David Huete
Sonrisas Bright Dental
FINHABITS
Los Yaquis Restaurant
Elías Travel
Abogado Wilson Purves
Gonzales Dental Care
Dr. Alberto Chaparro
Imperial Travel
Araujo’s Restaurant
Dr. Francisco García
Pathway Insurance Agency
World Wide Credit Experts
Abogado James Millar
Jorge Brignole
Latch Quiroprácticos
Desarrollo Virtual
La Gallinita Meat Market
Alquimia Med Spa
Ayuda Financial
Abogado Alexander Cross
Daly City Dental Center
Dr. Francisco Barba
City Toyota
Kisla Gonzales
previous arrow
next arrow

Categoria:

Siete equipos que podrían dar un giro de 180 grados y ganarlo todo

Autor: MLB.com

2:45 AM UTC

Si eres aficionado de un equipo que pasó por una decepcionante temporada del 2023, el choque de Serie Mundial entre los D-backs y Rangers te pudo ayudar a ver las cosas con algo de optimismo.

Ambas escuadras en el Clásico de Otoño sufrieron al menos 100 derrotas apenas hace dos campañas. Ambos de todas maneras estuvieron bien por debajo de los .500 en el 2022. Pero la suerte puede cambiar rápidamente en las Mayores, especialmente con la expansión de la postemporada abriendo las puertas a más equipos en ascenso.

Dicho todo esto, consultamos con siete escritores de MLB.com para que señalaran los próximos en dar un giro de 180 grados para llegar a la Serie Mundial, eligiendo de un grupo de 13 escuadras que terminaron por debajo de los .500 en el 2023. Unos tienen mayores similitudes a los D-backs y Rangers; otros podrían estar más cerca de ser contendientes.

Pero debido a que lo único que puede darse por hecho es que el béisbol es impredecible, hay que tener la mente abierta al evaluar las siguientes selecciones:

1. Mets
Récord en el 2023: 75-87 (.463)

Lo que salió mal: El equipo de Queens sufrió su primera derrota mucho antes de que comenzará la campaña, cuando el cerrador puertorriqueño Edwin Díaz se lastimó la rodilla durante una celebración después de un partido del Clásico Mundial de Béisbol. Efectivamente todo se vino abajo desde ese momento. La ofensiva dio un gran paso hacia atrás. Los abridores Max Scherzer y Justin Verlander pasaron tiempo en la lista de lesionados antes de que fueran traspasados en la Fecha Límite. Los Mets pasaron la mayoría del 2023 por debajo de los .500 luego de conseguir 101 victorias en el 2022.

Así darían un giro: El regreso de Díaz podría brindarle estabilidad al bullpen de Nueva York, y el equipo todavía cuenta con bastantes bates de calidad, incluyendo Pete Alonso, el boricua Francisco Lindor y Brandon Nimmo. Los cambios de Scherzer y Verlander ayudaron a reforzar el sistema de Ligas Menores. Pero todos esos puntos positivos opacan lo principal: El dueño Steve Cohen tiene los recursos económicos para poner a los Mets en una posición de ser competitivos y estar entre los pretendientes para firmar a los mejores jugadores disponibles en cada temporada muerta. En cuanto a este invierno se refiere, eso incluye a los dos agentes libres de mayor talla: Shohei Ohtani y Yoshinobu Yamamoto. La contratación de impacto correcta junto a lo que ya tienen los Mets en su clubhouse podría demostrar que el 2023 fue apenas un tropiezo.

2. Cardenales
Récord en el 2023: 71-91 (.438)

Lo que salió mal: Podemos decir que todo. Pero principalmente el pitcheo.

Así darían un giro: Todos saben que los Cardenales necesitan abridores — al menos dos, preferiblemente tres — y les urge que sean brazos que generen swings en blanco. Por su parte, la ofensiva fue aceptable (fue la 12da mejor con wRC+) y podría tener otra vez un buen desempeño el próximo año (proyectado a ser la novena mejor).

También está el hecho de que están en la Central de la Liga Nacional — aunque estaría más reñida con el progreso de los Piratas y Rojos — con los Cerveceros, un campeón de división que parece enfrentar una encrucijada, y que no se vería como un equipo de postemporada. Los Cachorros tienen a un nuevo dirigente, pero con las partidas de Cody Bellinger y Marcus Stroman tendrían grandes huecos por llenar. Por eso, aunque por ahora no lucen como una potencia, los Cardenales todavía podrían encontrar un camino hacia octubre.

3. Gigantes
Récord en el 2023: 79-83 (.488)

Lo que salió mal: No lograron conseguir los servicios de Aaron Judge y los agentes libres que firmaron, incluyendo Mitch Haniger, Michael Conforto, Ross Stripling y Sean Manaea, no cumplieron con las expectativas.

Así darían un giro: Siguiendo el mismo plan de los Rangers para convertir un equipo campeón en un tiempo breve, mejorando un roster sin tanto talento con adquisiciones astutas por medio del mercado libre y de cambios. San Francisco ha estado vinculado a casi todas las figuras como Shohei Ohtani, Cody Bellinger, Matt Chapman, Blake Snell y Yoshinobu Yamamoto. Por supuesto, con el talento que los Gigantes tienen ahora mismo en su roster y el reciente historial de quedarse cortos en sus intentos de firmar jugadores de renombre, esta selección dependería de que el plan ambicioso finalmente rinda dividendos. Pero al menos sabemos que este conjunto tiene los recursos económicos — y la motivación — para lograrlo.

4. Piratas
Récord en el 2023: 76-86 (.469)

Lo que salió mal: Se desaparecieron tras un candente comienzo. Los Bucaneros tenían marca de 20-9 y fueron punteros a finales de abril, pero simplemente no estaban listos en el 2023.

Así darían un giro: Si los jugadores que irrumpieron mantienen su nivel, y sus cotizados prospectos se convierten en estrellas en ascenso. En la segunda categoría podríamos destacar a dos: El dominicano Oneil Cruz y Paul Skenes. 

Cruz podría ser una de las mayores estrellas con poder y velocidad en las Grandes Ligas. El torpedero de 25 años simplemente no pudo continuar su desarrollo tras una excelente campaña de novato en el 2022 debido a una fractura en el tobillo izquierdo que sufrió en abril. Pero el 2024 podría ser El Año de Oneil.

Por su parte, Skenes ya debería estar con el equipo grande. La selección Nro. 1 del Draft MLB en el 2023 y el prospecto Nro. 3 en todo el béisbol tiene el talento generacional para ascender rápidamente por las Ligas Menores. El derecho de 21 años podría subir a Pittsburgh en cualquier momento durante el 2024, y junto a Cruz podrían impulsar a los Piratas rápidamente a la cima de una Central de la Nacional poco reñida, como parte de un proceso liderado por prospectos de la misma manera que los hicieron los Orioles

5. Guardianes
Récord en el 2023: 76-86 (.469)

Lo que salió mal: Para comenzar, las lesiones limitaron a los ases Shane Bieber y Triston McKenzie a un total de 25 aperturas. Un bullpen normalmente firme demostró inconsistencia, incluso en la parte trasera con el dominicano Emmanuel Clase echando a perder 12 rescates, que encabezaron MLB. A la ofensiva, el quisqueyano Amed Rosario dio un paso atrás y fue cambiado, como fue el caso con Josh Bell, el mayor refuerzo a una alineación que necesitaba trueno. Por eso Cleveland terminó de último en jonrones y 27 en anotadas.

Así darían un giro: Son jóvenes, tienen una buena defensa, ponen la bola en juego y corren las bases con agresividad. Eso es muy parecido a … ¡los D-backs! El dominicano José Ramírez sigue siendo una estrella en su apogeo, mientras que el venezolano Andrés Giménez, Steven Kwan y Josh Naylor (más su hermano menor Bo) lucen como el núcleo del equipo. El buen pitcheo del 2023 sigue firme con los novatos Tanner Bibee (EFE de 2.98), Gavin Williams (3.29) y Logan Allen (3.81), incluso si cambian a Bieber.

Además, si el nuevo piloto Stephen Vogt logra generar producción por parte de algunos jugadores de posición en desarrollo — pero con talento — existe bastante potencial. Por último, no podemos descartar la ventaja de que los Guardianes son parte de una de las divisiones menos reñidas.

6. Medias Rojas
Récord en el 2023: 78-84 (.481)

Lo que salió mal: Fue apenas hace dos años que los Patirrojos estuvieron a dos victorias de clasificar a la Serie Mundial, y hace cinco años salieron campeones. Pero después de dos campañas consecutivas con marca de 78-84, en Boston se estaría agotando la paciencia para que vuelvan a los días de gloria. La temporada del 2023 fue manchada por decepcionante pitcheo abridor y una ofensiva que estuvo por debajo de las expectativas. Los abridores de los Medias Rojas registraron efectividad de 4.68 (22do en MLB) y 774 episodios, sólo los Rockies, Atléticos y Gigantes vieron menos innings por parte de su pitcheo abridor.

Así darían un giro: Ya han realizado grandes ajustes en la temporada muerta, sustituyendo al máximo ejecutivo Chaim Bloom con el ex relevista de Boston, Craig Breslow. Además, los rumores ya han surgido de que el equipo está interesado en el derecho Yoshinobu Yamamoto, la estrella de la NPB, y el cotizado agente libre Shohei Ohtani.

Si los Medias Rojas pueden agregar a Yamamoto y (en el 2025) Ohtani a una rotación con Chris Sale (posiblemente otra vez en salud) y el dominicano Brayan Bello, también incluyendo a Ohtani a una alineación junto al dominicano Rafael Devers, Trevor Story, Triston Casas y Masataka Yoshida, es posible que estén rumbo a su quinto título en este siglo.

7. Tigres
Récord en el 2023: 78-84 (.481)

Lo que salió mal: Aunque el 2023 fue un paso adelante comparado con el 2022 (66-96), también amplió a nueve campañas la racha de los Felinos sin clasificar a la postemporada, y el porcentaje de .407 desde el 2017 pone a la franquicia de 29no en MLB. La reconstrucción de Detroit ha avanzado con lentitud, con el mayor obstáculo siendo las lesiones a jóvenes como Casey Mize, junto a grandes contrataciones que no han rendido dividendos (el boricua Javier Báez).

Así darían un giro: Fue evidente que un joven núcleo comenzó a formarse durante la temporada, con el jardinero central Riley Greene, el inicialista Spencer Torkelson, el jardinero derecho Kerry Carpenter, el zurdo Tarik Skubal, más los derechos Matt Manning y Reese Olson demostrando señales de optimismo pese a tener 26 años o menos. Mize, la selección Nro. 1 en el Draft MLB del 2018, se perfila a volver, y el antesalista Colt Keith (calificado por MLB Pipeline como el prospecto Nro. 25) parece ser un candidato al Novato del Año de la Liga Americana en el 2024.

Aunque es obvio que este roster todavía tiene muchos huecos (especialmente con el as venezolano Eduardo Rodríguez saliéndose de su contrato), la Central de la Americana es un mundo de oportunidad. Con un poco de suerte y un acelerado desarrollo de los prospectos, no es difícil ver a los Tigres llamar la atención tan pronto como el próximo año.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
yankees-reclama-a-oscar-gonzalez-de-waivers-de-guardians
Deportes

Yankees reclama a Oscar González de waivers de Guardians

AP 1 de dic, 2023, 18:03 ET El jardinero dominicano de 25 años, Oscar González, vestirá la camiseta de los Yankees después de ser reclamado por los Mulos en los waivers de los Guardianes. NUEVA YORK – Oscar González, cuyo sencillo venció a los Yankees en el Juego 3 de la Serie Divisional de la

Leer Más >>
promueve-asociacion-estrategica-integral-vietnam-–-estados-unidos-|-politica-|-vietnam+-(vietnamplus)
Política

Promueve asociación estratégica integral Vietnam – Estados Unidos | Política | Vietnam+ (VietnamPlus)

Panorama de la cita (Foto: https://baochinhphu.vn/) Hanoi (VNA)- La Unión de Organizaciones de Amistad de Vietnam (VUFO), en coordinación con la Embajada de Estados Unidos en Hanoi, organizó hoy un seminario sobre una década de la asociación integral y la implementación de la asociación estratégica integral entre ambos países. Durante su intervención, el presidente de

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico