Proyecto de ley en Florida busca limitar la propina automática en restaurantes: ¿qué significa para los clientes?

Autor: Christie Zizo

Espanol

Close-up of unrecognizable man leaving a tip on credit card receipt at restaurant (Grace Cary, © Grace Cary)

TALLAHASSEE, Fla. – Un legislador de Florida ha propuesto restringir las propinas automáticas y cargos por servicio en restaurantes, una medida que ahora forma parte de un proyecto de ley en la Cámara de Representantes del estado.

El proyecto de ley HB 535 avanzó en su primer comité el miércoles, según informó WKMG News 6, socio de Local 10 News en Orlando. La propuesta busca facilitar que los restaurantes y hoteles puedan remover a clientes que no paguen su cuenta.

Sin embargo, los legisladores añadieron una enmienda que prohibiría la inclusión de propina automática o cargos por servicio en grupos de menos de seis personas en restaurantes, cafés y otros establecimientos de comida.

Para los grupos de seis o más personas, la enmienda establece que los clientes no estarán obligados a pagar la propina si uno de ellos se queja con el gerente sobre la calidad del servicio.

El proyecto de ley también exige que cualquier cargo por servicio o propina automática esté claramente indicado en los menús y recibos. Además, los negocios deberán especificar quién recibe la propina y qué porcentaje realmente les corresponde.

La representante estatal Demi Busatta, R-Coral Gables, propuso la enmienda tras recibir una cuenta en un restaurante de Miami que incluía tanto un cargo por servicio como una propina preestablecida.

“En Miami, hemos visto que cada vez más restaurantes incluyen automáticamente un 20% de propina, ya sea que la llamen propina, cargo por servicio o tarifa de servicio, no solo en comidas en el lugar, sino también en pedidos para llevar en establecimientos de comida rápida”, explicó Busatta.

La enmienda busca frenar esta tendencia en crecimiento dentro del sector gastronómico.

Según un informe de Square, una empresa de procesamiento de pagos, en 2024 el 3.7% de las transacciones en restaurantes incluyeron un cargo por servicio, en comparación con el 1.27% en 2022.

Otro estudio de noviembre reveló que las propinas representan el 21% del ingreso promedio de un trabajador de restaurante en Florida, y que la propina promedio en cuentas de restaurantes es del 15.66%.

La Asociación de Restaurantes y Alojamiento de Florida (FRLA) apoyaba el proyecto de ley antes de la enmienda, pero ahora advierte que podría perjudicar a los negocios.

“Si bien entendemos la fatiga del consumidor con los cargos por servicio en lugares donde no tienen sentido, muchos restaurantes en Florida y EE.UU. dependen de estos cargos para garantizar la calidad del servicio y el éxito del negocio”, dijo Samantha Padgett, vicepresidenta de relaciones gubernamentales de la FRLA.

Padgett destacó que las leyes de Florida ya exigen que la notificación de propinas automáticas aparezca en los menús y recibos, y que sería mejor fortalecer los requisitos de notificación en lugar de prohibir los cargos.

El HB 535 ahora pasará al Subcomité de Justicia Penal. Mientras tanto, un proyecto similar en el Senado, SB 606, no incluye la enmienda sobre las propinas.

Para que la propuesta prospere, los legisladores deberán incluir la misma enmienda en ambos proyectos de ley.

El objetivo original del HB 535 y el SB 606 es aclarar la diferencia entre un huésped y un inquilino en negocios de comida y hospedaje, permitiendo a los propietarios expulsar a los clientes que no paguen su cuenta sin necesidad de que un oficial de policía los arreste en el acto.

Copyright 2025 by WPLG Local10.com – All rights reserved.


About the Author
Christie Zizo headshot

Christie joined the ClickOrlando team in November 2021.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
“repatriados-escapan-de-persecucion-en-eeuu”:-diosdado-cabello-celebra-llegada-de-venezolanos-–-telesur
Estados Unidos

“Repatriados escapan de persecución en EEUU”: Diosdado Cabello celebra llegada de venezolanos – teleSUR

Venezuela recibió a 311 connacionales repatriados desde México bajo el programa «Vuelta a la Patria», que el gobierno del presidente Nicolás Maduro dispuso para el regreso de casi un millón de venezolanos desde 2018, en medio de crecientes esfuerzos por repatriar a ciudadanos que enfrentan dificultades en el extranjero. Venezolanos huyen de «represión en el

Leer Más >>
eddie-jordan,-el-gran-disruptor-de-la-formula-1
Deportes

Eddie Jordan, el gran disruptor de la Fórmula 1

Saque de los archivos la edición del 21 de abril de 1988 de la revista Autosport y encontrará una imagen de Johnny Herbert, con el brazo en alto en señal de triunfo, cruzando la línea de meta en la prueba inaugural de la temporada de la F3000 Internacional en Jerez. En un marcado eco visual del

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico