Los economistas de la UCLA mantienen una vigilancia continua sobre la recesión, señalando que las políticas económicas de la administración Trump podrían ralentizar el sector manufacturero y reducir la fuerza laboral.
El análisis de UCLA Anderson indica que, si bien aún no hay indicios de recesión, una desaceleración económica podría ocurrir como resultado de múltiples eventos que ocurran simultáneamente en los próximos uno o dos años.
“Las políticas supuestamente deseadas por la administración impondrían, cada una a su manera, una contracción significativa en diferentes sectores de la economía”, se lee en el informe. “Están comenzando a surgir debilidades en los patrones de gasto de los hogares. Y el sector financiero, con altas valoraciones de activos y nuevas áreas de riesgo, está preparado para amplificar cualquier recesión”.
El informe señaló tres políticas propuestas específicas que son preocupantes: la política arancelaria, que podría desencadenar guerras comerciales y afectar al sector manufacturero; los esfuerzos del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) para reducir la fuerza laboral federal; y la política migratoria, que podría provocar deportaciones masivas, perjudicando al sector de la construcción.
El informe también indicó que la incertidumbre y las amenazas arancelarias, en constante evolución, representan un riesgo adicional para la economía al causar inflación.
El pronóstico también mencionó la deuda nacional y el proyecto de ley de reconciliación presupuestaria que los republicanos impulsan en la Cámara de Representantes.
“En lugar de intentar orientarnos hacia una base fiscal más sólida, el actual proyecto de ley de reconciliación presupuestaria en la Cámara impulsa recortes de impuestos adicionales sin recortes proporcionales en el gasto, lo que solo empeoraría la trayectoria de la deuda estadounidense”, indicó el análisis.
Sin embargo, los economistas de la UCLA afirmaron que una recesión es “totalmente evitable”.
“Si las políticas descritas anteriormente se reducen o se implementan de forma más gradual, es poco probable que desencadenen una”, concluyó el informe.
Desde la recesión posterior a la Guerra Civil de 1873 hasta la actualidad, las recesiones se han producido cuando varios sectores económicos se contraen simultáneamente.
El City News Service contribuyó a este informe.