Categoria:

Reportajes y fotografías de Curiosidades de la historia en National Geographic Historia

Autor: Historia National Geographic

Temas imprescindibles

Curiosidades de la historia

A lo largo de la historia se han creado extraordinarias civilizaciones que nos han dejado todo un catálogo de sistemas políticos, sociales y económicos, además de complejos trabajos de ingeniería, maravillosas obras de arte, asombrosos descubrimientos científicos o extraordinarios inventos. Además, todos estos momentos han estado protagonizados por individuos que han pasado a la posteridad, dejando un legado. El interés por saber más sobre un determinado personaje o una época en concreto nos lleva a averiguar cosas que no hubiéramos imaginado. Este tipo de curiosidades de la historia abarcan un sinfín de temáticas y dan respuesta a infinitas preguntas. ¿Sabías que el extracto de momia era un remedio curativo en la Edad Media? ¿O que una enfermedad hacía que Van Gogh abusara del amarillo en sus cuadros? ¿O que existe un Stonehenge alemán? A través de los artículos de National Geographic disfrutarás ampliando tus conocimientos con datos muy interesantes.

Artículos

Evento Carrington: así fue la tormenta solar de 1859 que puso en jaque a la civilización

¿Cartagena quiso independizarse de España y ser de Estados Unidos?

Historia

¿Cartagena quiso independizarse de España y ser de Estados Unidos?

Entre las historias que circulan sobre la Primera República Española, una de las más curiosas se refiere al momento en que, supuestamente, la ciudad murciana de Cartagena solicitó incorporarse a los Estados Unidos. Pero, ¿fue realmente así?

Constanza Vacas

Ni Transilvania, ni Londres: Vlad el Empalador estaría enterrado donde menos nos imaginábamos

El garum encontrado en una planta de salazón romana de Pontevedra se elaboraba con sardinas europeas

La primera pandemia de la historia se originó en Asia (y no en África)

La épica retirada de los diez mil a través del imperio persa

Historia

Anábasis: la retirada de los diez mil

En el año 401 a.C., diez mil mercenarios griegos que luchaban a las órdenes del príncipe Ciro el Joven quedaron abandonados en medio del Imperio persa. Liderados por Jenofonte, emprendieron un épico viaje de regreso a casa.

Emigrantes españoles tras el sueño americano

Artículos Exclusivos Suscriptores

Emigrantes españoles tras el sueño americano

La exposición «Emigrantes invisibles. Españoles en EE. UU. (1868-1945)» rescata la historia de una emigración olvidada a partir del extraordinario acopio documental aportado por los hijos y nietos de los que buscaron fortuna en un nuevo país.

Salvar Fontainebleau: la gran batalla ecologista de 1850

El

Cuando la morgue de París atraía más visitas que el Louvre y la Torre Eiffel

¿Cuál es el origen de las hogueras de San Juan? De culto pagano a tradición cristiana

Los siete viajes de Zheng He

Historia

Los siete viajes de Zheng He

Zheng He dirigió las siete grandes expediciones que China envió hacia el Índico entre 1405 y 1433. Sus barcos, que alcanzaron África y tal vez doblaron su extremo sur, convirtieron a China en la mayor potencia naval de la época.

Hallazgos históricos imprescindibles de la semana: un códice real del siglo XIV en Elche o los restos del barco del capitán Cook

Pitágoras, sobre la educación y la sociedad:

La IA identifica no uno, sino varios autores distintos en los libros de la Biblia

Los artistas del Renacimiento ya “troleaban” a sus maestros

¿Pecaminosos y venenosos? Cómo los tomates superaron su perversa reputación (y ahora son tan apreciados)

Madame Déficit: la leyenda negra de la reina María Antonieta

Goethe, dramaturgo, sobre encontrar nuestro propósito:

El mayor error de Stalin: No encargar una traducción a tiempo

El sangriento torneo de Neuss

Historia

El sangriento torneo de Neuss

Sesenta caballeros muertos, cadáveres apilados y un escándalo que sacudió Europa: así fue el torneo más sangriento de la Edad Media.

Abel G.M.

Un criminólogo resuelve un caso de asesinato de un cura de hace 700 años

El consumo de zorzales no era un hábito exclusivo de las clases altas romanas

Ni homófoba, ni progresista: Roma y la homosexualidad

Barbarroja, un emperador legendario

Historia

Barbarroja, un emperador legendario

Durante décadas, Federico Barbarroja fue el emperador más temido de Europa. Su final fue tan insólito como su leyenda: murió yendo a luchar a Tierra Santa, pero no durante una batalla.

Abel G.M.

Los zoólogos nazis que quisieron revivir animales extintos

El último y trágico viaje de Scott

Historia

El último y trágico viaje de Scott

Una foto junto a un hornillo de grasa esconde una historia de ambición, frío extremo y decisiones que marcaron la diferencia entre la vida y la muerte.

Abel G.M.

John Stuart Mill, filósofo, sobre la felicidad:

La aversión irracional de Stalin al número 13

¿Por qué Hitler escogió la esvástica como símbolo?

Cuando en la NASA se hacían los cálculos a mano

El verano sangriento de 1916: los ataques de tiburón que aterrorizaron Nueva Jersey

Con pensión, rango militar y otros privilegios: Así eran los médicos de las legiones romanas

Historia

Así eran los médicos de las legiones romanas

Parte esencial de la vida legionaria fueron los médicos militares, profesionales bien pagados que se encargaban tanto de tratar las heridas como de cuidar la salud y la forma física de la tropa.

Francesc Cervera

Los antiguos griegos y romanos también estaban obsesionados con las dietas

Toulouse-Lautrec, el artista de la noche parisina

Artículos Exclusivos Suscriptores

Toulouse-Lautrec, el artista de la noche parisina

Marcado por una grave malformación física, Lautrec retrató a las bailarinas, los bebedores y las prostitutas que poblaban el mítico barrio bohemio del norte de París.

Skara Brae, la Pompeya británica

Artículos Exclusivos Suscriptores

Skara Brae, la Pompeya británica

Magníficamente conservado, el poblado de Skara Brae, en las islas Orcadas, nos transporta como ningún otro yacimiento a la vida cotidiana de las comunidades de agricultores y ganaderos de hace 5.000 años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
¿pueden-los-agentes-de-inmigracion-exigir-informacion-sobre-inquilinos-a-propietarios?-advierten-que-ice-ya-lo-hace
Inmigración

¿Pueden los agentes de inmigración exigir información sobre inquilinos a propietarios? Advierten que ICE ya lo hace

Las autoridades de inmigración en Estados Unidos están exigiendo a los propietarios de viviendas que entreguen información detallada sobre sus inquilinos, incluyendo contratos de arrendamiento, solicitudes de alquiler, direcciones de reenvío e identificaciones. Esta medida, revelada por The Associated Press , sugiere que la administración Trump está focalizándose en los propietarios para que colaboren en

Leer Más >>
una-tribu-de-florida-presenta-demanda-contra-‘alligator-alcatraz’-por-usurpar-sus-tierras
Inmigración

Una tribu de Florida presenta demanda contra ‘Alligator Alcatraz’ por usurpar sus tierras

Miami, 15 jul (EFE).- La tribu Miccosukee de Florida, en Estados Unidos, presentó este martes una demanda contra agencias federales, estatales y del condado de Miami-Dade por la construcción del centro de detención para migrantes ‘Alligator Alcatraz’ (Alcatraz Caimán), denunciando que fue erigido en sus tierras ancestrales sin consultarles. La demanda fue presentada como parte

Leer Más >>
aumenta-la-incertidumbre,-ice-pide-informacion-de-inquilinos-a-propietarios-–-la-opinion
Inmigración

Aumenta la incertidumbre, ICE pide información de inquilinos a propietarios – La Opinión

Las autoridades migratorias del país han comenzado a exigir a propietarios de inmuebles que entreguen información personal sobre sus inquilinos, como contratos de arrendamiento, solicitudes de alquiler, identificaciones y direcciones de reenvío. Esta situación muestra el interés actual del mandatario Donald Trump de dirigirse a esta población y a los propietarios para que ayuden a

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico