Alquimia Med Spa
Araujo’s Restaurant
Elías Travel
Dr. Alberto Chaparro
Los Yaquis Restaurant
Abogado James Millar
World Wide Credit Experts
Kisla Gonzales
FINHABITS
David Huete
Latch Quiroprácticos
Desarrollo Virtual
Dr. Francisco Barba
Ayuda Financial
Imperial Travel
Pathway Insurance Agency
Abogado Alexander Cross
Gonzales Dental Care
Daly City Dental Center
Dr. Francisco García
La Gallinita Meat Market
Abogado Wilson Purves
Jorge Brignole
Sonrisas Bright Dental
City Toyota
previous arrow
next arrow

Categoria:

Reportan que niños son separados varios días de sus padres por la sobresaturación de un centro de la Patrulla Fronteriza en Texas

Autor: TELEMUNDO.com

Agentes de la Patrulla Fronteriza separaron a niños migrantes, algunos de solo 8 años, de sus padres durante varios días este verano para evitar la sobresaturación de un centro de detención temporal en Donna (Texas), un suburbio de McAllen junto a la frontera mexicana, según concluye un informe de un observador independiente designado por una corte federal que fue publicado el viernes y difundido por la cadena de noticias CBS News.

El doctor Paul H. Wise, profesor de Pediatría en la Universidad de Stanford (California), realizó como observador judicial dos visitas al centro en Donna de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés), de la que depende la Patrulla Fronteriza, donde los migrantes esperaban en tiendas a ser procesados tras cruzar desde México. Según indicó en su informe, niños y niñas fueron separados en agosto de sus padres y recluidos aparte en otra zona de la instalación durante un periodo de hasta cuatro días, según CBS.

[Tras el aumento de los cruces en la frontera sur, el Gobierno está liberando a docenas de migrantes en las calles]

Wise indicó que agentes de la Patrulla Fronteriza le explicaron que la separación se debía a motivos operacionales, en concreto a evitar la sobresaturación de las instalaciones en las que se albergaba a las familias migrantes. Los niños separados fueron albergados durante ese periodo, según Wise, en instalaciones reservadas generalmente para menores que llegan solos al país, y que tienen más espacio.

La mayoría de niños migrantes a los que entrevistó Wise o alguno de sus colegas en sus visitas (el 11 y 30 de agosto) dijeron que no sabían de “ningún protocolo que les permitiera visitar a sus padres”, según el informe de 71 páginas presentado ante la corte federal de distrito de Los Ángeles. Noticias Telemundo no ha tenido acceso al informe.

Wise anotó que estas separaciones podrían haber afectado negativamente a la salud mental de los menores; sus entrevistas con los niños, escribió, “revelaron una notable angustia emocional vinculada a la separación, que incluía llanto inconsolable y desorientación”. “Separar a un niño de un padre puede ser profundamente traumático para los niños y tener efectos dañinos duraderos”, escribió el pediatra.

 Un oficial de la CBP indicó a CBS News que este incidente fue “significativamente diferente a las políticas previas de separación de familias” durante la Administración del expresidente Donald Trump. En un comunicado enviado a la cadena de noticias, reseñó que el Gobierno de Joe Biden “prioriza mantener a las familias juntas en todos los pasos del proceso migratorios y tiene políticas y protocolos para ello”. Agregó que está revisando el reporte.

La separación de familias migrantes es una medida duramente criticada por defensores de los derechos humanos desde que en 2017 el Gobierno de Trump impuso un plan de tolerancia cero que separó a miles de padres y madres de sus hijos en la frontera. Muchos de ellos aún no han podido ser reunificados pese a los esfuerzos del Gobierno de Biden desde que llegó a la Casa Blanca.

[“Despídete de tu hijo, no hay tiempo”: la búsqueda para reunificar a los niños con ciudadanía estadounidense separados de sus padres en la frontera]

Biden creó en febrero de 2021 el Grupo de Trabajo Interinstitucional para la Reunificación Familiar con la promesa de “identificar a los niños que siguen separados, facilitar su reunificación, prestar los servicios de apoyo necesarios y prevenir futuras separaciones familiares”. Dos años después ha conseguido reunir a 600 niños con sus padres, pero casi un millar aún estaban separados a fecha de febrero de 2023, según el Departamento de Seguridad Nacional.

No todos los niños separados de su familia eran extranjeros: grupos de defensa de migrantes que trabajan en la reunificación de familias calculan que un mínimo de 400 niños estadounidenses —y un posible máximo de 1,000— fueron separados de sus padres entre 2017 y 2018, a raíz de la política de tolerancia cero.

Además, a principios de agosto defensores de los derechos de los migrantes denunciaron que decenas de padres de familia, la mayoría venezolanos, fueron detenidos por el Departamento de Seguridad Pública texano, acusados de entrar ilegalmente al país, siendo procesados judicialmente y separados de sus esposas e hijos, que fueron entregados a las autoridades migratorias.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Relacionadas
Te puede interesar también
analisis:-el-problema-de-la-“regla-de-tres”-de-los-premios-nobel
Tecnología

ANÁLISIS: el problema de la “regla de tres” de los premios Nobel

Lo que debes saber sobre los premios Nobel 1:04 (CNN) — Algunas de las mentes más brillantes de la ciencia saldrán del anonimato académico la próxima semana, cuando se anuncien los Premios Nobel de Física, Química y Medicina o Fisiología. Estos galardones, creados por el químico sueco Alfred Nobel hace más de un siglo, representan

Leer Más >>
el-congreso-de-eeuu-evito-in-extremis-el-cierre-del-gobierno-federal
Política

El Congreso de EEUU evitó in extremis el cierre del gobierno federal

Volver a la página de inicio / Minuto a minuto Washington (AFP) – El Congreso de Estados Unidos aprobó el sábado in extremis mantener el funcionamiento del gobierno durante 45 días y evitó un costoso cierre, aunque el acuerdo dejó por fuera la ayuda a Ucrania solicitada por el presidente Joe Biden. Primera modificación: 02/10/2023

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico