Madrid, 9 jun (EFE).- Dirigentes de Podemos y Alianza Verde en compañía de activistas ecologistas han denunciado este lunes en el Congreso de los Diputados “el retroceso de las políticas medioambientales, el auge del negacionismo climático y la desprotección de territorios ante intereses empresariales y la inacción del Gobierno”.
En una jornada organizada por estas formaciones políticas bajo el título de ‘Medio ambiente y defensa del territorio’, la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha dicho: “Estamos enfrentando una misma lucha global ante una ola reaccionaria que intenta desproteger derechos y territorios por la puerta de atrás”.
La jornada ha analizado desafíos ambientales concretos como el despliegue de megaproyectos eólicos o fotovoltaicos en Teruel, la desprotección del lobo al norte del Duero, la ampliación del aeropuerto barcelonés de El Prat o el proyecto de la macrocelulosa Altri en Lugo, que según Belarra “plantean luchas que, aunque parten de realidades distintas, responden a un mismo conflicto generalizado”.
El problema además es, en su opinión, de carácter internacional como demuestra la intercepción por parte de fuerzas militares israelíes de la Flotilla de la Libertad, misión humanitaria con destino a Gaza, en la que entre otras personas viajaba la activista climática Greta Thunberg.
El coordinador de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, ha asegurado que el ecologismo se ha convertido en “una de las bestias negras a abatir por la extrema derecha” y ha criticado también el giro de las grandes empresas hacia posiciones “negacionistas”, con compañías que “siguen invirtiendo en combustibles fósiles pese al discurso ambiental previo: puro ‘greenwashing'”.
López de Uralde cree que el Gobierno “se beneficia de un contexto tan antiecologista que, con no hacer nada, se presenta como el más verde del mundo” cuando “en realidad no solo no hay avances, sino que se están perdiendo conquistas logradas en la legislatura anterior”. EFE
lph/ppm/icn
efeverde
EFEverde es la la plataforma global de periodismo ambiental de la Agencia EFE www.efeverde.com