Imperial Travel
FINHABITS
Abogado Wilson Purves
Latch Quiroprácticos
Jorge Brignole
Abogado Alexander Cross
Dr. Francisco Barba
Daly City Dental Center
Araujo’s Restaurant
Dr. Alberto Chaparro
Abogado James Millar
Ayuda Financial
Elías Travel
La Gallinita Meat Market
Kisla Gonzales
Dr. Francisco García
Los Yaquis Restaurant
Pathway Insurance Agency
David Huete
Sonrisas Bright Dental
World Wide Credit Experts
Gonzales Dental Care
City Toyota
Alquimia Med Spa
Desarrollo Virtual
previous arrow
next arrow

Precio del dólar hoy, 28 de enero: Tipo de cambio en Honduras, México, Guatemala, Nicaragua…

Autor: Corina Gonzalez

El mercado de divisas en relación con el precio del dólar actuó de manera mixta, durante la sesión del viernes, tras la publicación de los resultados del índice de precios del gasto en consumo personal (PCE, por sus siglas en inglés) correspondiente al mes de diciembre. Además, el mercado se encuentra expectante ante el primer movimiento de la política monetaria del año por parte de la Reserva Federal.

El PCE aumentó un 5% interanual en diciembre y un 0,1% con respecto a noviembre. Por otro lado, el PCE básico, el cual excluye las categorías de alimentos y energía, aumentó un 4,4% interanual y un 0,3% en diciembre con respecto a noviembre.

More evidence of a decline in the US Inflation Rate…

The PCE Price Index moved down to 5%, its lowest level since September 2021. Peak was 7% in June 2022. pic.twitter.com/Yfz8ZfLCrY

— Charlie Bilello (@charliebilello) January 27, 2023

Según el reporte del Departamento de Comercio, el PCE muestra que los precios subieron a un ritmo más lento en diciembre. Esto indica que las medidas tomadas por la Reserva Federal, con respecto a la subida de las tasas de interés, han surtido efecto.

En cuanto a la Reserva Federal, se espera que anuncie su próximo aumento a las tasas de interés el próximo 1 de febrero. Aunque los incrementos serán menores a los del año pasado, estos continuarán durante algunos meses de este 2023.

Te puede interesar: ¿Cómo podría afectar la situación del techo de la deuda a la tasa de desempleo?

Precio del dólar hoy, 28 de enero: Tipo de cambio en Honduras, México, Guatemala, Nicaragua…

Tras el cierre del mercado, el índice dólar (DXY), que mide el valor del dólar con relación a una canasta de otras monedas importantes, incluidas las divisas de algunos de los principales socios comerciales de Estados Unidos, se encuentra en 101.735 unidades, según Investing.com, uno de los portales de finanzas más importantes.

Mientras tanto, así se encuentra el tipo de cambio del dólar en México, Honduras, Guatemala, Nicaragua y Costa Rica, este sábado 28 de enero.

  • México: 18.7660 pesos mexicanos (MXN)
  • Costa Rica: 554.40 colón costarricense (CRC)
  • Guatemala: 7.8500 quetzales (GTQ)
  • Honduras: 24.6628 lempiras (HNL)
  • Nicaragua: 36.5400 córdobas de oro (NIO)

Compra

  • México: 18.7550 pesos mexicanos
  • Costa Rica: 553.60 colón costarricense
  • Guatemala: 7.8400 quetzales
  • Honduras: 24.5257 lempiras
  • Nicaragua: 36.0800 córdobas de oro

Venta

  • México: 18.7770 pesos mexicanos
  • Costa Rica: 555.20 colón costarricense
  • Guatemala: 7.8600 quetzales
  • Honduras: 24.8000 lempiras
  • Nicaragua: 37.0000 córdobas de oro

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
iphone-15:-esto-es-todo-lo-que-sabe-sobre-el-proximo-celular-de-apple
Tecnología

iPhone 15: esto es todo lo que sabe sobre el próximo celular de Apple

El teléfono móvil no llegará hasta septiembre, aunque cada vez contamos con más filtraciones que permiten imaginar cómo será el esperado teléfono Por iProfesional 22/03/2023 – 11,23hs Apple lleva tiempo trabajando en el iPhone 15, su próxima gran apuesta dentro del terreno de la telefonía que sería presentado en septiembre. A pesar de que aún

Leer Más >>
el-estado-de-la-democracia-de-los-estados-unidos-2022
Política

El Estado de la Democracia de los Estados Unidos 2022

Índice I. Prólogo II. La Democracia de EE.UU.: Una Lacra Crónica 1. La democracia de EE.UU. cada vez más decadente 2. La polarización política agravada por la contienda bipartidista 3. La política del dinero cada vez más intensificada 4. La libertad de expresión, nada más se queda en retórica 5. Un sistema judicial ignorante de la opinión pública 6. La creciente

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico