebró el retiro de Cuba de la lista de países que financian el terrorismo.

“Era una deuda moral que Colombia tenía con Cuba desde el gobierno de (Iván) Duque, cuando desconocimos los esfuerzos que estaban haciendo los cubanos por ayudar a la paz de Colombia”, dijo en su cuenta de X.

La Cancillería de Cuba dijo en un comunicado que la decisión de Biden, si bien tiene “limitado alcance”, “apunta en la dirección correcta” porque pone fin a medidas coercitivas específicas. Sin embargo, criticó que el bloqueo económico de EE.UU. siga vigente.

CNN contactó al equipo de Trump para pedir comentarios sobre el caso y está en espera de respuesta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
hino-motors-pagara-1.600-millones-de-dolares-tras-admitir-fraude-de-emisiones-–-mpv:-opinion,-ciudadanos,-pri,-pan,-prd
Economía y Negocios

Hino Motors pagará 1.600 millones de dólares tras admitir fraude de emisiones – MPV: opinión, ciudadanos, PRI, PAN, PRD

Visitas: 17 Subsidiaria de Toyota admite fraude de emisiones y acuerda pagar multas históricas y aplicar medidas de mitigación ambiental Notipress.- La subsidiaria de Toyota Motor Corporation, Hino Motors, admitió haber  manipulado datos de emisiones  y acordó pagar más de 1.600 millones de dólares para resolver cargos penales y civiles relacionados con fraude ambiental. Las

Leer Más >>
hino-motors-pagara-1.600-millones-de-dolares-tras-admitir-fraude-de-emisiones
Economía y Negocios

Hino Motors pagará 1.600 millones de dólares tras admitir fraude de emisiones

La subsidiaria de Toyota Motor Corporation, Hino Motors, admitió haber manipulado datos de emisiones y acordó pagar más de 1.600 millones de dólares para resolver cargos penales y civiles relacionados con fraude ambiental. Las sanciones fueron anunciadas por el Departamento de Justicia de Estados Unidos, la Agencia de Protección Ambiental (EPA), el FBI y otras

Leer Más >>
precio-del-dolar-hoy-16-enero-de-2025-en-vivo-|-peso-y-tipo-de-cambio
Economía y Negocios

Precio del dólar hoy 16 enero de 2025 EN VIVO | Peso y Tipo de Cambio

¿Por qué perdió el peso frente al dólar? El peso inicia la sesión cotizando alrededor de 20.61 pesos por dólar, mostrando una depreciación de 0.75 por ciento, s egún el reporte de Banco Base el peso se depreció frente al dólar debido a los siguientes factores: Factores globales y externos Fortalecimiento del dólar estadounidense: El

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico