¿Cuántas películas se pueden ver en trece días sin que se te caigan los ojos? La ciencia no lo ha delimitado, pero ¿tres por día? ¿Cuatro por día? Con una cifra que ande por esos números, el ratio de la cosecha en la nueva edición del Festival de Cine de Cinemateca puede ser alto: hay muchas chances de que termines viendo un montón de buenas películas.
Es que el evento que comienza este martes 8 de abril y va hasta el domingo 20 tiene credenciales de sobra para erigirse como la fiesta máxima del cine en Uruguay, pero además este año está recargado: cada sección tiene varios títulos imperdibles de decenas de países, directores, géneros y perfiles. Hay, de verdad, de todo; solo es cuestión de saber armarse el programa. Son más de 200 para elegir.
Así las cosas, es por eso que decir que hay tanto festivales de Cinemateca como espectadores no es mentiroso. Los caminos para tomar son infinitos, y por eso desde este humilde espacio se proponen diez títulos que pueden ayudar a surfear el programa si no tenés idea de qué ver. Todas se apuntan como grandes animadoras del evento, la gran fiesta de los cinéfilos en la ciudad.
Los títulos que forman parte del festival se exhibirán en las tres salas de Cinemateca (Bartolomé Mitre 1236) y también en la Sala B del Auditorio Nelly Goitiño, el complejo cultural Alfabeta, la Sala Zitarrosa y el Teatro Solís.
Volveréis
La apertura del festival será con un amigo de la casa. El director madrileño Jonás Trueba, que ha estrenado todas sus películas en este evento, llega con su nuevo título. En ella, una pareja decide tomar una decisión que para muchos no tiene sentido, pero para ellos sí: hacer una fiesta para celebrar su separación. Martes 8 de abril 20:00 – Auditorio Adela Reta / Jueves 10 de abril 21:00 – LIFE Alfabeta
Embed – Volveréis, de Jonás Trueba | Tráiler | Estreno en cines el 30 de agosto de 2024
Caught by the tides
Una historia de amor que, ambientada en China, comienza a principios de la década de 2000 y llega hasta la actualidad. Dice el texto del programa: “Con una mirada épica al destino romántico de su eterna heroína, Jia Zhangke abarca 21 años de un país en profunda transformación, ofreciendo al espectador una nueva perspectiva de la China contemporánea.” Miércoles 16 de abril 18:20 – Cinemateca / Viernes 18 de abril 17:00 – LIFE Alfabeta.
Embed – Caught by the Tides – trailer | IFFR 2025
El repartidor está en camino
El cineasta argentino Martín Rejtman se encargó de abrir la edición 2024 con su última ficción, La práctica, y ahora tendrá como parte del ciclo Trayectorias su nuevo documental: El repartidor está en camino. La película se centra en quienes trabajan como deliveries en Argentina y Venezuela, pero lo hace en un tiempo específico: la pandemia de covid, donde se convirtieron en una pieza fundamental del esquema de una sociedad en cuarentena. Sábado 12 de abril 22:15 – Cinemateca / Domingo 13 de abril 22:20 – LIFE Alfabeta
Embed – Trailer | Riders | Martín Rejtman
Algo nuevo, algo viejo, algo prestado
Ficción y documental se unen en esta propuesta del director argentino Hernán Rossell, que sigue la historia de la familia Felpeto, quienes administran desde hace décadas una agencia no oficial de apuestas de quiniela en el Gran Buenos Aires. Personajes reales, personajes ficticios, un clima enrarecido y operadores en un living clandestino: todo se une en Algo nuevo, algo viejo, algo prestado. Jueves 17 de abril 18:00 – Cinemateca / Viernes 18 de abril 21:45 – LIFE Alfabeta
Embed – ALGO VIEJO, ALGO NUEVO, ALGO PRESTADO (Hernán Rosselli, 2024)
Armand
El director Halfdan Ullmann Tøndel tiene un pedigrí que es garantía y también presión: es el nieto del legendario director sueco Ingmar Bergman y la actriz noruega Liv Ullman. Lo bueno es que su primera película no defrauda, porque en ella, con la elogiada Renate Reinsve en el protagónico, se encarga de propinar una contundente afrenta a la forma en la que educamos a nuestros niños, y repasa hasta qué punto podemos controlar sus impulsos destructivos. ¿La serie Adolescencia te quedó resonando? Armand seguro tampoco te deja indiferente. Miércoles 9 de abril 20:30 – Cinemateca / Martes 15 de abril 16:20 – LIFE Alfabeta
Embed – Trailer de La tutoría (Armand) subtitulado en español (HD)
Misericordia
Siempre hay una película francesa que está “haciendo ruido”, y en 2025 la indicada es Misericordia. El director Alain Guiraudie trae una comedia negra sobre un hombre que regresa a su pueblo y tiene que enfrentarse con una realidad que dejó atrás hace tiempo. Dice la descripción del festival: “Una película en constante transformación que, al principio, parece un enfoque dramático sobre la palabra del título, pero que poco a poco se va descubriendo como un brillante ejercicio cómico, impregnado de un humor negro afilado y una irreverencia anticlerical”. Miércoles 16 de abril 20:45 – Cinemateca / Viernes 18 de abril 19:50 Cinemateca
Embed – Trailer de Misericordia subtitulado en español (HD)
Perros
Después de un año donde el cine uruguayo estuvo más bien de capa caída y apenas tuvo un par de estrenos destacables, el 2025 ya tiene algunos títulos a tener en cuenta de acá en más, y uno de ellos es Perros, el debut del director Gerardo Minutti. En la película —que le dio a su actriz María Elena Pérez un premio en el Festival de Málaga—, la familia Saldaña se encarga de la casa y el perro de sus vecinos, los Pernas, durante su licencia y aprovechan para disfrutar de sus propias vacaciones en ella. Pero la inesperada desaparición de la mascota desata un enfrentamiento violento entre ambas familias. Jueves 10 de abril 21:20 – Cinemateca / Sábado 12 de abril 21:50 – LIFE Alfabeta
Quemadura china
Hablando del asunto de debuts nacionales: la actriz uruguaya Verónica Perrota, uno de los rostros recurrentes de las películas del Río de la Plata, salta a la dirección con este título, que basada en una obra de teatro homónima sigue los pasos de los siameses Annie y Dani, que se enfrentan a su separación física en un acto tan quirúrgico como existencial. Sábado 12 de abril 17:30 – Cinemateca / Domingo 13 de abril 17:00 – Sala B
QUEMADURA-CHINA.jpg
Segundo premio
La banda Los Planetas es una de las grandes de la música española, y su historia está plagada de momentos estelares, líos intestinos y la creación de algunos temas icónicos. El director español Isaki Lacuesta reconstruye en esta celebrada propuesta una ficción sobre los inicios de la banda y su vínculo con la ciudad de Granada, el lugar que los vio nacer. Miércoles 9 de abril 20:30 – LIFE Alfabeta / Viernes 11 de abril 22:15 – Cinemateca
Embed – Segundo premio – Trailer
Vermiglio
El cine italiano pisa fuerte en el festival de la mano de la directora Maura Delpero y su nueva obra, Vermiglio. Aplaudida a nivel internacional, la historia se sitúa sobre el final de la Segunda Guerra Mundial en un pueblo de alta montaña en los Alpes que da nombre a la película, y que pone en el centro las tribulaciones que despierta la llegada de Pietro, un soldado desertor, al seno de una familia local. Viernes 11 de abril 22:10 – Cinemateca
Embed – VERMIGLIO – Official Trailer