El cantante urbano Leamsy Izquierdo, conocido artísticamente como Leamsy La Figura, denunció el lunes las condiciones que enfrenta dentro del nuevo centro de detención para inmigrantes en los Everglades, donde permanece bajo custodia de las autoridades migratorias.
En una llamada telefónica realizada desde el centro de detención, Izquierdo aseguró que los detenidos “reciben comida solo una vez al día, en ocasiones con presencia de gusanos”, y que “las luces permanecen encendidas las 24 horas del día.”
“Uno hace cuatro días que no se baña. No hay nada para uno lavarse los dientes. No te sacan afuera aunque sea un minuto a coger aire”, afirmó.
Leamsy Izquierdo fue arrestado la semana pasada por cargos de asalto agravado con un arma mortal. Según el informe policial, el incidente ocurrió cuando una compañía intentaba recuperar una moto acuática en su residencia.
Su novia, Katia Hernández, sostiene: “Nunca agredió a nadie. La policía no le dio tiempo a que él pudiera explicar”.
Aunque el cantante fue liberado tras pagar una fianza en el centro TGK, agentes ya lo esperaban para trasladarlo al nuevo centro de detención. Según Hernández, el proceso ha sido opaco, y el abogado del cantante ni siquiera ha podido localizarlo en la base de datos oficial de ICE.
Hernández también denunció que hay personas con problemas psiquiátricos en el centro que no están recibiendo medicamentos.
Las denuncias de Izquierdo se suman a las preocupaciones de defensores de derechos humanos y expertos legales sobre el manejo de este nuevo centro, operado bajo la colaboración entre el estado de Florida y autoridades migratorias federales.
Este lunes, un helicóptero de nuestra estación sobrevoló el centro de detención y captó imágenes de internos uniformados siendo escoltados dentro del complejo.
En paralelo, el fiscal general de Florida compartió imágenes en redes sociales mostrando a detenidos en los condados Marion y Walton, antes de ser supuestamente trasladados a los Everglades.
La abogada de inmigración Lissette Sánchez explicó que, según las autoridades estatales, el nuevo centro busca ampliar la capacidad de ICE para albergar a personas con delitos agravados o sujetas al programa 287(g), que permite a las policías locales colaborar con inmigración.
Sin embargo, el número exacto de detenidos en el lugar sigue siendo incierto.
“Dicen que este centro le va a dar capacidad a ICE para tener más camas disponibles”, indicó Sánchez.
Izquierdo, por su parte, estimó que hay alrededor de 400 personas detenidas en el centro.
Su pareja denuncia que las autoridades le han presionado para que firme su propia deportación. “Simplemente llegan con un papel y le dicen que si quiere firmar su deportación, inmediata.”, señala Hernández.
Izquierdo es residente permanente legal en Estados Unidos. La abogada Lisett Sanchez sostiene que en estos casos: “se supone que la única entidad que le puede quitar a esa persona su residencia es un juez de inmigración”.
Documentos presentados en corte muestran que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) afirma no tener control sobre quién es enviado al centro de los Everglades. Según DHS, esas decisiones las toma directamente el gobierno estatal en el marco de su colaboración con ICE.
Hasta el momento, ni ICE ni el gobierno de Florida han proporcionado cifras oficiales sobre cuántos migrantes permanecen detenidos en las instalaciones.