Categoria:

Por primera vez la gente ve más YouTube en sus televisores que en los celulares y computadores – La Tercera

Autor: Maria Jose Gomez

YouTube está cumpliendo dos décadas de existencia. Desde su lanzamiento en 2005, esta plataforma ha revolucionado el espacio digital al instalar nuevas tendencias y fenómenos, además de modificar la manera en que las personas crean y consumen contenido.

Los dispositivos usados para entrar al sitio y mirar videos también han ido mutando a medida que han pasado los años.

Si en algún momento los celulares y los computadores fueron las herramientas preferidas, eso quedó atrás: ahora, los televisores se han transformado en el dispositivo más usado para ver YouTube, al menos, en Estados Unidos.

Así lo indicó en su carta anual Neal Mohan, director ejecutivo de YouTube, donde describe las cuatro grandes apuestas que tendrá la plataforma de videos este 2025.

Según Mohan, los usuarios miran en promedio más de 1.000 millones de horas de contenido de YouTube a través de sus televisores, solo en un día. Esto les ha hecho creer que la plataforma se está convirtiendo en la “nueva televisión”.

Sin embargo, aclara el ejecutivo, esta “nueva televisión” no tiene tantas similitudes con la antigua. “Es interactiva e incluye cosas como cortos (sí, la gente los ve en televisores), podcasts y transmisiones en vivo, junto con los deportes, las comedias de situación y los programas de entrevistas que la gente ya ama”, asegura.

Los creadores de contenido cumplen un rol crucial en esto. Y es que a medida que más de ellos generan videos para ese tipo de pantalla, la plataforma trabaja para llevar esa experiencia a otro nivel.

Por ejemplo, ahora están buscando integrar una segunda pantalla que facilite que los usuarios usen su celular para interactuar con el mismo contenido que están observando en la televisión.

FILE PHOTO: Silhouettes of laptop and mobile device users next to a screen projection of the YouTube logo in this picture illustration
YouTube cumplió 20 años este 2025. Foto: REUTERS/Dado Ruvic.

Mohan agregó que han estado probando Watch With, una novedosa funcionalidad “que permite a los creadores proporcionar comentarios en vivo y reacciones en tiempo real a los juegos y eventos”. Esta opción comenzó a ser integrada el año pasado con la NFL, y este 2025, seguirán experimentando con ella en otros eventos.

El auge que han experimentado en los televisores también ha estado cautivando a “nuevos anunciantes”, asegura la compañía. Por lo mismo, pretenden implementar otras estrategias “que funcionan especialmente bien en la pantalla grande”, entre ellas, los códigos QR y anuncios de pausa.

“Con características innovadoras, contenido diverso y servicios de suscripción en crecimiento, estamos definiendo la experiencia televisiva para una nueva generación”, agregó la empresa.

En su misiva, el CEO de YouTube argumentó que la Inteligencia Artificial ha sido una parte clave de su camino y lo seguirá siendo en el futuro.

La compañía busca entregar más herramientas de esa tecnología para los creadores. Ya en 2024 lanzaron funciones como Dream Screen y Dream Track, que permiten crear fondos de imagen y video para Shorts, pero ahora, quieren desarrollar funciones que los ayuden en su “trabajo diario de creación”, como la generación de ideas, títulos o miniaturas en su contenido.

Otro de los focos en su apuesta por la IA es que esta tecnología sea usada “para ayudar a los creadores a encontrar nuevas audiencias”.

“En el caso de los videos con audio doblado, más del 40 % del tiempo total de reproducción proviene de espectadores que eligen escuchar en un idioma doblado”, dijeron. Su intención es que próximamente el doblaje automático esté disponible para aquellos creadores que son del Programa de socios de YouTube, y a a medida que avance el año, agregarán más idiomas.

Un poderoso avance en Inteligencia Artificial está a punto de transformar el mundo, según los especialistas
La IA seguirá teniendo un rol importante para YouTube, según el CEO de la plataforma de videos.

Mohan también cree que otra de las grandes apuestas es el hecho de que los youtubers “se están convirtiendo en las startups de Hollywood”. Esto, dado que se atreven a experimentar con nuevos modelos de producción, hacen lo posible para aumentar la calidad de sus contenidos y ponen a prueba su creatividad constantemente.

“Seguiremos apoyando su crecimiento a través de fuentes de ingresos más tradicionales, como anuncios y YouTube Premium, y a la vez presentaremos nuevas formas para que los creadores se asocien con las marcas para dar vida a sus productos”, dijo.

Otra prioridad es que YouTube continúe siendo “el epicentro de la cultura”. En esa línea, uno de los formatos que más ha tomado fuerza en la plataforma son los podcasts, por lo que también están trabajando para mejorar significativamente esa experiencia.

Este 2025 se espera que YouTube incorpore nuevas funciones para ayudar a los usuarios que crean podcasts, además de “mejorar la monetización para los creadores y hacer que sea aún más fácil descubrir podcasts”, señaló su director ejecutivo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
¿que-es-la-religion-y-cuantas-hay-en-el-mundo?
Religión

¿Qué es la religión y cuántas hay en el mundo?

La religión es el resultado del esfuerzo del ser humano por contactar con el “el más allá”. La experiencia religiosa proporciona explicaciones globales e interpretaciones acerca del mundo. Las religiones tradicionales se basan en un intensa ceremonia de intercambio de los vivos con sus ancestros y a su vez con el mundo espiritual que les

Leer Más >>
la-frontera-esta-cerrada-–-el-latino
Inmigración

La frontera está cerrada – El Latino

SAN DIEGO.- “Voy a ser perfectamente claro: La frontera está cerrada, el que cruce ilegalmente el sector San Diego, tendrás consecuencias”, advirtió esta mañana de viernes el agente Jeffrey Stalnaker, jefe interino de la Patrulla Fronteriza, Sector San Diego . Durante una conferencia de prensa efectuada frente al muro fronterizo en la comunidad de San

Leer Más >>
colectivos-denuncian-la-vulneracion-sistematica-de-derechos-de-los-migrantes-presos
Inmigración

Colectivos denuncian la vulneración sistemática de derechos de los migrantes presos

Las entidades convocantes, entre las que se encuentran Salhaketa Nafarroa, Sos Racismo y Pastoral Penitenciaria, han descrito como «racismo institucional» la situación que viven los migrantes presos.  «La Ley de Extranjería excluye a las personas extranjeras del acceso a derechos básicos negando, incluso, derechos fundamentales, categorizándonos como ciudadanas de segunda clase», han denunciado. Asimismo, han criticado

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico