Categoria:

Pulso comercial: Vietnam mueve ficha ante los nuevos aranceles de EE.UU.

Autor: Redaccion
Do Duc Duy, ministro de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam Do Duc Duy, ministro de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam

Do Duc Duy, ministro de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam :: MAMA Vietnam

Vietnam comprará a Estados Unidos productos agrícolas por valor de unos 3.000 millones de dólares, mientras continúan las negociaciones para rebajar los aranceles que Washington planea imponer, según informó el Gobierno de Hanói.

El Ministerio vietnamita de Agricultura y Medio Ambiente indicó el sábado en un comunicado que, durante la visita esta semana a EE.UU. del ministro Do Duc Duy, se firmaron una veintena de memorandos de entendimiento entre empresas de ambos países.

«Estos acuerdos ponen de manifiesto el firme compromiso y la buena voluntad de la comunidad empresarial y el gobierno de Vietnam para promover un comercio equilibrado con Estados Unidos», afirma en el texto Duy, quien visitó los estados de Iowa, Ohio, Maryland y Washington entre el 2 y el 6 de junio.

El representante de Hanói también incide en que estos acuerdos podrían servir para que el presidente estadounidense, Donald Trump, «reconsidere los elevados aranceles del 46% que quiere aplicar a Vietnam y que hasta julio se encuentran rebajados al 10%», se señala en la nota.

La segunda ronda de negociaciones concluyó el 22 de mayo con «avances significativos», a pesar de la necesidad de «más discusiones», según Vietnam, cuya economía depende en gran medida de las exportaciones a Estados Unidos.

Se espera que la próxima semana comience una tercera ronda de negociaciones.

Durante el primer mandato de Trump (2017-2021), numerosas fábricas chinas se trasladaron a Vietnam para evitar los gravámenes impuestos por Washington a Pekín, aprovechando la deslocalización industrial.

El país indochino, una de las economías más dinámicas de Asia y sede de producción de grandes corporaciones estadounidenses como Nike o Mattel, es una de las naciones con mayor superávit comercial con EE.UU., tras China, la Unión Europea y México, alcanzando el año pasado una cifra récord de 123.500 millones de dólares anuales.

Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Relacionadas
Te puede interesar también
descifran-el-enigmatico-caso-de-dos-lobos-de-14.000-anos-hallados-congelados-en-siberia:-el-analisis-genetico-desmonta-la-teoria-de-que-eran-perros-domesticados
Tecnología

Descifran el enigmático caso de dos lobos de 14.000 años hallados congelados en Siberia: el análisis genético desmonta la teoría de que eran perros domesticados

El nuevo análisis ofrece una ventana única al mundo salvaje del Pleistoceno y plantea nuevas dudas sobre el origen de los perros. Cachorros de la Edad del Hielo conservados durante 14.000 años resultan ser lobos y no perros. Foto: Sergey Fedorov/Centre for Palaeogenetics Publicado por Christian Pérez Redactor especializado en divulgación científica e histórica Creado:

Leer Más >>
alternativas-a-procreate-para-pintar-en-windows
Tecnología

Alternativas a Procreate para pintar en Windows

Desde luego a nadie se le ocurriría utilizar Paint para realizar ilustraciones o dibujo a mano alzada. Hoy en día existen aplicaciones infinitamente más potentes y profesionales que el software de dibujo de Microsoft que vienen con una gran cantidad de pinceles y herramientas para crear todo tipo de composiciones. Una de las aplicaciones preferidas

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico