Aprobados y reprobados de la Selección Mexicana contra Suiza (4:05)
Los expertos de Futbol Picante califican el desempeño de los seleccionados nacionales en el juego amistoso contra Suiza. (4:05)
-
Sergio Domínguez Cardoso
7 de jun, 2025, 18:00 ET
El combinado mexicano tropezó en su primer partido de preparación rumbo a Copa Oro 2025
La Selección Mexicana cayó ante Suiza 2-4 sobre la cancha del Rice-Eccles Stadium, luego de 90 minutos en los que padeció la presión constante de un equipo europeo bien colocado en todas sus líneas y en los que apenas halló intervalos para jugar con comodidad.
Raúl Rangel (6.5)
El portero del combinado mexicano evitó la caída de su marco en par de ocasiones durante la primera mitad e influyó para evitar una catástrofe ocasionada por la defensa; sin embargo, en el complemento dio facilidad al rival para marcar el 1-3.
Emilio Lara (5)
El lateral derecho dejó una mala actuación sobre el campo, con marcaje deficiente, al límite de la amonestación en cada duelo individual, derrotas constantes en recorridos defensivos y pérdidas innecesarias de balón en el primer tercio del campo que comprometieron al equipo.
César Montes (6)
El central dejó sensaciones de escaso ritmo competitivo, además de carencias en visión para cortar balones dentro del área e incapacidad para manejar la presión alta de Suiza. Otro punto negativo fue la mala defensa en profundidad como último hombre, pues quedó retratado en el mano a mano que Embolo convirtió en el 0-1 (20′), luego de un pelotazo a la contra que lo dejó mano a mano en velocidad desde el centro del campo.
Jesús Orozco (6)
El zaguero también tuvo problemas para lidiar con la presión alta de Suiza y fungir como principal salida del equipo desde la primera línea con juego en corto, así como para cortar circuitos del rival sobre los linderos del área.
Mateo Chávez (6.5)
El lateral izquierdo debutante plasmó buenas sensaciones sobre la cancha durante el primer lapso, con una cifra elevada de duelos ganados en defensa como base, además de incorporaciones ofensivas que dieron amplitud al las opciones de México sobre la cancha y que mayormente culminaron con centro o pase de peligro.
Roberto Alvarado (6.5)
El ‘Piojo’ destacó por el constante acarreo de balones desde el centro de la cancha hasta el interior del área por el carril derecho, pero en ocasiones abusó del recurso y desperdició intervalos para marcar pases a gol.
Carlos Rodríguez (6)
El mediocentro fungió como doble pivote junto con Erik Lira; su aporte en defensa fue limitado cuando se le requirió en el centro del campo y en ataque no generó ocasiones de peligro.
Erik Lira (6.5)
El centrocampista defensivo mostró buen nivel en duelos por tierra defendidos y distribución de pelota, pero también padeció la superioridad de Suiza sobre el centro de la cancha y no se vio cómodo en la distribución de juego para progresar hacia el último tercio del campo.
César Huerta (6)
El habitual extremo izquierdo partió desde la línea de mediocentros para apoyar en la recuperación y acarreo de la pelota hacia la doble punta, pero mostró escasa vocación defensiva y además fue frenado constantemente por la defensa del rival.
Santiago Giménez (6.5)
El delantero alternó como referente de área y blanco móvil junto con Raúl Jiménez sobre la frontal del área, con par de ocasiones claras desperdiciadas durante el primer lapso, pero un esperado reencuentro con el gol durante el complemento (51′).
Raúl Jiménez (6.5)
El eje de ataque pasó por amplios lapsos sin líneas de pase al interior del área, lo que provocó un abandono parcial de su posición para colaborar con la progresión del equipo; no obstante, apareció de forma constante en el entramado ofensivo e incluso participó activamente en la jugada del 1-1.
Suplentes
Alexis Vega (6.5) → Alvarado
(58′) El delantero cayó de pie sobre la cancha, pues desequilibró a Suiza por el carril izquierdo e incluso colaboró con asistencia para Sepúlveda en el 2-3 (75′).
Ramón Juárez (5.5) → Orozco
(59′) El central provocó errores que impactaron directamente al marcador.
Orbelín Pineda (6.5) → Jiménez
(59′) El delantero fabricó jugadas por el carril derecho hacia el interior del área, aunque el aporte no pasó a mayores.
Efraín Álvarez → Huerta
(73′) En las escasas opciones que lo involucraron, el delantero generó chispazos individuales que no provocaron mayor impacto.
Edson Álvarez → Lira
(73′) El mediocentro se agregó a la línea de centrocampistas con recurrencia y también se vio involucrado en fallas que impactaron directamente al marcador.
Ángel Sepúlveda → Giménez
(73′) El delantero frotó la lámpara en su primera aparición dentro del área, pues marcó el 2-3 parcial gracias a un balón de Alexis Vega que colocó pegado a la base del poste izquierdo.
Marcel Ruiz → Montes
(83′) Ingresó en la recta final del duelo