La caminata se extenderá por varias horas hasta llegar al imponente Cristo, en la cima del Cerro de la Cruz. Una vivencia única para experimentar esta Semana Santa en Neuquén.

Son varios los destinos de Neuquén que se preparan para recibir a cientos de turistas a partir de este jueves, en el inicio del feriado extra largo por Semana Santa. Junín de Los Andes es uno de ellos, y ya hay gran expectativa por la variedad de actividades que se llevarán a cabo, algunas de ellas están relacionadas al turismo religioso. Habrá entre otras opciones, misas y hasta búsqueda de huevos de pascua para los más chicos. Además, se realizará una peregrinación nocturna que se trasladará hacia el parque temático Vía Christi, una experiencia que trasciende la religión.
El Vía Christi, “Camino de Cristo”, un parque temático de 2 kilómetros de extensión, situado en la ciudad de Junín de los Andes, que recuerda los momentos destacados de la vida de Jesús representadas en 23 estaciones. No se trata de un espacio religioso como el que hay en otros lados, sino de un lugar- poco ortodoxo y hasta polémico para los sectores más conservadores del catolicismo- cargado de una energía muy particular, donde hay un fuerte mensaje plasmado a través de elementos y representaciones de la tradición católica y mapuche, realizadas por el arquitecto y escultor Alejandro Santana.
WhatsApp Image 2025-04-16 at 14.04.52.jpeg
Se espera que esta Semana Santa, el parque reciba a cientos de visitantes, donde numerosos fieles -entre residentes y turistas -se acercarán, como cada año, para recorrer el lugar y llevar a cabo visitas guiadas. “El parque está abiertos todos los días entre las 9 de la mañana y las 18 horas, se realizan visitas guiadas gratuitas por la mañana y después pueden hacer recorrido libremente”, afirmó a LMNeuquén Florencia Rocha, secretaria de Turismo de la Municipalidad de Junín de los Andes.
El parque está dedicado a la unión de cultura, donde se encuentra la presencia de las culturas originarias de América del sur, principalmente la Mapuche, de la cual hay 6 comunidades que comparten la vida diaria del pueblo. En las obras también se pueden hallar paralelismos con la historia contemporánea.
Via crusis- Junin de los andes (9).jpg
Hay 55 obras de arte dividida en 23 estaciones representando la vida de Jesús, el recorrido de todas las estaciones tiene un tiempo estimado de una hora y media. Al llegar a la estación 23 se continúa por la vereda hacia el zigzag de un 1 kilómetro que lleva al Cristo Luz, con un tiempo estimado de 30 minutos de caminata. Se trata de una imponente escultura implantada en la cumbre del cerro San Pedro, que se materializa como un Cristo resucitado saliendo de la montaña. Tiene 57 metros de largo y 47 metros de ancho, está construida en hierro y vitreaux tridimensional.
La funcionaria aclaró que en el parque hay 23 estaciones para recorrer, cada una tiene su cartelería correspondiente y la visita se puede realizar adaptada al ritmo de cada uno. A mitad de camino hay una confitería para descansar, comer o beber algo para luego seguir hasta el Cristo luz. “El recorrido total tiene 2 kilómetros con un desnivel de 180 metros. Se puede hacer con calma para todas las edades”, aclaró.
via-cristi-1.jpg
Peregrinación nocturna
En el marco de las celebraciones de Semana Santa, habrá actividades especiales. El jueves se llevará a cabo una procesión desde la costanera de Junín de los Andes hasta el Santuario Señora de las nieves, mientras que el viernes se desarrollarán dos vía crucis en los alrededores de la localidad. Uno de ellos será en el kultrún en la comunidad de San Ignacio hasta Cerro de la Cruz. “Es un lugar más agreste con vista espectacular de la meseta. El lugar es muy reconfortante, la sensación y la espiritualidad que hay es muy especial”, afirmó la secretaria de Turismo.
Las actividades seguirán el sábado a la tarde con talleres de juegos y búsqueda de huevos de pascuas para los más chicos, algo que también se repetirá el domingo.
Florencia Rocha, Vía Christi
Pero la “joya” de Semana Santa es sin duda la procesión nocturna que se realizará hasta el Vía Christi, precisamente hasta el Cristo Luz. Todo comenzará con la peregrinación que saldrá a las 19.30 horas del sábado 19 de abril desde el santuario de Nuestra Señora de las Nieves, donde luego de la misa de vigilia, se dará inicio hasta la procesión hasta el parque.
“Como sabemos que hay personas que no pueden hacer todo el recorrido o no pueden llegar, se transmitirá en vivo por el canal local junin.tv, por otro lado se podrá seguir por la radio”, precisó Rocha.
via-cristis-run.jpg
La caminata se extenderá por alrededor de cuatro horas en total, donde se espera llegar a las doce de la noche, en el inicio de domingo de Pascuas, al imponente Cristo emplazada en la cima del Cerro de la Cruz. Allí se prenderán las luces tradicionales con un color en particular, que cambia cada año.
“Vamos a tener polaris (carritos similares a los de golf) a disposición en forma gratuita aquellas personas que tiene problemas o dificultad motriz, quienes podrán utilizarlo para llegar hasta la cruz”, dijo respecto del recorrido de cuesta que lleva caminando cerca de media hora.
El Parque Temático del Vía Christi, en Junín de los Andes, es uno de los sitios que mayor cantidad de fieles convocan. (Archivo)
Allí habrá un espectáculo nocturno donde estará el Ejército y a la vuelta habrá algo calentito para compartir.
Las tarifas
Si bien la peregrinación especial de Semana Santa será gratuita para todos, durante el resto del año tiene vigentes distintas tarifas:
-Residentes de Junín de los Andes es gratis.
-Residentes de la provincia de Neuquén $2.500.
-Extranjeros $5.500.
Los Polaris tienen dos tramos, uno hasta la cruz blanca a mitad del recorrido o hasta el cristo luz, el costo es de $2.500 y $5600 respectivamente, y pueden contratarse por tramo. Es un servicio a demanda, por lo que no es necesario reservar previamente. Toda la información puede ser consultada a través de la web de turismo de la localidad: www.junindelosandes.tur.ar
Así es el Vía Christi de Junín de los Andes
El Vía Christi transformó la vida de Vanina
Vanina habla de la vida de Dios y se ilumina. Su fe y su pasión traspasa a través de sus manos, que acompañan con cada movimiento su relato, también de su cuerpo atravesado por una energía inexplicable, y de sus ojos que reflejan la emoción de alguien que se transformó.
Su conexión y crecimiento espiritual llegó sin buscarlo, y hasta casi sin querer aceptarlo. Las vueltas de la vida la llevaron hasta el Vía Christi, un parque construido en medio del bosque neuquino, que recrea con una visión muy especial la vida y resurrección de Jesús. Un imponente espacio, rodeado de gigantes esculturas y enormes árboles, con una energía tan especial como ella.
Via crusis- Junin de los andes (13).jpg
Tiene 35 años, hace 13 años se mudó desde Neuquén capital a Junín (junto a sus padres y su hermana menor), y hace 11 que trabaja como guía del parque. Llegó a la localidad cordillerana en busca de un cambio de vida, lejos de la ciudad, en un momento que atravesaba una difícil situación tras un accidente laboral que la dejó sin trabajo. Pero todo cambió cuando comenzó a trabajar en el parque, allí su vida cambió para siempre.