
Académicos recomendaciones en derechos humanos y migración
Ciudad de México / 19.04.2021 23:51:05 Académicos de instituciones educativas en el norte de México y Estados Unidos elaboraron un documento propuesta para la política
La frontera de Tijuana es uno de los lugares donde se reactivó el procesamiento de las peticiones de asilo de los migrantes bajo el Protocolo Para Protección de Migrantes (MPP), quienes esperan su turno para ingresar a Estados Unidos.
Anteriormente este grupo de migrantes se encontraba detenido en México por las políticas arbitrarias de Trump a espera de que su solicitud de asilo se procesara. Muchos de ellos tienen en claro que volver a sus países no es una opción por todos los peligros que es conlleva.
La administración Biden está cambiando el sistema migratorio, como consecuencia alrededor de 26 mil personas serán beneficiadas con la derogación del MPP. Asimismo, el proceso está en curso y comenzó desde las fronteras el Paso, Texas desde el 9 de febrero. Además, avanza lento, pero seguro, pues sólo se admite el ingreso de 25 personas por día.
Por otro lado, aunque parecen buenas noticias, tan sólo en uno de los lugares de procesamiento la cifra de migrantes para procesar asciende a 100 por día. El objetivo del presidente Biden es lograr procesar 300 casos diarios.
Otro asunto importante es que, de acuerdo con la Voz de América, en Tijuana crece el reto migratorio, que recorrió desde San Ysidro, en California, Estados Unidos, hasta Tijuana.
En estos momentos ya no hay recursos suficientes para apoyar a los migrantes. Por lo tanto, los albergues se encuentran al tope.
Aún así, siguen acogiendo migrantes, cabe destacar que sólo un albergue que es apoyado por el gobierno de México posee los recursos suficientes.
Aunado a esto, muchas de esas personas cuentan con historias trágicas y dolorosas. Asimismo, los migrantes esperan poder contarlas en las cortes inmigratorias de USA.
Tal es el caso de María de los Ángeles Monguía, mujer de origen michoacano, cuyo esposo fue asesinado hace 6 años. Él era policía en Michoacán.
“A mi esposo lo mataron también y el gobierno de Michoacán solo me dio pues una patada, no me quiso dar una indemnización, ninguna pensión por la muerte de mi esposo, yo tengo 3 hijos, de esto ya hace 6 años pero tengo 6 años, 7 años ya batallando, sacando a mis niños adelante”, dijo a la VOA
Cabe destacar que los migrantes en el punto de procesamiento de Tijuana, en su mayoría son mexicanos. VOA corroboró que había escasos migrantes provenientes del Triangulo del Norte(El Salvador, Honduras y Guatemala).
Lo anterior deja en evidencia la triste realidad, los mexicanos también huyen de la violencia. Aunque a diferencia de los centroamericanos, éstos no son procesados por el MPP. A consecuencia de esto, ese sector de la población migrante aún no tienen la información suficiente sobre cómo serán procesadas sus solicitudes.
“Pidiéndole (a Joe Biden) que nos abra las puertas (…) Sé yo y sabe el mundo entero, el dólar dice: “In God we trust”, en Dios confiamos. Pues nosotros confiamos en él que nos ayude”, dijo a la VOA la inmigrante hondureña Pineli Stuart, que aseguró que lleva tres años en México, esperando para entrar en EE.UU.
José María García, director del albergue para inmigrantes en Tijuana Juventud 2000, explicó
“Nosotros nos hemos visto en la necesidad de buscar apoyo en la sociedad civil, en grupos y organizaciones que nos han ayudado para seguir permaneciendo”, explicó García a la VOA.
Impactos: 2
Ciudad de México / 19.04.2021 23:51:05 Académicos de instituciones educativas en el norte de México y Estados Unidos elaboraron un documento propuesta para la política
Washington D.C. / 19.04.2021 18:43:09 Los empleados de las dos principales agencias federales de migración recibieron instrucciones el lunes para dejar de referirse a los
Estados Unidos.- A los empleados de las dos principales agencias de control de inmigración de Estados Unidos se les ordenó el lunes que dejaran de
By Ben Fox/AP 7:03 PM on Apr 19, 2021 CDT Washington — Los empleados de las dos principales agencias federales de inmigración recibieron instrucciones el
AP Washington Hispanic: Empleados de las dos principales agencias antidrogas de Estados Unidos recibieron el lunes instrucciones de dejar de referirse a los migrantes como
Un grupo de académicos de diferentes universidades en México y Estados Unidos firmaron una carta conjunta para los gobiernos de sus países. En ella piden,
Visitantes en linea – 20693:
Usuarios – 2
Invitados – 18573
Robots – 2118
Ofrecido por Alnylam Pharmaceuticals Mar, 20/04/2021 – 16:01 Esta producción excesiva causa el depósito de cristales de oxalato de calcio en los riñones y las
NASDAQ, inmune Los cambios de hábito, como el encierro, fomentaron el uso de diversas herramientas tecnológicas. Las empresas tecnológicas resultaron atractivas y el exceso de
WhatsApp es sin duda la aplicación de mensajería instantánea más utilizada del mundo. WhatsApp es principalmente accesible para plataformas portátiles, pero también se puede acceder
Nuestros Horarios en el Estudio:
9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm
horario del pacifico