Rendimientos caen ante la escalada de la tensión entre EE.UU. e Irán

Autor: LA NACION

Por Karen Brettell

17 jun (Reuters) – Los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense caían el martes debido a que la preocupación por la escalada de tensión entre Estados Unidos e Irán impulsó la demanda de deuda para refugio, y un día antes de que la Reserva Federal actualice sus previsiones económicas y de tasas de interés.

* El presidente Donald Trump dijo el martes que la paciencia de Estados Unidos se estaba agotando, pero que no tenía intención inmediata de “acabar” con el líder de Irán, al tiempo que indicó que podría enviar diplomáticos mientras la guerra aérea entre Israel e Irán se extendía a un quinto día.

* “Estamos viendo que los rendimientos caen un poco más (…) y creo que eso se debe en gran medida a la ansiedad por Oriente Medio”, dijo Kim Rupert, director gerente de Action Economics.

* Los rendimientos a 10 años bajaban 5,9 puntos básicos, al 4,395%.

* El rendimiento de la nota a 2 años, sensible a las tasas de interés, cayó 2,4 puntos básicos, al 3,946%.

* La curva de rendimientos entre los bonos a 2 y 10 años se aplanó unos 3 puntos básicos, a 45 puntos básicos.

* El conflicto con Irán puede aumentar la incertidumbre sobre las perspectivas de la economía estadounidense si provoca una subida persistente de los precios del petróleo.

* “La situación en Oriente Medio añade otra capa de complejidad a una situación ya de por sí difícil. Los mercados están un poco divididos entre si el tono de Powell será más moderado o duro” el miércoles, dijo Rupert.

* El presidente de la Fed, Jerome Powell, ofrecerá una rueda de prensa el miércoles tras la publicación de la decisión política de la Fed al cierre de su reunión de dos días.

* Se espera que la Fed mantenga las tasas de interés estables el miércoles, ya que sus funcionarios aguardarán a ver el impacto en la economía de las políticas arancelarias del Gobierno de Donald Trump.

* Los responsables de la política monetaria han expresado su preocupación de que los gravámenes comerciales ralenticen el crecimiento y aumenten la inflación.

* “La Fed y (el presidente Jerome) Powell han hablado mucho sobre la presión en ambos lados del mandato, donde los riesgos de una desaceleración más aguda en el mercado laboral han crecido, pero al mismo tiempo los de una mayor inflación”, dijo Mike Medeiros, estratega macro de Wellington Management en Boston.

* Los operadores de futuros sobre los fondos de la Reserva Federal prevén recortes de 45 puntos básicos para finales de año, lo que indica que ven más probables dos reducciones de 25 puntos básicos. (Reporte de Karen Brettell. Edición en español de Javier López de Lérida)


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
jornada-politica-del-13-de-marzo-de-2025-|-sanchez,-tras-la-reunion-con-los-partidos:-“la-paz-en-ucrania-y-la-prosperidad-en-europa-son-dos-caras-de-la-misma-moneda”
Mundo

Jornada política del 13 de marzo de 2025 | Sánchez, tras la reunión con los partidos: “La paz en Ucrania y la prosperidad en Europa son dos caras de la misma moneda”

Los mensajes de este hilo están ordenados de forma cronológica, del más antiguo al más reciente Buenos días. Arrancamos la narración de la actualidad política de este jueves, marcado por las reuniones que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, va a mantener en La Moncloa con los líderes del resto de partidos del Parlamento para informarles

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico