Rastreador de recesión Forbes: qué dicen los datos de la salud de la economía norteamericana en la era Trump

Autor: Forbes Argentina

Forbes Argentina

6 min de lectura

En este artículo:

En las últimas semanas, el miedo a una posible desaceleración económica golpeó Wall Street y otros mercados. La preocupación creció porque el presidente Donald Trump y su principal asesor económico evitaron descartar una recesión. Los datos a continuación ayudarán a determinar con mayor precisión si la economía está cerca de un punto de inflexión.

Donald Trump preparó a los estadounidenses para una posible recesión durante una entrevista con Fox News, transmitida el 9 de marzo, cuando evitó descartar esa posibilidad. Advirtió sobre una “transición” económica mientras sus políticas se afianzan y afirmó que presta poca atención a las pérdidas en el mercado de acciones.

En intervenciones posteriores ante la prensa, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, tampoco descartó una recesión y aseguró que Estados Unidos enfrentará un “período de desintoxicación”.

Scott Bessent, en una entrevista en el programa Meet the Press de NBC, afirmó el domingo que “habría sido mucho más saludable si alguien hubiera puesto los frenos” antes de la Gran Recesión.

La definición técnica de una recesión implica dos trimestres consecutivos de caída en el Producto Interno Bruto (PIB), que mide la producción total de bienes y servicios en un país. Hasta ahora, las cifras oficiales del PIB no registraron valores negativos, pero el modelo en tiempo real de la Reserva Federal de Atlanta encendió las alarmas al proyectar una contracción anual del PIB de -2,4 % en el primer trimestre de 2025, la peor cifra desde 2020.

Sin embargo, esta estimación podría estar sesgada debido a la metodología utilizada, que incluye la forma en que se contabiliza el aumento en las importaciones de oro.

aranceles Trump

JPMorgan Chase, el mayor banco del país, prevé una tasa de crecimiento del PIB débil, pero aún positiva, del 1% durante el primer trimestre, aunque los indicadores de recesión de Wall Street apuntan a una mayor probabilidad de recesión.

Por su parte, un modelo de seguimiento de Goldman Sachs elevó este mes su proyección de recesión en el próximo año de 15% a 20%, principalmente por la incertidumbre económica que generan los aranceles cambiantes de Donald Trump.

Si bien los precios de las acciones no están completamente correlacionados con el crecimiento económico, los inversores en renta variable parecen estar contemplando una mayor probabilidad de una racha bajista en la economía estadounidense.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
b
Tecnología

B

La roca que encontró Dave Hole con un detector de metales puede valer entre cientos de miles de dólares. 23 de marzo, 2025 – 07h25 Dave Hole, un australiano con el detector de metales siempre listo, se llevó la sorpresa de su vida. En vez del oro que siempre soñaba, encontró una roca de 18

Leer Más >>
fe-y-confianza-en-dios-–-estudios-biblicos-2025
Religión

Fe y Confianza en Dios – Estudios Bíblicos 2025

Estudios Bíblicos Estudios Bíblicos Prédica de Hoy: Fe y Confianza en Dios Estudio Bíblico Lectura Bíblica: Hebreos 11:1 Tema: La Clave para una Vida Plena Introducción La fe es uno de los pilares fundamentales de la vida cristiana. Hebreos 11:1 nos dice: “Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico