Categoria:

¿Quiere vivir 100 años? Identifican 4 alimentos de la longevidad y 2 que aumentan el riesgo de muerte prematura

Autor: Administrador

Un estudio realizado por científicos en España sugiere que ciertos hábitos alimenticios, especialmente aquellos relacionados con patrones como la dieta mediterránea, podrían estar vinculados con una vida más larga y saludable. 

Los investigadores evaluaron cómo el seguimiento de este tipo de alimentación puede reducir la probabilidad de muerte prematura.

Longevidad

Estudio analizó hábitos alimenticios de más de 11.000 adultos con edad media de 48 años. Foto:iStock

Frutas, frutos secos, lácteos y aceites: claves en la longevidad

Según los datos recopilados, el consumo regular de cuatro tipos de alimentos se relacionó con una menor mortalidad: frutas, productos lácteos, frutos secos y aceites insaturados como los de oliva y girasol

En contraste, se encontró que el consumo habitual de bebidas azucaradas y productos dulces estaba vinculado con un aumento en el riesgo de morir antes de tiempo.

El estudio incluyó la observación de más de 11.000 personas adultas, con una edad media de 48 años. A cada participante se le asignó una puntuación basada en su adherencia a 15 categorías alimentarias incluidas en la Dieta de Salud Planetaria (PHD), así como su compromiso con los principios de la dieta mediterránea.

Incluya suplementos de vitamina A.

La dieta PHD recomienda 2.500 calorías diarias, basada en vegetales y baja en carne.
Foto:iStock

El plan de alimentación PHD, propuesto en la revista The Lancet hace cinco años, promueve el consumo de productos de origen vegetal y limita la carne. Su objetivo es disminuir tanto la incidencia de enfermedades como los efectos de la producción de alimentos sobre el medioambiente. La dieta sugiere un consumo de aproximadamente 2.500 calorías al día.

En cuanto a la dieta mediterránea, esta incluye cantidades moderadas de carne roja magra y alcohol, además de lácteos, frutas, vegetales, cereales integrales, aceite de oliva, pescados azules, frutos secos, semillas y legumbres.

Comida saludable.

La dieta mediterránea incluye pescado azul, legumbres, cereales y aceite de oliva.
Foto:iStock

Durante la presentación de los resultados en la conferencia anual de Cardiología Preventiva de la Sociedad Europea de Cardiología, que tuvo lugar en Milán, se dio a conocer que quienes mantenían un compromiso más alto con las dietas PHD y mediterránea experimentaban una reducción del 22 por cienro en el riesgo de mortalidad, en comparación con quienes estaban en el tercio inferior de cumplimiento.

En el caso específico de quienes siguieron el patrón mediterráneo, el riesgo se redujo en un 21 por ciento respecto al grupo con menor adherencia.

Mercedes Sotos Prieto, profesora adjunta de salud ambiental en la Universidad Autónoma, explicó: “Una mayor adherencia a la dieta se asoció con una menor mortalidad por todas las causas”.

Los científicos recomendaron considerar la adopción del modelo mediterráneo por sus “ventajas sustanciales para la salud y el planeta”.

Longevidad

Estudio analizó hábitos alimenticios de más de 11.000 adultos con edad media de 48 años. Foto:iStock

Dicho tipo de dieta también es uno de los factores comunes en las llamadas Zonas Azules, regiones del mundo donde una parte significativa de la población alcanza los 100 años o más.

En estas zonas, además de la alimentación, influyen factores como la actividad física constante, el apoyo social y una vida con propósito.

El desayuno de la longevidad, lo comen los japoneses al levantarse

O Globo (Brasil) / GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de O Globo, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
sylvia-pasquel-y-el-mensaje-con-el-que-se-despidio-de-silvia-galvan
Estados Unidos

Sylvia Pasquel y el mensaje con el que se despidió de Silvia Galván

CIUDAD DE MÉXICO, abril 17 (EL UNIVERSAL).- La noticia de la muerte de Silvia Galván ha consternado, pues a sólo a un mes de su diagnóstico de cáncer la “estilista de las estrellas” perdió la vida dejando un vació irreemplazable, especialmente, en sus amigas famosas, como le sucede a Sylvia Pasquel, quien en redes denotó

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico