Cada 11 de julio, la Iglesia católica conmemora a diversas figuras destacadas por su fe y legado espiritual. En esta fecha, sobresale la figura de San Benito de Nursia, patrono de Europa y uno de los pilares del monacato occidental. Conocé quiénes son los santos del día y qué significado tienen sus historias.
¿Quién fue San Benito de Nursia?
San Benito Abad, nacido en Nursia (Italia) en el año 480, es reconocido como el fundador de la Orden Benedictina y autor de la famosa Regla de San Benito, una guía espiritual que ha influido profundamente en la vida monástica durante siglos.
Fundó el monasterio de Montecasino, desde donde se expandió la vida monástica benedictina por toda Europa. Por su obra religiosa, espiritual y cultural, el papa Pablo VI lo declaró patrono de Europa en 1964.
La medalla de San Benito, símbolo de protección contra el mal, es una de las más utilizadas por los fieles católicos en todo el mundo.
Santos que se celebran el 11 de julio
Además de San Benito, el santoral católico del 11 de julio recuerda a otros santos y mártires. Entre ellos se destacan:
Santa Olga de Kiev: reina de los Rus, precursora del cristianismo en la región. Fue canonizada por la Iglesia ortodoxa y es considerada igual a los apóstoles.
San Pío I: Papa en el siglo II, defensor de la ortodoxia frente a las primeras herejías cristianas.
San Plácido de Disentis: monje benedictino, discípulo de San Benito, considerado uno de los evangelizadores de Suiza.
San Leoncio de Burdeos: obispo del siglo V, recordado por su sabiduría y defensa de la fe cristiana.
¿Por qué es importante conocer el santoral?
El santoral diario no solo recuerda las figuras sagradas del cristianismo, sino que también invita a reflexionar sobre los valores que cada santo representa: fe, humildad, sacrificio y servicio a los demás. Para muchos fieles, también es un día especial para quienes llevan el nombre del santo, como Benito o Benita, quienes celebran su onomástico.