Categoria:

Planes internos de bienestar que contienen el xodo de profesionales

Autor: Administrador

El ejemplo britnico, ante la oleada de bajas por enfermedad, sirve para comprobar que la inversin de las empresas en servicios de salud para sus empleados es una estrategia contra el absentismo que atrae talento.

Cuando uno de los 19.000 empleados del grupo energtico britnico Centrica llama para decir que est enfermo, el servicio de salud ocupacional de la empresa entra en accin.

Un ingeniero con problemas de espalda por reparar calderas en espacios reducidos puede ser derivado a fisioterapia en cinco das. Un trabajador de un centro de llamadas que est al borde del colapso por lidiar con clientes angustiados recibir apoyo de salud mental en 48 horas. Todos los trabajadores, sin excepcin, reciben un cuestionario que indaga sobre su dieta, peso, hbitos de sueo y estilo de vida el primer da de ausencia.

Cuando la empresa comenz a desarrollar el sistema, hace casi una dcada, algunos empleados lo consideraron intrusivo, reconoce Sandra Dyball, directora de salud, bienestar y beneficios de Centrica. Pero el acceso rpido a tratamientos que normalmente no estn disponibles en el sistema de salud pblica britnico (NHS) no slo ha reducido drsticamente las ausencias por enfermedad, sino que tambin se ha convertido en “una gran herramienta para atraer talento”. Muchos empleados tambin han demostrado estar abiertos a realizar cambios en su estilo de vida.

Dyball explica que han recibido comentarios muy positivos: “Tuvimos un caso de un hombre que beba 18 latas de Coca Cola al da y estaba preocupado por no poder dormir”, dijo.

Se espera que ms empleadores inviertan en servicios preventivos como estos, ya que buscan frenar la salida de personas de la fuerza laboral por motivos de salud. Segn datos oficiales, 2,8 millones de adultos en edad laboral en Gran Bretaa afirman que no tienen trabajo debido a una condicin de salud a largo plazo, y ms de 200.000 personas dejaron el trabajo especficamente por motivos de salud en 2023 y 2024.

Devolver a las personas enfermas y discapacitadas al mercado laboral es ms fcil de decir que de hacer, y el Gobierno laborista se enfrenta a una rebelin de sus propios parlamentarios por los planes de recortar las prestaciones relacionadas con la salud, que esperaba que impulsaran a los solicitantes a trabajar. Con estos planes en peligro, es an ms importante evitar que las personas abandonen el trabajo cuando comienzan a enfermarse.

El riesgo de que ms personas abandonen el trabajo es evidente. Una quinta parte de los encuestados en una reciente encuesta de la Work Foundation de la Universidad de Lancaster afirmaron tener mala salud, y el 6% crea que podra dejar su trabajo en los prximos 12 meses por ese motivo. Casi una cuarta parte de los jvenes de 16 a 24 aos dijeron que tenan mala salud mental. “Vimos un gran aumento en la salud de la fuerza laboral como un riesgo material para las empresas tras la pandemia de Covid”, dijo Alice Martin, directora de investigacin de la Fundacin, quien aade que ese riesgo sigue presente.

Sin embargo, la mayora de los empleadores no estn preparados para ofrecer a los empleados el apoyo que necesitan para permanecer en el trabajo cuando comienzan a tener problemas de salud.

Una “oleada creciente” de enfermedad y discapacidad est recayendo sobre un sistema que nunca ha estado especialmente bien equipado o diseado para afrontarla, segn Charlie Mayfield, exdirector del grupo minorista John Lewis, que lidera una revisin gubernamental sobre cmo mantener a las personas enfermas y discapacitadas en el trabajo.

En Reino Unido, un empleado con problemas de salud normalmente acude a un mdico de cabecera sobrecargado, que carece de tiempo y conocimientos para explorar cmo podra volver al trabajo. En su lugar, lo da de baja por enfermedad -a menudo repetidamente- dejando a muchos estancados en casa, con poco contacto por parte de sus supervisores.

Mayfield contrasta este enfoque de “dejar hacer y dejar pasar” con el sistema estructurado de otros modelos, como el de Pases Bajos, donde los empleadores deben seguir pagando los salarios hasta dos aos despus de que un empleado se d de baja por enfermedad.

Junto con esta obligacin financiera, existe un proceso claro para que empleadores y empleados acuerden y cumplan un plan de regreso al trabajo, con la participacin de un mdico de empresa y con apoyo para ayudar a las personas a regresar a su puesto original o encontrar empleo alternativo. Mientras que un mdico de cabecera slo es responsable ante su paciente, este mdico de empresa, o bedrijfsarts, considera que su deber es “un 60% sobre el individuo, un 30% sobre la empresa y un 10% sobre la sociedad”.

Mayfield quiere orientar al Reino Unido hacia el modelo holands, lo que supondra un gran cambio cultural en los lugares de trabajo britnicos, donde los empleados a menudo desconfan de revelar condiciones que podran comprometer su carrera y los supervisores temen decir algo incorrecto.

Para que la salud ocupacional sea efectiva, tanto los empleados como los jefes “deben creer que funciona”. Las intervenciones a veces se han utilizado como un mecanismo para gestionar la salida de personas, pero en las buenas organizaciones, se percibe como un consejo independiente.

Los grandes empleadores ven cada vez ms motivos para reforzar la provisin de salud. Adam Davison, director de asuntos corporativos de Holland & Barrett, afirma que la rotacin de personal ha bajado del 40% al 26% desde que la cadena de salud y bienestar renov su programa de bienestar en 2021. Davison cree que esto se debe en gran parte a un paquete de servicios de atencin mdica preventiva que van desde cido flico gratuito para futuros padres, y ventiladores porttiles para trabajadores de tiendas con sntomas de menopausia, hasta citas virtuales con mdicos, fisioterapia y asesoramiento en salud mental: “Somos una empresa de bienestar, no podemos hablar de prevencin con los clientes sin hacerlo tambin con el personal”, dijo Davison, quien considera la atencin mdica como parte de un paquete de beneficios ms amplio que incluye salarios, prstamos para dificultades y esfuerzos para abordar el aumento de la delincuencia en el sector minorista.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
¿quienes-somos?
Religión

¿Quiénes Somos?

Solidaria TV es un canal de televisión bíblico comprometido con la difusión del Evangelio y la enseñanza de la Palabra de Dios. Desde nuestra fundación, hemos trabajado incansablemente para ser una fuente de esperanza, fe y restauración para miles de personas en todo el mundo. Nuestro compromiso es transmitir un mensaje claro y fiel a

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico