Latch Quiroprácticos
Jorge Brignole
Alquimia Med Spa
Gonzales Dental Care
La Gallinita Meat Market
Los Yaquis Restaurant
Sonrisas Bright Dental
Desarrollo Virtual
Imperial Travel
David Huete
Dr. Francisco García
World Wide Credit Experts
Araujo’s Restaurant
City Toyota
Kisla Gonzales
Dr. Alberto Chaparro
Elías Travel
Abogado James Millar
Daly City Dental Center
Abogado Alexander Cross
Dr. Francisco Barba
FINHABITS
Ayuda Financial
Pathway Insurance Agency
Abogado Wilson Purves
previous arrow
next arrow

Categoria:

“Sabemos dónde están”: Proponen en Estados Unidos usar drones contra cárteles mexicanos

Autor: Edmundo Morelos

El exsecretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, propuso usar aviones no tripulados o drones para atacar a los cárteles mexicanos a fin de evitar el ingreso de drogas como fentanilo y tener un mayor control de la migración.

Y es que dijo que la decisión debe ser unilateral por parte de Estados Unidos ya que el gobierno mexicano, a cargo del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) no quiere eliminarlos.

“A estas alturas, deberíamos saber que el gobierno mexicano no está a la altura de la tarea de enfrentarse a los cárteles, ya que ha perdido o abdicado el control de vastas porciones de su propio país”, expuso.

“Como Secretario de Estado, sugerí que usáramos drones para atacar a los cárteles. Sabemos dónde están y qué están haciendo; no debemos esperar a que el problema llegue a nuestra puerta para abordarlo. Si el gobierno mexicano no puede o no quiere eliminarlos, debemos proteger al pueblo estadounidense.”

Mike Pompeo. Exsecretario de Estado

Mike Pompeo, secretario de estado en la pasada administración de Donald Trump, hizo esa propuesta en una columna de opinión publicada en el sitio web de la organización conservadora Centro Estadounidense por el Derecho y la Justicia (ACLJ), titulada ‘Es hora de que Estados Unidos declare la guerra a los cárteles de la droga

Mike Pompe: diplomacia entre México y Estados Unidos no ha funcionado

De acuerdo con el exfuncionario, la diplomacia no ha funcionado para hacer que México y el actual gobierno combata a los cárteles de la droga.

Afirmo que saben dónde están y qué está haciendo, por lo que las acciones son para proteger a sus ciudadanos sin que el problema llegue a su puerta.

De esta manera Mike Pompeo se une al grupo de políticos estadounidense conservadores que buscan designar a los carteles mexicanos como entidades terroristas e iniciar acciones militares en su contra en territorio mexicano.

Insistió que el gobierno mexicano no esta a la altura de la tarea y tampoco se debe esperar a que el gobierno de Joe Biden reconozca esta realidad.

Insistió que se esta optando pro la vía diplomática que no ha dado frutos por lo que de paso cuestionó cómo se está dando la colaboración bilateral .

Cabe recordar que desde 2021 se ha planteando la posibilidad de lanzar misiles contra los narcolaboratorios, propuesta del exsecretario de Defensa, Mark Esper y también existe una propuesta de Ley de los conservadores que vienes desde 2011.

Drones también combatirían la migración

La propuesta de Mike Pompeo de usar drones contra los carteles mexicanos no solo esta enfocada en combatir la crisis de drogas que tiene Estados Unidos sino la migración.

Elo ante las recientes “avalanchas” masivas de migrantes que intentaron entrar de manera irregular a territorio estadounidense.

Mike Pompeo no dejó de lado el secuestro cuatro estadounidenses en Tamaulipas en días pasados, para ejemplificar la violencia, crisis de drogas e inseguridad en la frontera a causa de las actividades de los cárteles mexicanos.

De hecho, enlistó algunos que podrían declararse como Organizaciones Terroristas Extranjeras (FTO):

  • Cártel del Golfo
  • Cártel del Noreste
  • Cártel de Sinaloa
  • Cártel Jalisco Nueva Generación

AMLO insiste que México no es responsable del fentanilo, pero busca prohibirlo

En México, a pesar de la incautación de fentanilo, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha negado que prolifere o que se consuma en este país.

Ha insistido que ese es un problema generado dentro de Estados Unidos por culpa de la industria farmacéutica.

No obstante, una propuesta reciente de AMLO es eliminar su uso en México a fin de que no llegue a Estados Unidos de contrabando, pero dejaría sin esa opción en términos médicos a enfermos terminales o personas que se necesitan analgésicos después de cirugías.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
politicos-en-tiktok-¿humor-que-adormece-al-ciudadano?
Política

Políticos en TikTok ¿Humor que adormece al ciudadano?

Mientras en Alemania, Francia o Australia la mayoría de los políticos en TikTok generan contenido, a partir de posicionamientos sobre temas coyunturales o políticas públicas que impactan la convivencia de sus sociedades, en Italia, El Salvador, Estados Unidos o México el material producido está orientado a transmitir humor y generar carcajadas o en alimentar la

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico