-
JORGE DARGEL
Actualizado
þegar ég hef séð þetta áður. No, no es lenguaje élfico de una película fantástica. Significa déjà vu en islandés. El título de un largometraje que podría protagonizar uno de los mejores balonmanistas de este país y también de Europa.
El papel principal de esta historia lo encarna a la perfección Gísli Kristjánsson, central del SC Magdeburg alemán, reciente campeón de la EHF Final Four de la Champions League. Un actor que ha representado en el 40×20 casi el mismo guión en las finales a cuatro de 2023 y 2025, conquistando la Liga de Campeones y recibiendo el galardón como ‘jugador más valorado’ en ambas ediciones.
En la de hace dos años, el nórdico llegó con problemas en uno de sus maltrechos hombros. Algo que quedó patente cuando en el minuto 56 de la semifinal ante el Barça, tuvo que abandonar el encuentro tras dislocarse el derecho, dejando la pista uno de los más acertados hasta ese momento. Después de forzar una prórroga con una acción algo polémica, el Magdeburg eliminó al Barça en la tanda de los siete metros. Milagrosamente, Gisli se recuperó en menos de 24 horas para liderar de nuevo al equipo germano en la final contra el Kielce, terminando con seis goles y dos asistencias en su haber.
Héroe del Magdeburg en la consecución de su cuarto título continental, Kristjánsson personificaba la felicidad absoluta al levantar su primer trofeo en la máxima competición cuando casi nadie pensaba que podría volver a jugar un solo día después de su grave lesión. Un estado pletórico que alcanzó el summum al ser elegido también como ‘MVP’ de la Final Four de 2023. Doble premio para el islandés, por aquél entonces de tan solo 23 años.
Un remake con el mismo guión
Como si se tratara de un remake, el central islandés fue seria duda para la final a cuatro del pasado fin de semana tras lesionarse de nuevo en un hombro, en este caso el izquierdo, en el partido de la Bundesliga ante el Lemgo disputado el pasado 1 de junio, una victoria clave en su lucha por la liga alemana. Aunque se temía algo grave, el diagnóstico preliminar sugirió una posible distensión de ligamentos. Motivo por el que no entrenó con normalidad desde entonces.
¿Llegaría a tiempo otra vez para las semifinales frente al Barça? Pocos dudaban que se perdería la reciente Final Four, por mucho que su entrenador Bennett Wiegert jugara al despiste las semanas previas al gran evento en Colonia. Y así fue, porque Kristjánsson entró en la convocatoria contra el conjunto culé, aunque tuviera que ser dosificado por su técnico. A pesar de ello, dejó su sello con su habitual juego directo, generando espacios para sus compañeros con sus penetraciones y fijaciones. Cuatro asistencias y un gol ayudaron al equipo germano en la victoria en el último segundo gracias al tanto desde el extremo derecho de Hornke.
El destino parecía volver a repetirse capítulo a capítulo. Y en el último episodio, su protagonista tenía reservado su mejor papel con una actuación brillante, no sólo como director de orquesta. Además, Kristjánsson comandó la faceta realizadora del Magdeburg, acabando la final como el máximo goleador con 8 tantos en el triunfo solvente ante el Füchse Berlin. De nuevo, el islandés fue determinante con su verticalidad para levantar su equipo la quinta Champions, la segunda para el islandés en tres ediciones seguidas con 25 años. Algo que le valió otra vez para ser elegido como ‘MVP’ de de la Final Four 2025, su segundo galardón individual en Colonia.