Categoria:

Serbia debe prepararse para el impacto de las sanciones de EEUU a su empresa petrolera NIS

Autor: @Per_Energia

Serbia debe tomar medidas para evitar problemas de abastecimiento energético derivados de las sanciones que Estados Unidos (EEUU) impondrá a su compañía petrolera NIS, advirtió este el presidente del país balcánico, Aleksandar Vucic.

En una sesión del Ejecutivo serbio, Vucic indicó que las previstas “sanciones directas contra NIS” le fueron confirmadas por el subsecretario de Estado de Estados Unidos para el Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente, José Fernández, en una reciente conversación telefónica.

“Introducirán sanciones (…) contra nuestra empresa NIS”, declaró el mandatario, citado por la agencia Beta.

Con sede en la ciudad de Novi Sad, en el norte de Serbia, NIS cotiza en la Bolsa de Belgrado y es propiedad en más del 56% del consorcio ruso Gazprom y de su filial Gazprom Neft (6,15% y 50%, respectivamente), mientras que el Gobierno serbio ostenta un 29,87% y el resto pertenece a otros accionistas menores.

Vucic admitió que las sanciones pueden ocasionar grandes problemas con el suministro de petróleo y de productos refinados, incluidos los petroquímicos, ya que NIS es la principal abastecedora de Serbia de crudo y gas, fuente principal de energía para el país balcánico.

Las sanciones a NIS

Según Vucic, Fernández le precisó que Estados Unidos hará publica su decisión de sancionar a esta empresa, que importa el petróleo y el gas de Rusia, el próximo día 15, fecha a partir de la cual Serbia tendrá dos meses para prepararse.

“Nos darán 30 días para evaluar la situación y tomar medidas, y un plazo de 60 días para terminar todo. Así que tendremos que resolverlo todo hasta el 15 de marzo a más tardar”, dijo Vucic.

El jefe del Estado ya había adelantado que Washington le había avisado de que sancionaría a la empresa petrolera serbia y la prensa de este país baraja la posibilidad de que se logre algún acuerdo con los rusos para reestructurar el reparto de la propiedad de NIS, con el fin de evitar las sanciones.

El presidente serbio negó hoy que las sanciones estuvieran motivadas por el hecho de que el gigante gasístico ruso sea el principal propietario de NIS.

No obstante, según la televisión pública serbia RTS, Vucic dijo que espera poder hablar sobre este asunto directamente con el presidente ruso, Vladímir Putin, aunque sin precisar la fecha de la posible conversación.

Por otro lado, Vucic ha insinuado que Estados Unidos buscaría con esta política de sanciones poner al país en una situación económica difícil y con ello desestabilizarlo.

Serbia, país candidato a entrar en la Unión Europea pero con tradicionales vínculos con Moscú, no ha impuesto sanciones a Rusia por su agresión contra Ucrania, aunque sí ha enviado ayuda financiera a Kiev.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
acusan-a-familiares-de-‘killadamente’-de-ocultar-la-verdad-de-su-muerte
Estados Unidos

Acusan a familiares de ‘Killadamente’ de ocultar la verdad de su muerte

El pasado 4 de enero, se conoció la noticia de la muerte de Carol Acosta, una creadora de contenido de República Dominicana conocida en redes sociales como ‘Killadamente’. Según las versiones de sus familiares, la joven de 27 años se encontraba cenando en un restaurante cuando, de repente, se asfixió por atragantamiento. Aunque fue atendida

Leer Más >>
el-ilc-es-para-ti-–-instituto-de-lideres-cristianos
Religión

El ILC es para ti – Instituto de Líderes Cristianos

¿Quieres compartir el Evangelio? Pero sientes que no sabes nada de la Biblia…  ¿Quieres servir? Pero te sientes incompetente para hacerlo…  ¿Quieres ser útil? Pero por falta de preparación te sientes inútil… El ILC es para ti. ¡Saludos Amados Hermanos en Cristo! ANTECEDENTES ILC es parte del ministerio CLI (Christian Leaders Institute). CLI inició operaciones

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico