Este 09 y 10 de junio en las dependencias del Centro Cultural Claudio Paredes Chamorro.
Humor bajo 0 es una propuesta totalmente inédita dentro de la región y en cuanto a festivales de arte escénico respecta, abriendo un espacio importante de visibilización a un género teatral y a sus exponentes, que hasta el momento en Magallanes ha sido explorado sustancialmente a través del teatro callejero y de sala por algunas compañías en determinadas fechas (usualmente verano). El equipo está conformado por Andrés Esprel, Oscar Gonzaléz y Natalia Vera quienes realizaron una convocatoria abierta a la comunidad para encontrar a los espectáculos que se presentaran dichos días en el festival.
Creemos firmemente como equipo, que este tipo de iniciativas impactan de manera positiva en las comunidades que asisten a las mismas, y tomando en cuenta las cifras relacionadas con el deterioro de la salud mental a raíz del confinamiento durante la pandemia, nos parece que es primordial dar cabida a ideas y proyectos que tengan como premisa entregar al público un momento de distensión, esparcimiento, de reflexión pero mediante la activación de un mecanismo sencillo, potente y accesible a todos y a todas: la risa, nos señala la producción del evento
Este Festival es la primera instancia en la comuna donde se potenciarán las artes escénicas ligadas al humor, contará con números de stand up inéditos, clown, obras familiares y para mayores de 16, además de una excelente animación, todo esto con la finalidad de aportar a la salud mental de la población de Punta Arenas.
Bajo investigación previa, hemos recopilado información relacionada a la baja de luz solar en los meses de otoño e invierno y a cómo esta se vincula con los trastornos afectivos en diferentes poblaciones similares a nuestra comuna, con síntomas de alteración de humor, ansiedad, dificultad de concentración, entre otros, señala Andrés Esprel, profesional de la salud perteneciente al equipo.
Esta iniciativa está financiada por el Ministerio de la Cultura, las Artes y el Patrimonio a través del programa de Fortalecimiento de la Identidad Cultural, además cuenta con el apoyo del Centro Cultural Municipal Claudio Paredes Chamorro, y algunas entidades particulares.
El festival contará con dos jornadas, en las cuales se presentarán más de 20 artistas comunales. Las presentaciones partirán con una obra familiar a contar de las 17hr ambos días, para continuar con el espectáculo de varieté y culminar con una obra para mayores de 16 años. La entrada es liberada y se respetará el orden de llegada. Contará con la presencia de destacadas compañías de la escena regional como Espacio Cultural Clap!, Teatro A Contraluz, Teatro el Chuzo, Visión imposible, Circo de la Memoria, Teatro y títeres la Kalle, Cía de Teatro La Ventisca y más.