Categoria:

San Francisco se prepara para más manifestaciones en contra de ICE

Autor: Bay City News

El alcalde de San Francisco, Daniel Lurie, y funcionarios municipales anunciaron preparativos para más protestas después de que la policía arrestara a 148 personas el domingo por la noche, cuando una manifestación contra el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) se tornó violenta en las calles de la ciudad.

La manifestación del domingo por la noche reunió a unas 400 personas en su punto álgido y fue mayoritariamente pacífica, afirmó Lurie. A medida que la multitud comenzó a disminuir, los manifestantes restantes se tornaron violentos, añadió. Dos policías resultaron heridos, autobuses de MUNI fueron vandalizados, escaparates de tiendas fueron rotos y la policía recuperó un arma en el lugar de los hechos, ubicado en el número 200 de la calle Montgomery.

“Entiendo por qué la gente está en las calles”, dijo Lurie. “Las tácticas que se están utilizando en todo el país para atacar a las comunidades inmigrantes buscan infundir miedo. Esas tácticas hacen que los miembros de nuestra comunidad sean menos propensos a colaborar con las fuerzas del orden para denunciar delitos y a los delincuentes. Hacen que la gente tenga miedo de ir a trabajar o de enviar a sus hijos a la escuela. Todo eso hace que nuestra ciudad sea menos segura”.

Lurie instó a los manifestantes a mantener la paz en futuras manifestaciones. Los funcionarios municipales afirmaron que están trabajando para hacer cumplir las leyes de santuario de la ciudad. El jefe interino de la policía de San Francisco, Paul Yep, informó que 147 de los arrestados el domingo fueron liberados. Una persona está acusada de agresión agravada contra un agente, y otras seis son menores de edad. La mitad de los arrestados eran residentes de San Francisco y la otra mitad provenían de fuera de la ciudad, indicó Yep. Un agente fue hospitalizado.

“También quiero que nuestras comunidades inmigrantes sepan que estamos comprometidos a generar confianza con ustedes”, declaró Yep. “La aplicación de las leyes migratorias es responsabilidad del gobierno federal. No es responsabilidad de la ciudad. San Francisco tiene una ordenanza de ciudad santuario de larga data que generalmente prohíbe a los agentes participar en la aplicación de las leyes migratorias”.

Las políticas de San Francisco generalmente prohíben el uso de recursos municipales para ayudar en la aplicación de las leyes federales de inmigración, afirmó Yep.

La subsheriff Katherine Johnson indicó que su oficina ha preparado la Cárcel del condado n.° 1, comúnmente conocida como el centro de admisión y liberación para arrestos masivos. Añadió que también están preparados para abrir unidades de alojamiento adicionales si fuera necesario.

“Es importante señalar que no aplicamos las leyes de inmigración”, declaró Johnson. Sin embargo, la violencia y la destrucción de propiedad son un asunto diferente.

La directora del Departamento de Gestión de Emergencias, Mary Ellen Carroll, anunció la activación del centro de información conjunta de la agencia, que permanecerá activo durante el resto de la semana.

“Sabemos que hoy tenemos tres actividades conocidas relacionadas con la Primera Enmienda, y anticipamos que probablemente tendremos más esta semana”, dijo Carroll.

La fiscal de distrito, Brooke Jenkins, instó a todos los involucrados en estas próximas manifestaciones a cumplir con la ley al expresar su discurso sobre la Primera Enmienda.

“Así es como seguimos siendo líderes en este país”, dijo Jenkins. “Quienes cometen actos de violencia y vandalismo están socavando la verdadera misión de quienes defienden sus creencias. Mi trabajo es responsabilizar a quienes lo hacen”.

El fiscal municipal, David Chiu, se mostró horrorizado y preocupado. Aseguró que la administración Trump viola la constitución a diario, viola el debido proceso para inmigrantes y ciudadanos, viola las normas democráticas.

“Donald Trump quiere la violencia”, dijo Chiu. “La administración Trump creó esta crisis en Los Ángeles, y el vandalismo y la violencia les favorecen”, dijo Chiu. “Nuestras fuerzas del orden locales no participan en la aplicación de la ley migratoria civil de ICE, y no merecen la indignación. Nuestras fuerzas del orden locales están encargadas de mantener la paz y proteger la propiedad. San Francisco, podemos hacerlo mejor que esto. Podemos y debemos protestar contra la erosión de las normas democráticas que conduce al autoritarismo. Pero podemos y debemos protestar sin violencia”.

Julie Kirschbaum, directora de la Agencia de Transporte Municipal de San Francisco, afirmó que su oficina continuará informando sobre cualquier impacto relacionado con el servicio a través de las redes sociales, así como del sistema SF Alert de la ciudad.

El director ejecutivo de la Oficina de Participación Cívica y Asuntos Inmigrantes, Jorge Rivas, recomendó a la población inmigrante de la ciudad que busque información en el Foro de Inmigrantes de San Francisco, un centro de recursos interinstitucional y comunitario que sirve como punto central para acceder a recursos e información sobre ayuda legal, atención médica, vivienda, servicios sociales y más.

El Foro de Inmigrantes de San Francisco está disponible en varios idiomas en línea en sf.gov/immigrants. La Red de Respuesta Rápida de San Francisco es una línea directa de emergencia disponible las 24 horas, los 7 días de la semana, que conecta a las personas que interactúan con las autoridades migratorias con asistencia legal inmediata. Es confidencial y multilingüe. El número es (415) 200-1548.

“Instamos a todos, especialmente a quienes viven con inmigrantes, a mantenerse informados. Conozcan sus derechos y contacten con grupos comunitarios de confianza para obtener apoyo”, dijo Rivas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
ensenanzas-de-jesus-sobre-la-oracion-estudio-1.
Religión

ENSEÑANZAS DE JESÚS SOBRE LA ORACIÓN. ESTUDIO 1.

Encontramos nuestra lectura Bíblica de hoy, en el evangelio de Lucas, quien escribió este evangelio, desde una perspectiva investigadora, tomando relatos de los testigos oculares del ministerio de nuestro Señor Jesucristo. Principalmente lo escribió para una audiencia gentil , y presenta a Jesucristo como el Salvador de los judíos y de los gentiles . Al

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico