Araujo’s Restaurant
City Toyota
Ayuda Financial
Latch Quiroprácticos
Abogado Wilson Purves
Los Yaquis Restaurant
Jorge Brignole
David Huete
Elías Travel
Abogado James Millar
Pathway Insurance Agency
Abogado Alexander Cross
Kisla Gonzales
Gonzales Dental Care
La Gallinita Meat Market
Dr. Francisco García
Dr. Alberto Chaparro
Daly City Dental Center
Desarrollo Virtual
Alquimia Med Spa
Imperial Travel
FINHABITS
Sonrisas Bright Dental
World Wide Credit Experts
Dr. Francisco Barba
previous arrow
next arrow

Categoria:

Ponen coto a los chiringuitos en las playas vírgenes del Llevant

Autor: Ultima Hora

La Conselleria de Medi Ambient del Govern pone coto a los chiringuitos en las playas vírgenes de la Costa del Llevant.

La Direcció General d’Espais Naturals ha impulsado el nuevo plan de gestión, que previsiblemente se aprobará mañana, mediante el que se establecen medidas para evitar casos como el de chiringuito ilegal que se instaló en la playa de Cala Varques, en el municipio de Manacor, durante años. Con este plan de gestión, se evitará que se puedan solicitar concesiones para montar los servicios de playa en el domininio marítimo-terrestre de la zona protegida, como son Cala Varques, Cala Virgili o Cala Pilota, entre otras.

Pero además de evitar la colocación de nuevos quioscos, la normativa también regulará las actividades que se realizan en la Costa del Llevant y la circulación por dentro del espacio para así evitar que la presión humana dañe el hábitat natural.

El director general d’Espais Naturals, Llorenç Mas, ha explicado que «el plan de gestión de la Costa del Llevant es el séptimo que se aprueba durante esta legislatura y regulará los usos de una de las zonas de Mallorca con una importante presión antrópica». En este sentido, Mas indica que «en la Punta de n’Amer, por ejemplo, existe un sistema lleno de caminos y el documento regulará los accesos para peatones y las zonas para caballos. Se hará una regulación de acuerdo con la protección de los espacios».

El documento del plan de gestión Natura 2000 de la Costa del Llevant abraza una superficie total de 5.114,54 hectáreas, de las cuales 4.240 hectáreas son marinas, mientras que las 873,87 restantes son terrestres.

En concentro, se declara como Zona de Especial Protección Para las Aves (ZEPA) el Cap Vermell, en Capdepera, que también tendrá la consideración de Lugar de Importancia Comunitaria (LIC), protección que también recibirán la Punta de n’Amer, Cales de Manacor, Punta de Ras, el Àrea Marina Costa de Llevant y Portocolom.

De hecho, en Portocolom se llevará a cabo un estudio de capacidad de carga para conocer con exactitud la capacidad de fondeos de barcas en la bahía. Llorenç Mas recuerda que en Portocolom existe una importante pradera de posidonia que tienen un gran valor y padecen una importante degradación por lo que «se hará un estudio de carga de la zona para conocer con exactitud en qué manera la navegación afecta a l a posidonia en zonas poco profundas, como es el caso de Portocolom».

Este estudio de carga solo se hará en la bahía de Felanitx y en los núcleos de Fornells y Addaia, en Menorca, que se encuentran en la misma situación. Llorenç Mas explica que «en estas zonas, la navegación se tiene que evitar porque son zonas poco profundas».

Por lo que se refiere a las actividades deportivas como la escalada o el psicobloc también se regularán según las épocas de nidificación de las aves. Llorenç Mas puntualiza que «no se prohibirán estas actividades durante todo el año, sino que se controlará la nidificación de las aves y se cerrarán los espacios afectados durante unos meses al año. En cuanto se compruebe que no existe peligro, se permitirá la escalada y el psicobloc».

Con este plan de gestión, la Conselleria de Medi Ambient ha aprobado siete durante este mandato, que afectan a una superficie total de 35.280 hectáreas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
cuando-la-educacion-y-la-contencion- son-pilares-perfectos-para-los-alumnos-|-el-orden-de-pringles
Locales

Cuando la educación y la contención  son pilares perfectos para los alumnos | El Orden de Pringles

Morena Leoncavallo (17),  está en 5° Año en el curso de orientación Alimentos;  Máximo Juárez (18), Orientación Electromecánica  y Mateo Cáceres  (18), orientación Energía Renovables,  son alumnos de Séptimo Año que cursan en la Escuela de Educación Secundaria Técnica N° 1 de nuestra ciudad, y  acompañados por Ivana Tapia, referente del equipo directivo de la

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico