Sonrisas Bright Dental
Dr. Alberto Chaparro
FINHABITS
Abogado Alexander Cross
Alquimia Med Spa
Dr. Francisco García
Los Yaquis Restaurant
Jorge Brignole
City Toyota
Kisla Gonzales
Ayuda Financial
Gonzales Dental Care
Elías Travel
Imperial Travel
Pathway Insurance Agency
David Huete
Latch Quiroprácticos
La Gallinita Meat Market
Araujo’s Restaurant
Abogado Wilson Purves
Dr. Francisco Barba
Abogado James Millar
Desarrollo Virtual
World Wide Credit Experts
Daly City Dental Center
previous arrow
next arrow

Categoria:

Sondeo: Casi dos de cada 10 centroamericanos cree que la frontera sur de EEUU está abierta

Autor: Agencias

Los Ángeles (EE.UU.), 26 sep (EFE).- Casi dos de cada diez centroamericanos creen que Estados Unidos tiene abierta su frontera sur y la mayoría de los migrantes pueden solicitar asilo al llegar a esa frontera, encontró una encuesta revelada este martes por la organización America’s Voice.

En la encuesta, la primera en su tipo, se preguntó a 600 centroamericanos de 16 a 39 años y que residen en El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, sobre la situación en la frontera sur de EE.UU. y sus fuentes de información.

Aunque los investigadores encontraron que la mayoría de los encuestados (79 %) dijeron haber informados sobre lo que pasa en la frontera entre EE.UU. y México, el 18 % cree en la información errónea de que “Estados Unidos tiene políticas que permiten que la frontera esté abierta y la mayoría de los migrantes puede solicitar asilo si hacen el viaje hacia la frontera”.

El porcentaje de los que cree en las políticas de fronteras abiertas de EE.UU. sube al 25 % entre los centroamericanos entre 16 y 24 años.

El 27 % de los encuestados dijo haber escuchado durante los seis meses anteriores a un político o funcionario de Estados Unidos decir que la frontera sur está abierta.

Vanessa Cárdenas, directora ejecutiva de America’s Voice, advirtió en un comunicado que los hallazgos de la encuesta confirmaron las sospechas de que “la desinformación sobre las ‘fronteras abiertas’ es uno de los muchos factores que impulsan la migración centroamericana hacia EE.UU., y los encuestados más jóvenes son particularmente vulnerables a creer esta falsedad”.

Agregó que la desinformación y retórica sobre las fronteras abiertas también empodera a los traficantes de personas.

El sondeo encontró que el 87 % de los encuestados dijo que era más probable creer lo que veían en la televisión o escuchaban en la radio y el 51 % cree en lo que ve en Facebook, Instagram, Twitter, TikTok y otras redes sociales son fuentes confiables de información.

Los más jóvenes (16 a 24 años) son los más propensos a obtener información por las redes sociales, el 71 % de encuestados de esta edad respondió haber escuchado a funcionarios o políticos decir que la frontera está abierta a través de este medio. EFE

amv/rrt

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
migrantes-y-vecinos-se-organizan-para-instalar-un-refugio-debajo-de-un-puente-ante-la-falta-de-albergues-en-cdmx
Política

Migrantes y vecinos se organizan para instalar un refugio debajo de un puente ante la falta de albergues en CDMX

Cumpliendo milimétricamente con una coreografía ya anunciada, este martes Nayib Bukele anticipó que se apartará de la presidencia de El Salvador durante medio año. “Primero que nada, como todos saben, dentro de tres días aproximadamente voy a pedir una licencia a la Asamblea Legislativa para dedicarme a la campaña, y no estaré ejerciendo como presidente”

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico