Categoria:

Santoral de hoy, domingo 13 de julio de 2025: ¿Qué santo se celebra hoy? – EL PERFIL

Autor: @elperfilpe

Hoy, 13 de julio de 2025, la Iglesia católica se une en celebración a la memoria de San Enrique, una figura destacada del cristianismo y del Sacro Imperio Romano Germánico. Esta jornada también rinde homenaje a otros santos y beatos, incluyendo a San Esdras, San Silas, San Turiavo y Santa Clelia Barbieri.

San Enrique, conocido como Enrique II, nació en el año 973 en Baviera, Alemania. Su vida estuvo marcada por un compromiso firme con la reforma eclesiástica y la expansión de la fe cristiana en Europa. Ascendió al trono como emperador en 1002, tras la muerte de su predecesor, Otón II. Enrique II se destacó por su habilidad para equilibrar el poder del clero y la creciente influencia de los obispos.

Con un espíritu misionero, Enrique II instituyó numerosas sedes episcopales y fundó monasterios a lo largo de su reinado. Se le atribuye la creación de la diócesis de Bamberga, donde además construyó una catedral que más tarde se convertiría en su lugar de sepultura. Su trabajo en la iglesia no se limitó solo a la fundación de nuevas instituciones; también impulsó reformas que buscaban contener la corrupción entre el clero. En el año 1022, propuso cánones para erradicar el concubinato de los sacerdotes, defendiendo así el patrimonio eclesiástico de la influencia de las familias aristocráticas.

El emperador Enrique II fue canonizado en 1146 por el Papa Eugenio III, en reconocimiento a su vida de dedicación a la fe y la Iglesia. En un homenaje posterior, en el año 2014, el Papa Benedicto VIII lo proclamó como Emperador del Sacro Imperio Romano, subrayando la relevancia de su legado en la historia de la cristiandad.

Otros santos del día

  • San Esdras: Profeta del Antiguo Testamento, conocido por su papel en la reconstrucción del pueblo hebreo tras el exilio babilónico.
  • San Silas: Compañero del apóstol San Pablo, destacado por su labor misionera y su constante defensa de la fe cristiana.
  • San Serapión de Alejandría: Mártir cristiano que enfrentó la persecución con valentía y cuya fe se recuerda en la tradición de la Iglesia.
  • San Alejandro de Filomelio: Mártir junto a 30 soldados, reconocidos por su sacrificio en la persecución cristiana.
  • San Eugenio de Cartago: Obispo y líder en la propagación del cristianismo en su región.
  • San Turiavo: Santificado por su vida de servicio a la comunidad cristiana.
  • Beato Jacobo de Varazze: Conocido por su devoción y vida de oración.
  • Beato Tomás Tunstal: Mártir inglés que defendió su fe hasta el final.
  • Beato Mariano de Jesús Euse Hoyos: Un católico excepcional cuya vida inspiró a muchos.
  • Beatas Magdalena de la Madre de Dios Verchiére: Reconocida por su vida de fe y devoción en comunidad.
  • San Manuel Lê Van Phung: Mártir de origen vietnamita, célebre por su fidelidad al cristianismo.
  • Santa Clelia Barbieri: Fundadora de la congregación de las Hermanas de la Presentación, conocida por su compromiso con la educación de jóvenes.
  • Beato Fernando María Baccillieri: Reconocido por su labor pastoral y su vida dedicada a la Iglesia.
  • San Pablo Liu Jinde: Mártir contemporáneo, cuya historia resuena en la lucha por la fe en contextos difíciles.
  • San José Wang Guiji: Otro mártir que representa la resistencia de los cristianos en la China histórica.
  • Beato Carlos Manuel Rodríguez Santiago: Un santo que destacó por su dedicación a la juventud y a las causas sociales.

¿Qué es el santoral?

El santoral católico es el conjunto de santos y beatos reconocidos por la Iglesia, conmemorados en fechas específicas del calendario litúrgico. Este registro es importante para recordar la vida y virtudes de aquellos que han destacado en la tradición cristiana por su devoción a Dios y servicio a los demás. El Martirologio Romano clasifica y distribuye a cerca de 7,000 figuras que se celebran a lo largo del año.

¿Por qué se celebra el día del santo?

La celebración del día de un santo tiene como objetivo honrar sus acciones y la influencia que tuvieron en la difusión de la fe. Estos días se consideran ocasiones para reflexionar sobre sus vidas, imitar sus virtudes y aprender de sus enseñanzas. A través de estas conmemoraciones, los fieles pueden profundizar su relación con Dios y la comunidad cristiana.

¿Cómo se convierte alguien en santo?

El proceso de canonización es un camino riguroso que reconoce oficialmente a un individuo como santo. Este proceso implica varios pasos, incluyendo la verificación de la fama de santidad, la investigación de sus virtudes, y la confirmación de milagros atribuidos a su intercesión. Solo después de completar este proceso, el Papa puede proclamar a la persona como santo y asignarle un día en el santoral.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
una-vaca-embiste-a-la-atleta-sara-alonso:-“estoy-destrozada”
Deportes

Una vaca embiste a la atleta Sara Alonso: “Estoy destrozada”

B. FLEITAS Actualizado 14/07/2025 – 11:16CEST Sara Alonso no olvidará el entrenamiento del domingo. La ‘ultrarunner’ salió a entrenar para seguir preparando su gran objetivo de la temporada, la OCC del UTMB Mont Blanc que se disputa a finales de agosto, cuando se vio sorprendida por una vaca, que la embistió causándole diferentes heridas. Alonso

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico