Categoria:

Protestas en California: Trump saca provecho de la situación

Autor: Tyler Pager

Advertisement

SKIP ADVERTISEMENT

You have a preview view of this article while we are checking your access. When we have confirmed access, the full article content will load.

Análisis de noticias

La situación reúne todos los elementos que busca el presidente de EE. UU.: un enfrentamiento con un rival político importante en un estado muy demócrata en torno a un tema clave de su agenda política.

Militares y agentes del orden uniformados lanzaban botes de gas frente a un edificio de piedra.
Agentes del orden y miembros de la Guardia Nacional de California se enfrentan a manifestantes en el centro de Los Ángeles el domingo. Credit…Gabriela Bhaskar/The New York Times

Es la lucha que el presidente Donald Trump había estado esperando: un enfrentamiento con uno de sus principales rivales políticos en un estado profundamente demócrata sobre una cuestión fundamental para su programa político.

Al saltarse la autoridad del gobernador demócrata de California, Gavin Newsom, para llamar a la Guardia Nacional con el fin de sofocar las protestas en la zona de Los Ángeles contra los esfuerzos de su gobierno para deportar a más migrantes, Trump está sobrepasando los límites de la autoridad presidencial y avivando las críticas que señalan que exacerba la situación para obtener beneficios políticos.

Las autoridades locales y estatales no habían pedido ayuda para hacer frente a las protestas dispersas que estallaron tras una redada de migración el viernes en el distrito textil. Pero Trump y sus principales ayudantes se inclinaron el domingo por la confrontación con los líderes de California, al presentar las manifestaciones como una amenaza existencial para el país, y poner en marcha una agresiva respuesta federal que, a su vez, desencadenó nuevas protestas en toda la ciudad.

Cuando más manifestantes salieron a las calles, el presidente escribió en las redes sociales que Los Ángeles estaba siendo “invadida y ocupada” por “turbas violentas e insurrectas”, y ordenó a tres de los principales funcionarios de su gabinete que tomaran las medidas necesarias para “liberar a Los Ángeles de la Invasión Migrante”.

“Nadie va a escupir a nuestros policías. Nadie va a escupir a nuestros militares”, dijo Trump a los periodistas mientras se dirigía a Camp David el domingo, aunque no estaba claro si se habían producido incidentes de ese tipo. “Si eso ocurre, reciben un golpe muy duro”.


Thank you for your patience while we verify access. If you are in Reader mode please exit and log into your Times account, or subscribe for all of The Times.


Thank you for your patience while we verify access.

Already a subscriber? Log in.

Want all of The Times? Subscribe.

Advertisement

SKIP ADVERTISEMENT

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
mexico-sugiere-que-la-politica-migratoria-de-trump-incidio-en-la-caida-de-las-remesas
Política

México sugiere que la política migratoria de Trump incidió en la caída de las remesas

CIUDAD DE MÉXICO — La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, afirmó el martes que la caída del 12% que registraron las remesas en abril podría tener relación con la nueva política migratoria implementada por la administración del mandatario estadounidense, Donald Trump, quien promovió deportaciones masivas que generaron temor entre los migrantes irregulares. Según cifras obtenidas de

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico