Categoria:

Senado: Comisión de Medio Ambiente aprueba proyecto Evaluación Ambiental 2.0 y avanza en su tramitación | Electromineria

Autor: Redaccion

La iniciativa establece, entre otros aspectos, la eliminación del Comité de Ministros, un mayor acceso a la participación ciudadana y la participación del Consejo de Defensa del Estado (CDE) en casos de daño ambiental.

La Comisión de Medio Ambiente del Senado aprobó el proyecto que reforma la Ley de Bases Generales del Medio Ambiente (19.300), denominado Evaluación Ambiental 2.0, que tiene como objetivo fortalecer la institucionalidad ambiental y hacer más eficiente el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental.

La ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, valoró la aprobación de la iniciativa, la que ahora será revisada por la Comisión de Hacienda del Senado, paso previo a ser votada en Sala y, de esta manera, completar su primer trámite constitucional. “Estamos avanzando con un proyecto que equilibra el cuidado del medioambiente y el desarrollo sostenible, mejorando, entre otros aspectos, el funcionamiento del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental”, sostuvo la autoridad.

El proyecto de Evaluación Ambiental 2.0 establece, por ejemplo, la eliminación del Comité de Ministros como instancia de revisión de reclamaciones. Asimismo, tras la eliminación de esta instancia, tanto comunidades o titulares de proyectos de inversión podrán optar por recurrir de manera inmediata a los tribunales ambientales, reduciendo los plazos en la fase de impugnación.

En esa misma línea, se fortalecerá la rectoría técnica del SEA, entregando facultades para precisar los pronunciamientos de los Organismos de la Administración del Estado con Competencia Ambiental (OAECAs) a las materias que son de su exclusiva competencia.

Además, se establece un procedimiento de urgencia que permite reducir hasta la mitad los plazos de evaluación en caso de necesidades públicas urgentes, manteniendo el estándar técnico requerido para su calificación.

Más participación

La iniciativa presentada por el Ejecutivo facilitará el acceso a la participación ciudadana en la evaluación ambiental de los proyectos de inversión, eliminando restricciones que actualmente existen para los proyectos que ingresan a través de una o Declaración de Impacto Ambiental (DIA). Para ello, solo se necesitará que cualquier comunidad involucrada lo solicite.

También, el proyecto –denominado Evaluación Ambiental 2.0- moderniza la acción de reparación del daño ambiental. En esa línea, se reconoce el rol que el Estado debe tener en la reparación del medioambiente, para lo cual se regula la legitimación activa a todo evento del Consejo de Defensa del Estado en casos de daño ambiental, habilitando al Estado a demandar la reparación del ecosistema afectado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
hino-motors-pagara-1.600-millones-de-dolares-tras-admitir-fraude-de-emisiones-–-mpv:-opinion,-ciudadanos,-pri,-pan,-prd
Economía y Negocios

Hino Motors pagará 1.600 millones de dólares tras admitir fraude de emisiones – MPV: opinión, ciudadanos, PRI, PAN, PRD

Visitas: 17 Subsidiaria de Toyota admite fraude de emisiones y acuerda pagar multas históricas y aplicar medidas de mitigación ambiental Notipress.- La subsidiaria de Toyota Motor Corporation, Hino Motors, admitió haber  manipulado datos de emisiones  y acordó pagar más de 1.600 millones de dólares para resolver cargos penales y civiles relacionados con fraude ambiental. Las

Leer Más >>
hino-motors-pagara-1.600-millones-de-dolares-tras-admitir-fraude-de-emisiones
Economía y Negocios

Hino Motors pagará 1.600 millones de dólares tras admitir fraude de emisiones

La subsidiaria de Toyota Motor Corporation, Hino Motors, admitió haber manipulado datos de emisiones y acordó pagar más de 1.600 millones de dólares para resolver cargos penales y civiles relacionados con fraude ambiental. Las sanciones fueron anunciadas por el Departamento de Justicia de Estados Unidos, la Agencia de Protección Ambiental (EPA), el FBI y otras

Leer Más >>
precio-del-dolar-hoy-16-enero-de-2025-en-vivo-|-peso-y-tipo-de-cambio
Economía y Negocios

Precio del dólar hoy 16 enero de 2025 EN VIVO | Peso y Tipo de Cambio

¿Por qué perdió el peso frente al dólar? El peso inicia la sesión cotizando alrededor de 20.61 pesos por dólar, mostrando una depreciación de 0.75 por ciento, s egún el reporte de Banco Base el peso se depreció frente al dólar debido a los siguientes factores: Factores globales y externos Fortalecimiento del dólar estadounidense: El

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico