Categoria:

Registro obligatorio para migrantes en USA: Esto puede pasarle a los inmigrantes indocumentados que no se registren

Autor: @US_diarioas

El gobierno estadounidense ha implementado varias medidas para llevar a cabo el plan de deportación más grande en la historia, propuesto por el presidente Donald Trump, ya sea mediante la detención y posterior expulsión o la salida voluntaria de los inmigrantes indocumentados.

Una de las medidas implementadas por la administración Trump es exigir a los inmigrantes indocumentados que se registren ante el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés). Aquellos que no lo hagan podrían enfrentar fuertes sanciones, como multas, prisión o ambas.

“Cualquier extranjero que no se registre dentro de los 30 días posteriores a su ingreso puede enfrentar cargos criminales por su presencia ilegal, NO solo una infracción civil”, señala el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS).

Te puede interesar: Los migrantes de este país no podrá residir en Estados Unidos a partir de abril: Comenzarán las deportaciones

Así funciona el registro de extranjeros en Estados Unidos: ¿quién debe registrarse y cómo?

La Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA) requiere que, con limitadas excepciones, “todos los extranjeros de 14 años o más que no fueron registrados ni se les tomaron huellas dactilares cuando solicitaron una visa para entrar a Estados Unidos y que permanecen en Estados Unidos por 30 días o más”, deben registrarse y que se le tomen sus huellas dactilares.

Los padres y tutores legales de extranjeros menores de 14 años de edad también deben asegurarse de que dichos extranjeros se registren. Además, en un plazo de 30 días a partir de la fecha en que cumplan 14 años, todos los menores extranjeros previamente registrados deben solicitar nuevamente el registro y la toma de sus huellas dactilares. 

Incumplir con este requisitos podría conllevar sanciones penales y civiles o incluso el enjuiciamiento por delito menor, así como el pago de multas y encarcelamiento.

Para registrarse, primero se debe crear una cuenta de USCIS en línea. Posteriormente, presentar el Formulario G-325R. El USCIS revisará el formulario para determinar si se requiere que se registre. De ser así, la agencia le programará una cita de servicios biométricos.

Una vez que usted se haya registrado y proporcionado sus huellas dactilares, el USCIS le enviará a su cuenta una evidencia de su registro y notificación en PDF que podrá imprimir. Es importante aclarar que este registro no le brinda un estatus migratorio legal ni representa un permiso de trabajo.

Noticias relacionadas

Este registro otorgaría sus datos personales al gobierno estadounidense, incluidos su datos biométricos, por lo que le recomendamos asesorarse con un abogado o experto en migración antes de presentarlo, así como para conocer las posibles consecuencias de hacerlo o no registrarse.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
trump-acordo-ayudar-a-zelensky-a-conseguir-sistemas-de-misiles-patriot,-segun-el-reporte-de-la-llamada-del-gobierno-|-cnn
Estados Unidos

Trump acordó ayudar a Zelensky a conseguir sistemas de misiles Patriot, según el reporte de la llamada del Gobierno | CNN

CNN  —  El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, pidió al presidente de EE.UU., Donald Trump, sistemas adicionales de misiles Patriot, y Trump le dijo que lo ayudaría a conseguir lo que estuviera disponible “particularmente en Europa”, según un reporte de la llamada de los dos líderes del secretario de Estado, Marco Rubio, y el asesor

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico