La Feria de Artes Escénicas de Madrid, MADferia, celebra su XXI edición del 16 al 20 de junio de 2025 con una novedad destacada: por primera vez, gran parte de la programación se desarrollará en San Lorenzo de El Escorial, que acogerá la mayoría de los espectáculos y actividades profesionales.
Organizada por ARTEMAD y con el respaldo de la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid, el INAEM del Ministerio de Cultura y, en esta edición, con la colaboración del Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial, MADferia continúa como punto de encuentro profesional de los espectáculos en vivo en España.
La feria comenzará el lunes 16 con una actividad matinal en Madrid y la representación de un primer espectáculo en la Sala Cuarta Pared a primera hora de la tarde. Ese mismo día, los profesionales acreditados se trasladarán a San Lorenzo de El Escorial, donde se desarrollará el resto de la programación hasta el viernes 20. Las sedes principales serán el Teatro auditorio y el Real Coliseo Carlos III, así como diferentes localizaciones para los espectáculos de calle.
La programación artística se compone de 19 espectáculos de teatro, danza y circo. Se prestará especial atención a la creación contemporánea, las nuevas dramaturgias y los formatos pequeño y mediano. Tres de estas propuestas están dirigidas especialmente al público infantil y juvenil de centros educativos, aunque con carácter abierto para el público en general:
- ‘Hilos en el aire’, de la compañía Sinespacio, que se representará en la Sala B del Teatro Auditorio.
- ‘Le es fácil flotar’, un montaje de Tito Niño Pichón, también en la Sala B del Teatro Auditorio.
- ‘Equipo estupendo’, interpretada por Capitán Spriki, que podrá verse en la Sala A del Teatro Auditorio.
Otra novedad de esta XXI edición es que la mayoría de las funciones estarán abiertas a público general. Las entradas están disponibles, con un precio simbólico a 5 €, a través de los canales oficiales de la feria y del Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial.
Como parte del compromiso con la formación y la participación ciudadana, esta edición de MADferia contará con un programa de voluntariado dirigido a quienes deseen vivir el evento desde dentro. Las personas voluntarias colaborarán en tareas de apoyo logístico, atención a compañías y público, y dinamización de actividades. Todos los participantes recibirán formación previa, acreditación oficial y un certificado de participación.
Además de la programación artística, MADferia ofrecerá una decena de actividades profesionales destinadas al encuentro, la reflexión y el debate. Entre ellas se incluyen la jornada «¿De qué hablamos cuando decimos TODOS LOS PÚBLICOS?», el espacio de bienvenida «Café Debut», la «Lanzadera: píldoras de innovación» de proyectos de gestión cultural o la «III Jornada Ibérica de cooperación en AAEE». También se habilitará nuevamente el Espacio MADpro, el punto de encuentro oficial de la feria para reuniones profesionales, disponibles a través de la APP oficial.
Para más información, inscripciones y detalles de la programación completa, puede consultarse la página web oficial del evento: www.madferia.com