Categoria:

Si ya tienes un gato, o estás pensando en adoptar uno, estas son todas las curiosidades que debes saber sobre ellos

Autor: El Observador

Los gatos han sido compañeros de los humanos durante siglos y su comportamiento sigue despertando la curiosidad de muchas personas. Estos felinos domésticos, conocidos por su independencia y habilidades únicas, ofrecen una serie de características fascinantes que vale la pena conocer.

Entender mejor a los gatos y sus particularidades no solo te ayudará a cuidarlos adecuadamente, sino que también fortalecerá el vínculo entre tú y tu mascota. Conocer estas curiosidades te permitirá apreciar aún más la compañía y el cariño de tu gato.

7 curiosidades que no sabías sobre los gatos

Los expertos continúan descubriendo curiosidades sorprendentes sobre estos felinos cada año. Aquí te presentamos siete datos que quizás no conocías sobre los gatos.

gatos

Los gatos traen animales cazados como muestra de gratitud.

Los gatos traen animales cazados como muestra de gratitud.

Unsplash

  • Son crepusculares por naturaleza: los gatos tienen una inclinación natural a ser más activos durante el amanecer y el atardecer. Este comportamiento se remonta a sus ancestros salvajes que cazaban durante estos momentos del día.

  • La nariz de cada gato es única: similar a las huellas dactilares en los humanos, la nariz de cada gato tiene un patrón único e irrepetible, lo que los hace singularmente identificables.

  • Pueden saltar hasta 8 veces su altura: gracias a su gran elasticidad y fuerza, los gatos pueden realizar saltos impresionantes, alcanzando alturas que son ocho veces su tamaño corporal.

  • Ofrecen sus presas como regalos: es común que los gatos traigan animales que han cazado como muestra de gratitud hacia sus dueños, demostrando sus habilidades de caza y su instinto de cuidado.

  • Sus orejas tienen una rotación de 180 grados: los gatos tienen la habilidad de girar sus orejas hasta 180 grados, permitiéndoles captar sonidos distantes y mantener un estado de alerta constante.

  • El ronroneo tiene propiedades calmantes: el ronroneo de los gatos no solo es reconfortante para sus dueños, sino que también ayuda a los propios gatos a reducir el estrés y alcanzar una sensación de calma.

  • Sus bigotes funcionan como sensores: los bigotes de los gatos no solo les sirven para medir espacios estrechos, sino que también actúan como sensores que les ayudan a orientarse y percibir cambios en su entorno.

  • ¿Por qué ronronean los gatos?

    Desde sus primeros días de vida, los gatos comienzan a ronronear, un sonido que asociamos con su bienestar. Sin embargo, este ronroneo esconde más de lo que podríamos pensar.

    gatos

    El ronroneo de los gatos ayuda a reducir su estrés.

    El ronroneo de los gatos ayuda a reducir su estrés.

    Unsplash

    Al nacer, los gatos ronronean para comunicar a sus madres que están presentes y se sienten bien. Este sonido ayuda a reforzar los lazos entre la madre y sus crías, según una reseña de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos.

    El ronroneo continúa en la adultez, y no solo indica satisfacción o placer. Los gatos también ronronean cuando están heridos o sienten dolor. La Dra. Elizabeth Von Muggenthaler señala que el ronroneo, con su baja frecuencia, actúa como un “mecanismo de sanación natural”. Además, los gatos pueden ronronear cuando están estresados, como durante una visita al veterinario, según la revista Scientific American.

    A diferencia de otros sonidos, el ronroneo se produce durante toda la respiración, tanto al inhalar como al exhalar, con una frecuencia entre 25 y 150 Hertz. Estudios han demostrado que estas frecuencias pueden mejorar la densidad ósea y promover la curación, lo que añade otra capa de fascinación al ronroneo de nuestros compañeros felinos.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Te puede interesar también

    ¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

    Nuestros Horarios en el Estudio:

    9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

    horario del pacifico